Categoría: Rio Bueno

  • En Río Bueno se realizará la 2da versión de la Feria Regional del Programa Vínculos

    En la instancia, que es organizada desde SENAMA, participarán 63 personas mayores de las 12 comunas de la región, quienes son parte de este programa y del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

    Valdivia, 29 de enero. – Gastronomía, artesanía, chocolatería, plantas, hortalizas, joyas y más es lo que se podrá encontrar en la 2da versión de la Feria Regional del Programa Vínculos, la cual se desarrollará este próximo 31 de enero entre las 11:30 a 16:00 horas, en el Gimnasio Juan Arroyo Peña, de la comuna de Río Bueno

    Estos productos son elaborados por las personas mayores que participan de la intervención en la dimensión socio-ocupacional del programa.  

    Al respecto el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Giubergia, explicó que “esta instancia es organizada desde Senama, en conjunto con el Municipio de Río Bueno, es una vitrina para comercializar estos productos, permitiéndoles contar con un ingreso extra, lo cual significa en muchos casos una mayor independencia económica pero también un desarrollo de capacidades a través de las herramientas que les entrega el programa, según sus propios intereses y habilidades”.

    En esa línea, el Coordinador Regional de Senama, Diego Cumian hizo un llamado «a que puedan concurrir y participar de esta 2da versión, ver a los diversos expositores y adquirir estos productos artesanales, es importante que la comunidad pueda apoyar a las personas mayores. Como Servicio Nacional del Adulto Mayor propiciamos estos espacios de participación porque además de poder comercializar sus productos, también se encuentran y conocen con los participantes de otras comunas, comparten experiencias, etc. Además, la jornada es muy entretenida porque también se disponen diversos espacios de esparcimiento, música y pausas activas”.

    Cabe destacar que el Programa Vínculos es financiado desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, cuenta con la asistencia técnica del Servicio Nacional del Adulto Mayor y es ejecutado por equipos comunales de los municipios de la región. Brinda un acompañamiento continuo por 24 meses para las personas mayores de 65 años que ingresan al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, entregándoles herramientas psicosociales que permitan fortalecer su identidad, autonomía y sentido de pertenencia, promoviendo la vinculación con el entorno. Además, el programa otorga prestaciones monetarias.

  • Balance positivo y seguro tras realización de la semana Riobuenina

    Una vez finalizada la semana Riobuenina y sus actividades, el municipio
    de Rio Bueno, encabezado por su alcaldesa Carolina silva, hace un
    balance positivo tanto de las actividades culturales y artísticas como de
    los comerciantes y emprendedores que estuvieron los 5 días en el
    recinto Paperchase Club; así también las actividades complementarias
    como la XI Bierfest del Ranco, el Festival Aéreo, la XXIX Muestra
    Costumbrista y el propio show de aniversario; indicó la mandataria, “ un
    balance 100% positivo del tremendo despliegue del equipo municipal y
    sus colaboradores para ofrecer un calendario variado e integral de
    nuestro mes de aniversario 246”.
    En otro aspecto relevante, Carolina Silva, alcaldesa de Rio Bueno, valora
    las coordinaciones de seguridad entre carabineros, la Oficina de
    Seguridad Municipal y la Delegación Presidencial Provincial del Ranco; lo
    que permitió que en términos de seguridad, la semana Riobuenina sea
    una actividad tranquila y familiar “sin lugar a dudas el trabajo de
    Carabineros de Chile y nuestra oficina de Seguridad Pública Municipal,
    coordinados con la Delegación Provincial del Ranco, hicieron posible que
    tuviéramos noches seguras”. Dato importante, teniendo en cuenta la
    gran cantidad de público asistente cada noche, que en su mejor jornada
    reunió mas de 30 mil personas.
    Punto en el que concuerda el Comisario (S) de la cuarta Comisaria de
    Rio Bueno, Moisés Esteban Sierra, “desplegamos un operativo mas
    grande que en años anteriores para cubrir diferentes temas de
    seguridad… desarrollamos el despliegue operativo de Carabineros
    conjuntamente con los inspectores municipales que fueron un gran
    aporte, también la empresa de seguridad contratada para los eventos,
    dio bastante resultado y estamos muy conformes como institución”.
    Se destaca que, en esta ocasión, participó por primera vez la agrupación
    de mujeres talleristas de Rio Bueno, que son vecinas capacitadas por el
    municipio en diferentes talleres y en esta ocasión podían comercializar
    sus productos al público asistente; además de la actividad de tenencia
    responsable de mascotas que durante la tarde de domingo conglomeró

