Categoría: Rio Bueno

  • Delegado del Ranco encabeza inicio de obras de construcción de futuro hospital de Río Bueno

    ·        Participaron las seremis de Salud y Obras Públicas, además de autoridades comunales y de centro de salud local.

    Con una inspección en parte del predio en donde se edificará el futuro hospital de Río Bueno, el cual contempla una superficie de 38 mil metros cuadrados, autoridades encabezadas por el delegado del Ranco, Alejandro Reyes Catalán, llegaron hasta el lugar, dando pie al hito oficial de inicio de obras de construcción del futuro centro de salud, tras el reciente otorgamiento de los permisos de edificación por parte de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Río Bueno.

    La autoridad provincial manifestó su satisfacción por el nuevo hito de avance del futuro hospital, el cual operará con la visión de la excelencia que busca permanentemente la salud pública, en pos de los usuarios y usuarias del territorio.

    La actividad también fue encabezada por la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva e integrantes del concejo municipal de la Ilustre Municipalidad; directivos y representantes de centros de salud locales de la comuna; y del servicio de Salud de Los Ríos, Iskra Cox; la seremi de Salud, Cristina Ojeda; y la seremi MOP, Nuvia Peralta.

    El hospital de Río Bueno tuvo hace pocos meses su hito de inicio con la colocación de la primera piedra, ceremonia que se realizó con la presencia de las ministras del MOP, Jessica López Saffie; y del MINSAL Ximena Aguilera Sanhueza, proyecto que contemplará una superficie de 38 mil metros cuadrados, y capacidad para 120 camas.

    El Plan de Inversiones en Salud 2018-2022 que impulsa el Ministerio de Salud, busca disminuir la brecha histórica de oferta de camas en la red asistencial, fortalecer la infraestructura, y mejorar el equipamiento de hospitales. Para la Macrozona sur de Chile, este plan se traduce en el programa Red Los Ríos – Los Lagos.

  • En Rio Bueno se dio el vamos a la campaña de vacunación contra la influenza en los ríos

    Valdivia, 20 de marzo de 2024.-

    Con el lema “vacunarse no duele tanto como enfermar gravemente” se dio el vamos a la campaña regional de vacunación contra la Influenza 2024 en la comuna de Río Bueno, campaña que busca alcanzar el 85% de cobertura en cada grupos prioritarios y de esta manera, proteger a la población frente a los riesgos asociados a esta enfermedad viral, prevenir la morbilidad grave, mortalidad y preservar la integridad de los servicios asistenciales.

    La Secretaria Regional de Salud, Qf. Cristina Ojeda junto al Delegado Presidencial Provincial del Ranco, Alejandro Reyes, la alcaldesa de Río Bueno Carolina Silva y la subdirectora médica del Servicio de Salud Los Ríos, Iskra Cox encabezaron el acto comunicacional que permitió dar a conocer los grupos prioritarios para la inmunización, entre los que se encuentran los adultos de 60 años y más; personas con patologías crónicas; docentes y asistentes de la educación entre otros.

    En la ocasión, el Delegado Presidencial Provincial del Ranco Alejandro Reyes manifestó que “estamos viviendo 100 años de salud y seguridad social, y nuestros servicios asociados a la seremi de Salud y el Servicio Salud Los Ríos, han gestionado y respondido con eficacia el desafío de la vacunación contra la Influenza y el Covid, de modo de resguardar el bienestar y las vidas de las personas en Los Ríos y el Ranco. Asimismo, se ha elegido a la comuna de Río Bueno para, junto a autoridades comunales y la seremi de Salud, Cristina Ojeda, dar una señal de enfoque y fortalecimiento de esta importante campaña, para que todos los grupos objetivos y nuestras personas mayores, puedan prepararse y vacunarse para su autocuidado y el resguardo de la familia y el entorno comunitario».

    En tanto, la Autoridad de Salud, Qf. Cristina Ojeda, explicó que “en esta ocasión quisimos iniciar esta campaña en Río Bueno para incentivar y concientizar a la población sobre la importancia de la vacunación como estrategia efectiva y eficiente de salud pública, sobre todo, porque en esta comuna se registró la cobertura más baja a nivel regional en la campaña del año pasado con un 68%”. “Debemos tener en cuenta que la vacunación contra la influenza es una medida segura y efectiva para prevenir la enfermedad y sus posibles complicaciones. Es importante destacar que esta vacuna no solo protege a las personas que la reciben, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, a fortalecer la salud comunitaria y a proteger a aquellos que son más vulnerables”.