    gran cantidad de público y el desfile de autos antiguos organizado por la
    Oficina de Adultos Mayores, con el aval del Club de Automóviles
    Antiguos y Clásicos de Osorno, que recorrieron las calles de la ciudad
    junto a las reinas de los adultos mayores.
    El punto más alto de este año lo dio el Municipio con el primer show de
    drones en la historia de Rio Bueno la noche del sábado 27, que por más
    de 10 minutos mostró 12 imágenes referentes a la identidad de la
    comuna y su aniversario, entre ellas el puente antiguo Carlos Ibáñez del
    Campo, la Parroquia Inmaculada Concepción y un cultrún, “pudimos ver
    iluminado el cielo con pirotecnia electrónica que es amigable con los
    adultos mayores, personas en situación de discapacidad y mascotas,
    quisimos ser inclusivos en este aniversario” expresó la alcaldesa.
    Pero las actividades comunales no paran aquí, se vienen las fiestas
    rurales que en su mayoría están apoyadas con fondos del Gobierno
    Regional de Los Ríos y la Ilustre Municipalidad de Rio Bueno, y en su
    totalidad suman más de una veintena en diferentes sectores de la
    comuna.

  • Rio Bueno :Por el delito de amenazas formalizan a Juan Huichalaf

    El imputado quedó con prohibición de acercarse a la víctima y al predio de la comuna de Río Bueno donde se registró una usurpación con violencia.

    El miércoles 25 de enero se desarrolló en el Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno, la audiencia de formalización del imputado Juan Huichalaf, padre de Millaray Huichalaf, por el delito de amenazas en contra de un productor agropecuario ocurridas en abril del año 2022.

    El Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno decretó las medidas cautelares solicitadas por el abogado de la ONG Campo Seguro, Juan Cristóbal Grünwald, en representación de la víctima, consistentes en la prohibición de acercarse a la propiedad ubicada en Carimallín, Comuna de Río Bueno donde se registró una usurpación con violencia, junto con la prohibición de acercarse al afectado.

    Francisco Muñoz Le Breton, gerente de la organización no gubernamental, afirmó que ante este escenario y otros similares » una de las labores de ONG Campo Seguro es brindar apoyo jurídico integral a víctimas de usurpación y delitos asociados y bregar por la mejora legislativa para que ofrezca seguridad a productores agropecuarios y sus trabajadores”.

    Recogiendo la postura de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia (Saval F.G.), la Asociación Gremial de Productores de Leche de la Región de Los Ríos (Aproval), la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago A.G.), la Asociación Gremial de Productores de Leche de Osorno (Aproleche) y la Asociación de Empresarios Agrícolas de la Provincia de Llanquihue (Agrollanquihue), la ONG Campo Seguro expresó que “ningún proceso de reivindicación puede realizarse vía uso de la violencia, realizando un llamado a las Instituciones del Estado a actuar oportunamente ante tipo de hechos, así como a trabajar en las medidas legislativas que permitan investigar, perseguir y sancionar oportunamente estos delitos”. 

  • Delegado del Ranco afianza planes de contingencia comunales ante eventos masivos de temporada veraniega

    La última mesa de trabajo la realizó con los equipos de seguridad pública y emergencias de la comuna de Río Bueno, en el marco de sus actividades de aniversario N°246

    El Delegado Presidencial del Ranco, Alejandro Reyes Catalán, formuló el llamado a la comunidad de la provincia para reforzar las acciones individuales y familiares
    de autocuidado, ante los eventos masivos que se producen en las cuatro comunas
    del territorio, y las actividades venideras propias de la temporada de verano 2024 y algunos aniversarios comunales que acontecen en comunas del Ranco.

    La autoridad provincial destacó que se han realizado los análisis y revisiones de los planes de continencias para eventos masivos con las comunas de La Unión y Río Bueno, y se han determinado un refuerzo a las acciones desplegadas en materia de seguridad ciudadana por parte de las 4 comunas de la provincia, en apoyo con Carabineros de las Tercera y Cuarta comisarías de La Unión y Río Bueno, respectivamente, además de los destacamentos dispuestos en las
    localidades y zonas rurales de la provincia.

    “El trabajo coordinado inter institucional, y con sentido de anticipación, ha arrojado buenos balances en materia de seguridad en la provincia, porque entendemos que
    las medidas de seguridad pública tienen que estar siempre evaluadas con un componente técnico, a través de la visión de Carabineros. En tal sentido, durante
    estos días acontecen fechas importantes para Río Bueno, en el marco de su semana aniversario, y en ese sentido las medidas que estamos trabajando y
    articulando son de mayor intensidad y mayor trabajo y despliegue, siempre en
    concordancia con las oficinas municipales de riesgo y seguridad, en este caso con
    Río Bueno, como con todas las municipalidades de la provincia”, puntualizó el Delegado Alejandro Reyes.

    Además la autoridad reiteró que las instituciones policiales y municipales se han
    sumado a las acciones que se implementan, las cuales están centradas en tres
    ejes, que son la prevención, fiscalización y coordinación, las que ya se han comenzado a ejecutar con anticipación, y que se desplegarán durante aquellos hitos públicos que se requieran durante el 2024.

    En esa misma línea se plantea Jaime Mena, encargado comunal de
    Emergencias de la comuna de Río Bueno, quien recientemente presentó el Plan
    de Contingencias para Eventos Masivos realizada al delegado del Ranco, coincidiendo en que las pasadas actividades agro costumbristas, culturales y religiosas ocurridas en Río Bueno no presentaron mayores problemáticas de
    seguridad, y agregando que “en el caso de la Semana Riobuenina, donde se presenta una gran afluencia de público visitante, además de aumentar el parque automotriz, y estamos trabajando con la Oficina de Seguridad Pública,
    Carabineros, y la Delegación del Ranco. De esa manera hemos identificado los
    cuadrantes que podrían traducirse en un mayor riesgo, y para ello reforzaremos la
    presencia de guardias que nos prestarán servicios y que cumplen con los
    requisitos OS 10, agregando el respaldo humano y logístico de las policías”.

    TEMPORADA INCENDIOS
    Por otra parte, el Delegado Alejandro Reyes, colocó en valor el resultado de tales
    acciones en el proceso de trabajo para la actual temporada de incendios forestales
    2023-2024, donde puntualizó una disminución considerable de ocurrencia de estos
    siniestros en la región de Los Ríos, y donde hasta ahora se han registrado 42
    incendios forestales, y una superficie afectada de 15,5 hectáreas. Ese mismo
    correlato se apreciaría en la provincia del Ranco, territorio que a la fecha ha tenido
    una ocurrencia de 6 incendios y 0.69 hectárea afectada.

    “Estos resultados no son azarosos, sino que responden a la misma línea de
    trabajo coordinado para la prevención y mitigación de riesgos, que hemos
    establecido las instituciones públicas y privadas; pero además basado en el
    aumento de un 47 por ciento en el presupuesto del Gobierno para el combate y
    prevención de incendios, lo que ha permitido que CONAF haya podido responder
    al desafío de construir más cortafuegos en zonas de interfaz; además de la
    fiscalización que la Seremi de Energía y el SEC, desarrollan para garantizar que
    en las zona rurales, aledañas a plantaciones forestales, las empresas mantengan
    debidamente el despeje de las franjas eléctricas, mantenimiento libre de
    vegetación riesgosa la franja de servidumbre de sus instalaciones”, aseveró Reyes.

    Cabe destacar que la provincia se cuenta con más de cuarenta brigadistas
    forestales capacitados y habilitados con equipamiento de alta tecnología. Además
    de haber disponible transporte terrestre de agua, los cuales aumentaron su
    capacidad para la actual temporada.

    Asimismo, las brigadas forestales presentes en el Ranco son el recinto Lingue 10 ubicado en el sector de Mantilhue, comuna de Río Bueno; la brigada Lingue 11
    ubicada en el sector de Riñinahue, comuna de Lago Ranco; brigada Lingue 7 en sector Parque Nacional Alerce Costero en La Unión; y Lingue 5 en el sector
    Choroico, también de la capital provincial.

    La campaña 2023-2024 pretende que la población tome conciencia de la posible gravedad de sus propios actos o de la desatención de aquellos aspectos que por más mínimos que sean pueden evitar que un incendio ocurra.