    La subdirectora médica del Servicio de Salud Los Ríos, Dra. Iskra Crox, detalló que todos los recintos asistenciales están preparados para recibir a la comunidad que quiera vacunarse porque “lo importante es comenzar hoy a vacunarnos para tener protección en unos meses más y así, evitar las hospitalizaciones y las enfermedades graves. Hoy se están priorizando algunos grupos como son los niños menores hasta octavo básico, sus profesores también, embarazadas, a las personas que cuidan adultos mayores, también los ELEAM, a las personas que cuidan a niños que han nacido prematuros y a todas las personas que presentan alguna enfermedad crónica como los enfermos de cáncer, diabéticos, personas inmunodeprimidas y personas con obesidad».

    La alcaldesa Carolina Silva, en tanto, hizo una invitación a la comunidad de Río Bueno a vacunarse, “sobre todo a los rangos etarios que tienen una mayor preocupación como son nuestros adultos mayores y los niños que van a ser vacunados en sus centros educacionales, pero es muy importante que logremos esta concientización en la cual la vacuna de uno de nosotros puede ir generando la inmunidad en nuestro núcleo familiar sí y sólo sí vamos logrando que más de nuestros familiar y de nuestro entorno vayan generando esta misma estrategia, así que el día de hoy la invitación es a confiar en nuestros equipos de salud a confiar en la vacuna es uno de los mecanismos más eficaces y comprobados históricamente para prevenir enfermedades tan perniciosas como lo puede ser la influenza”.

    ¿Qué complicaciones puede generar la influenza?

    •          Las complicaciones de la influenza pueden llevar a la hospitalización e incluso provocar la muerte, ejemplos de complicaciones graves son la neumonía y la bronquitis severa. Asimismo, la influenza también puede ser causa de complicaciones de ciertas enfermedades como la diabetes, el asma y las enfermedades cardíacas o pulmonares.

    ¿Dónde vacunarse?

    •          Vacunatorios públicos y privados en convenio (Clínica Alemana, Surmédica y RedSalud en Valdivia)

    •          En Río Bueno la invitación es a ir al Cesfam a vacunarse.

    Grupos objetivo para vacunarse

    1. Personal de Salud
    2. Personas de 60 y más años (se amplía de 65 a 60 años y más)
    3. Personas con patologías crónicas, entre los 11 y 59 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo (se modifica de 64 a 59 años):
      1. Enfermedad pulmonar crónica (asma bronquial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica [EPOC], fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa).
      2. Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento).
      3. Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis).
      4. Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías).
      5. Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo).
      6. Cardiopatías (congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías de cualquier causa).
      7. Hipertensos en tratamiento farmacológico.
      8. Obesidad (IMC ≥30 en adultos y en adolescentes IMC >+2 DE).
      9. Enfermedades mentales graves (Esquizofrenia, Trastorno bipolar).
      10. Enfermedad autoinmune (lupus, esclerodermia, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras).
      11. Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.
      12. Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.
    4. Gestantes, en cualquier etapa del embarazo.
    5. Niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico (independiente de la edad).
    6. Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación.
    7. Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos** menores de 6 meses de edad.
    8. Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica. (para el año 2024 se amplía de 5° año a 8° año).
    9. Cuidadores/as de adultos mayores y funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
    10. Trabajadores/as de avícolas y de criaderos de cerdo.
  • Dos detenidos por robo y ocultamiento de placa patente en Río Bueno

    En un operativo realizado por Carabineros del Retén Carimallín en la comuna de Río Bueno, dos hombres fueron detenidos esta tarde, tras ser sorprendidos circulando en un automóvil con las placas patentes ocultas. El vehículo, un Suzuki Modelo Sx4, llamó la atención de las autoridades por llevar cinta adhesiva negra sobre las placas, lo que motivó la fiscalización de sus ocupantes.

    Durante el procedimiento, los sujetos, de 46 y 31 años, no pudieron justificar el motivo de la alteración en la placa patente ni la procedencia de varias herramientas halladas en el interior del vehículo, entre ellas un generador eléctrico marca Loncin, una fumigadora y una compactadora marca Wacker. Tras diligencias de Carabineros, se logró identificar a dos víctimas que reconocieron las herramientas como suyas, indicando que habían sido sustraídas de una bodega tras forzar el acceso.

    Los detenidos, identificados como J.A.M.D. y L.A.L.E., cuentan con antecedentes previos por diversos delitos, incluido robo con intimidación y porte ilegal de armas de fuego, aunque al momento de su detención no tenían órdenes vigentes. Ambos imputados han sido puestos a disposición de la Fiscalía para su control de detención, enfrentándose a cargos por robo en lugar no habitado y ocultamiento de placa patente.

    Este incidente subraya la importancia de la vigilancia y el control policial en la prevención del delito, así como la necesidad de la colaboración ciudadana para reportar actividades sospechosas y contribuir a la seguridad de la comunidad.

  • Municipio de Río Bueno invierte en lomos de toro en calles de la ciudad

    Alcaldesa destacó el proyecto «Resaltos» como una solución efectiva para el tránsito en calles céntricas.

    Más de 64 millones está invirtiendo el municipio de Río Bueno en la instalación de «Resaltos», conocidos popularmente como lomos de toros, en varias arterias viales del centro de la ciudad, gracias al financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

    Según la alcaldesa Carolina Silva, las calles intervenidas con tangencia vial son: Patricio Lynch, San Martín, Ejército Libertador, Avenida Prat, Joaquín Prieto, Avenida Los Laureles y Margot Duhalde, y acotó que las obras se encuentran ejecutadas en un ochenta y cinco por ciento.

    La autoridad comunal hizo énfasis en que esta inversión será una solución efectiva para el tema de tránsito, y es en respuesta a la solicitud de vecinos, la cual fue analizada en el concejo municipal y proyectada por SECPLAN y la Dirección de Tránsito, teniendo el respaldo final de la Seremi de Transportes de la Región de Los Ríos.

  • En prisión preventiva quedó un hombre de 80 años imputado por homicidio en Río Bueno

    La Fiscalía de Río formalizó también al imputado como autor de los delitos de violación de morada violenta y amenazas.

    Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó hoy un hombre de 80 años que fue formalizado por la Fiscalía Local de Río Bueno como autor de homicidio simple y otros dos delitos cometidos en la noche del miércoles 13 de marzo en la comuna de Río Bueno.

    El fiscal subrogante de Río Bueno, Rodrigo San Martín, comunicó al imputado que la Fiscalía sigue una investigación en su contra por causar la muerte con un arma blanca a un hombre de 70 años, a quien apuñaló en la zona torácica.

    Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:30 horas, cuando el imputado llegó en estado de ebriedad a la casa de su vecina, a quien amenazó luego de ingresar por la fuerza al inmueble. El homicidio ocurrió cuando la víctima se interpuso entre el imputado y la mujer amenazada, para evitar que la agrediera.

    La Fiscalía de Río Bueno formalizó además al imputado como autor de los delitos de violación de morada violenta y amenazas, y tendrá un plazo de 90 días para desarrollar la investigación de estos hechos.

    La medida cautelar de prisión preventiva solicitada por la Fiscalía fue acogida por el Juzgado de Garantía de Río Bueno, que la decretó por considerar que la libertad del imputado constituiría un peligro para la seguridad de la sociedad y para la seguridad de la víctima.

  • Río Bueno: Sujeto con órdenes de detención fue capturado en Mantilhue

    En un operativo de patrullaje preventivo realizado hoy a las 11:30 horas en la ruta T-997, sector playa, personal del retén Mantilhue logró la detención de un individuo que estaba siendo buscado por la justicia.

    Durante la operación, que incluyó controles de identidad preventivos enfocados en infractores de la ley de alcoholes, se descubrió que C.A.O.H. mantenía dos órdenes de detención vigentes por delitos de amenazas simples contra personas y propiedades, y lesiones menos graves, respectivamente. Estas órdenes fueron emitidas por el Juzgado de Garantía de Quellón.

    La detención se realizó sin contratiempos, y el individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con los procesos judiciales pertinentes.

    Este hecho subraya la labor continua de Carabineros en la prevención del crimen y la búsqueda activa de personas con cuentas pendientes ante la justicia.