  • Rio Bueno : Llamado de atención por mal uso de puntos verdes

    La comuna de Rio Bueno en su sector urbano cuenta con 10 puntos verdes de reciclaje, donde se
    reciben botellas PET, latas de aluminio y botellas de vidrio, materiales que son retirados por un
    gestor de residuos que tiene convenio con el municipio para su manejo.
    Durante los últimos días se han encontrado evidencias del mal uso de los puntos verdes, vecinos
    se acercan a dejar basura y desechos en descomposición. elementos que no deben acoplarse en
    los puntos verdes ya que el manejo de estos corresponde a los camiones recolectores de basura,
    explicó paulina Monroy Catalán, encargada de la Oficina de Medio Ambiente de la municipalidad
    de Rio Bueno.
    “La manera correcta de reciclar estos materiales es enjuagándolos para que no tengan ningún tipo
    de liquido dentro, de esta manera evita atraer algún vector como ratones o moscas, y las botellas
    o latas de aluminio se aplastan con el fin de ocupar menos espacio, expuso Paulina Monroy.
    Los puntos verdes están ubicados en Plazuela Victoria, estadio Municipal, población Fernando
    Rohr, los Comerciales, Victoria con Mackenna, calle los Guindos, Padre Hurtado, plazuel Tadeo,
    Avenida los Laureles, calle los Coihues y Villa Bicentenario. Se recuerda, que los puntos verdes no
    son centro de acopio de basura, mantener a Rio Bueno limpio y en orden no solo es tarea del
    municipio, sino responsabilidad de todos.

  • Exitosa y masiva festividad de San Sebastián 2024 en Río Bueno

    Alrededor de cinco mil fieles se trasladaron este sábado 20 de enero hasta la localidad de Crucero, comuna de Río Bueno, para conmemorar la tradicional fiesta religiosa de San Sebastián.

    Dos misas matinales marcaron las primeras horas de la festividad, y luego a partir de las 14.30 horas se realizó la tan esperada procesión por el pueblo junto a la imagen de San Sebastián, acompañada de miles de fieles.

    Al finalizar la procesión el obispo de la diócesis de Valdivia, Santiago Silva, tuvo sentidas palabras para destacar la fiesta religiosa, llamando a mantenerla viva no sólo el día 20 de enero, sino que durante todo el año, exhortando a los fieles a ser activos participantes en la conservación de la fe y las tradiciones religiosas populares.

    Armando Hernández, coordinador de la Comunidad Católica de Crucero, agradeció el apoyo prestado y dejó la invitación para mantener viva la tradicional fiesta religiosa.

    Además, la comunidad católica sacó cuentas alegres debido al aporte monetario que superó con creces las expectativas, y destacaron también el buen marco de asistentes que llegaron desde distintos puntos del país.

    Dentro de las organizaciones presentes durante la jornada destacaron el Cuerpo de Bomberos de Crucero, Carabineros, Conaf y el Club de Huasos de Crucero, quienes brindaron apoyo desde diferentes ámbitos para que la celebración se desarrolle sin inconvenientes.

  • Proyecto sanitario dará solución definitiva a familias que esperaron por 15 años en Río Bueno

    Se trata del proyecto Construcción Saneamiento Sanitario y Pavimentación en
    Villa Don Ernesto, iniciativa cuya inversión superará los 3.600 millones de pesos,
    con recursos provenientes del Gobierno Regional a través de los fondos FNDR. El
    anuncio lo realizó la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva, quien destacó que
    esta será una solución esperada por más de 15 años por las familias de ese sector
    de la comuna riobuenina.
    La autoridad comunal informó que este proyecto beneficiará a 104 familias, y
    alrededor de 350 personas en total, quienes por más de 15 años esperaron una
    solución sanitaria y la pavimentación de sus vías de acceso a sus hogares.
    “Estamos felices de comenzar el año con esta gran noticia, ya que era una
    necesidad muy sentida para estas familias. Agradezco al Gobierno Regional por
    apoyar nuestra solicitud y a los vecinos de Villa don Ernesto por no perder nunca
    las esperanzas en estos años y por ser parte activa en esta obra que ya está en
    proceso de licitación. Como administración nos propusimos darles solución a las
    problemáticas más sentidas de nuestra comuna, y con esta buena noticia y otras
    más de este tipo, estamos cumpliendo nuestro propósito” aseguró la alcaldesa
    Carolina Silva.
    En tanto, Iris Queulo, dirigenta del sector Villa Don Ernesto, se mostro feliz con la
    noticia y aseguró que “la comunidad está muy contenta con las buenas noticias de
    que la licitación ya está en marcha. Esto significa que vamos avanzando, y si bien
    es sólo el inicio, estamos seguras de que pronto ya estaremos poniendo la primera
    piedra a nuestro proyecto y después lo veremos concretado. Esto es una
    necesidad que hemos esperado por años” aseguró la dirigenta vecinal.
    El proyecto contempla la construcción de obras de extensión y conexión a red de
    agua potable, la ejecución de obras de urbanización de alcantarillado, aguas
    servidas y/o agua potable de carácter público, la ejecución de obras
    complementarias, la ejecución de obras de vialidad y conducción de aguas lluvia,
    según lo indicado en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y lo
    dispuesto por el Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Los Ríos. Todo lo
    anterior, se traduce en una inversión total de 3.650.148 millones de pesos
    provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