  • Ministro de educación y subsecretaria inauguran jardín infantil y dan el vamos al año parvulario 2024 en los Ríos

    • Con la inauguración del jardín infantil Pulgarcito, de Fundación Integra en Río Bueno, la región se transformó en la primera del país en alcanzar el Reconocimiento Oficial de todas sus salas cuna y jardines infantiles de JUNJI e Integra.
    • Además, en Valdivia, inauguraron las obras que permitieron mejorar los espacios educativos de la Escuela Fernando Santiván.  

    Lunes, 11 de marzo del 2024. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo y la subsecretaria de Educación, Claudia Lagos, entre otras autoridades, encabezaron la inauguración del Año de Educación Parvularia 2024, en Río Bueno, región de Los Ríos. En la ocasión, se realizó junto a la comunidad educativa la inauguración de la nueva sala cuna y jardín infantil Pulgarcito, establecimiento donde se educan 48 niñas y niños.

    La actividad, además, fue la instancia para celebrar el hito alcanzado por la región de Los Ríos, quien se transformó en la primera del país en obtener el Reconocimiento Oficial en todas sus salas cuna y jardines infantiles de administración directa de JUNJI e Integra. Se trata de 78 comunidades, que ya cuentan con este sello de calidad, que acredita el cumplimiento de la normativa en aspectos jurídicos, técnico-pedagógicos y de infraestructura.

    El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, destacó que “tenemos que sentirnos orgullosos de la Educación Parvularia, que además este año se encuentra cumpliendo 160 años, señalando además los avances del primer nivel educativo que lo transforman en un referente a nivel internacional. Asimismo, junto con valorar los espacios educativos inaugurados, el secretario de Estado valoró el logro regional en certificaciones, pues esta constituye “las condiciones de dignidad en las que nuestros niños y niñas van a estar, van a habitar y se van a formar durante sus primeros años de educación”.

    “Esto se produce gracias a una política de Estado que se sostuvo en el tiempo, porque llegamos a la convicción como sociedad de que esto era importante: dar estos estándares para la educación Parvularia. Tener una infraestructura adecuada, digna, suficiente, amplia, con áreas verdes, con juegos”, agregó el ministro Cataldo, tras inaugurar el jardín infantil Pulgarcito, que consideró una inversión de más de 800 millones de pesos, para un proyecto de reposición en más de 1.500 metros cuadrados.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, indicó que “como parte del compromiso de gobierno del presidente Gabriel Boric, las niñas y niños deben estar en el centro de nuestra acción, por lo que todos los esfuerzos están en entregar más y mejores espacios educativos. Y continuar este esfuerzo en 2024 será especial, pues este año nos encontramos conmemorando los 160 años de la Educación Parvularia Pública. Hoy, ponemos en valor esta larga historia, de quienes abrieron caminos y nos han permitido construir una Educación Inicial que nos enorgullece”.

    Inauguración de obras en Escuela Fernando Santiván

    Al mediodía, las autoridades se trasladaron a la Escuela Fernando Santiván de Valdivia, donde inauguraron las obras de conservación que, con una inversión de casi 300 millones, permitieron la reparación general de la infraestructura, en aspectos como reposición de cubiertas, ampliación del patio techado, instalación de ventanas termopanel, cambio de pisos y puertas en salas, red de calefacción en los niveles de educación parvularia, entre otras mejoras.

    En este contexto, el ministro Cataldo destacó que en esta visita a la región de Los Ríos “estamos entregando obras por más de mil millones de pesos de inversión. Es algo que queremos destacar, justamente porque hemos llegado a la mitad del periodo de gobierno y creo que obras son amores y no buenas razones”.

    El establecimiento educacional cuenta con una dotación de 35 profesores, 39 asistentes de la educación, posee una matrícula de 250 estudiantes en los niveles educativos de Prekinder a 8° Básico.

    En la inauguración del establecimiento participaron el delegado presidencial regional Jorge Alvial, el gobernador Luis Cuvertino, y la alcaldesa de Valdivia, Carla Amntman, junto con la directora Rossemarie Fábrega.

    .