  • Municipio de Río Bueno presenta al delegado del Ranco plan de contingencia para eventos masivos para lo que resta de Enero

    En el marco de las actividades festivas que se avecinan para la comuna de Río Bueno, como la feria costumbrista, la procesión reñigiosa de San Sebastián, entre otros eventos, los equipos de seguridad y emergencias del municipio, presentaron al Delegado del Ranco Alejandro Reyes Catalán, y al representante de la Cuarta Comisaría de Río Bueno, Capitán Moisés Sierra, el plan comunal de contingencias para eventos masivos, el cual busca determinar las coordinaciones y la anticipación ante eventuales hechos que pongan en riesgo la tranquilidad de los habitantes y turistas que están llegando durante este período en la comuna.

    En tal sentido, la autoridad provincial valoró el plan presentado por la Municipalidad de Río Bueno, ya que refleja dl sentido de anticipación y trabajo mancomunado junto a las instituciones y la comunidad organizada local.

    En esa misma línea se planteó el Capitán Moises Sierra, quien aseguró que Carabineros de la Ciarta Comisaría estará velando la seguridad en todos los ciadrantes de riesgo para la comunidad durante las festividades del mes de enero en Río Bueno.

    A su tiempo, los encargados de emergencia comunal; y de seguridad pública e inspección municipal, Jaime Mena y Rodrigo Ramírez, respectivamente, dieron a conocer los detalles del Plan de Contingencia para Eventos Masivos que se está ejecutando con énfasis en Río Bueno.

    De esta manera, la reunión sirvió para alinear criterios, acciones y estrategias de anticipación para garantizar la seguridad en la comuna en estas fechas de alta masividad de público.

  • Municipio agiliza la jubilación de destacada funcionaria del museo histórico y arqueológico

    tras 10 años solicitando su jubilación, el día de hoy la alcaldesa del municipio
    Carolina Silva Pérez, recibió a familiares y funcionarios cercanos para despedir
    a la Sra. Fresia Salamanca Molina, después de acogerse a retiro. La Sra Fresia,
    inicio su vida laboral El 2 de octubre de 1975, vinculada al municipio de Rio
    Bueno y en 1983 se convirtió en la encargada del museo histórico y
    arqueológico “Arturo möller sandrock”.
    “Estoy feliz porque hace harto tiempo que lo estaba esperando, gracias a mi
    trabajo mis hijas son lo que son, agradezco a la sra alcaldesa ayudarme con
    este largo proceso…” expresó la ahora, ex funcionaria municipal. Además,
    agregó que ahora quiere disfrutar y salir.
    La Sra. Fresia Salamanca ha sido reconocida a nivel regional por su trabajo en
    la conservación de los distintos artículos de exposición del museo; adicional a
    esto se reconoce su interés por entregar y compartir a nuevas generaciones el
    conocimiento histórico, cultural y patrimonial de la comuna de rio bueno.

  • Robo sorpresa en Río Bueno tras retiro de dinero desde banco

    La Cuarta Comisaría de Río Bueno informó sobre un robo ocurrido el día de ayer, alrededor de las 16 horas, que afectó a una mujer adulta después de retirar una suma considerable de dinero del Banco Estado.

    La víctima, una mujer adulta, denunció el incidente en la Cuarta Comisaría, como lo confirmó el Subteniente Said Rosas, comisario de servicio.

    El delito reportado fue un robo por sorpresa. La víctima había retirado una suma importante de dinero del BancoEstado al mediodía y, dos horas más tarde, fue abordada por un sujeto masculino desconocido tras descender de un transporte público.

    El robo ocurrió en la comuna de Río Bueno, específicamente luego de que la víctima descendiera de la locomoción colectiva, aproximadamente a las 14 horas.

    El perpetrador, cuyos detalles aún son desconocidos y están bajo investigación, arrebató la mochila de la víctima, la cual contenía el dinero recién retirado. Se reporta que el ladrón huyó en un vehículo color rojo, cuyas especificaciones están siendo investigadas.

    El fiscal de turno ha sido informado y ha instruido revisar las cámaras de seguridad tanto en el lugar del delito como en las cercanías del Banco Estado. Además, se está llevando a cabo un empadronamiento de testigos que podrían aportar detalles sobre el vehículo y el autor del robo.

    Esta noticia es un recordatorio crucial de la necesidad de permanecer vigilantes y tomar precauciones de seguridad al manejar grandes sumas de dinero.

    Fuente :paislobo.cl