  • “Mujer inspira», conmemoración del 8M en Rio Bueno

    Cada 8 de marzo conmemoramos el día internacional de la mujer, momento que pretende realzar
    y sensibilizar a cerca de el roll y la importancia de cada una de las mujeres en la sociedad; y en esta
    pequeña sociedad que es la comuna de Rio Bueno, las mujeres se destacan por ser multifacéticas,
    poderosas y a la vez, son capaces de juntar bajo el calor de su hogar a los seres que aman en torno
    a la fiesta, un almuerzo o una tacita de té con el más franco abrazo.
    A estas mujeres, el municipio de rio Bueno encabezado por su alcaldesa Carolina Silva Pérez,
    primera mujer en 246 años de historia en ocupar este espacio de liderazgo, reconoció en un acto
    oficial a 7 diferentes mujeres que impactan la comuna en diversas facetas al mismo tiempo; entre
    ellas, Barbara Ovalle Chacón, que indica: “me siento muy feliz por hacer parte de esta
    conmemoración y fue sorpresa para mí, esta invitación”, Bárbara es trabajadora social, de
    profesión, también hace parte de una agrupación folclórica que ha participado en eventos a nivel
    nacional.
    Así mismo, la Sra. Nilda Ríos Silva, fue una de las beneficiadas con el cambio de look, expresa que
    “no esperaba ser elegida para esto, me hicieron pestañas, el pelo, podología y masajes, estoy muy
    agradecida”. Para el proceso de cambio de look, la asistente social del municipio seleccionó a 3
    mujeres, las acciones partieron desde el miércoles para algunas, en colaboración con la Asociación
    de Peluqueras de Rio Bueno y con el apoyo de una profesional de podología, las 3 mujeres
    recibieron un cambio completo que refleja la belleza interior de cada una y les proporciona un
    momento de bienestar y atención.
    Finalmente, la alcaldesa Carolina Silva expresa que “este homenaje “mujer inspira” fue
    maravilloso gracias a la participación de las 7 mujeres destacadas y las 3 de cambio de look, el acto
    conmemorativo se lleno de vida y emoción… mujeres que representan al quehacer comunal”. La
    alcaldesa además confirmó la realización de varias actividades más durante todo el mes,
    intervenciones sociales, culturales, deportivas y de bienestar donde todas las mujeres van a poder
    participar.

  • Carolina Silva, Alcaldesa de Río Bueno: “Las mujeres tenemos la obligación de inspirar a otras y generar grandes cambios positivos en la sociedad”

    En el marco de una nueva conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, la
    alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva, destacó el rol que las mujeres tienen en
    los diversos ámbitos del quehacer regional y nacional. Además, la autoridad se
    refirió a los desafíos y a la necesidad de un cambio en la sociedad, donde se
    termine con la masculinización de muchos trabajos.
    La abogada y actual alcaldesa rioebunina, señaló que las mujeres aportan con una
    mirada distinta, que les permite afrontar los desafíos de una manera diferente. “No
    importa el rango etario ni el ámbito en que nos desempeñemos, las mujeres
    siempre vamos a aportar con una mirada distinta en cualquier aspecto del diario
    vivir, ya que nuestra sensibilidad particular, dada por nuestra genética, nos hace
    enfrentar los desafíos de una manera diferente, más comprometida. Nosotras
    somos capaces de engendrar vida y eso nos hace muy especiales y sensibles en
    lo que sea que hagamos” señaló Carolina Silva.
    Respecto al rol de madres, Silva aseguró que “no existen las barreras ni los límites
    para las mujeres, y no es una frase cliché, porque cuando una mujer se propone
    un objetivo, lucha hasta alcanzarlo. Esto se incrementa al ser madre, ya que al dar
    a luz las mujeres comienzan un nuevo camino, donde sus objetivos toman más
    sentido, más responsabilidad, por ende, no existen límites para cumplirlos”.
    Sobre los desafíos pendientes en materia de equidad de género, la alcaldesa
    riobuenina señaló que “desde hace muchas generaciones se ha tendido a
    masculinizar las profesiones, y eso trajo actitudes tanto de hombres como de
    mujeres que han hecho muy difícil llegar a una real equidad de género. Es por eso
    que las nuevas generaciones tenemos el deber de hacer cambios en la sociedad,
    en cambiar la mentalidad de manera positiva. Tenemos que ser una sola voz y
    gritar fuerte, no más desigualdad”.

    Finalmente, en el ámbito político, Carolina Silva, agregó que es necesario ampliar
    la representación femenina en diversos ámbitos de la política, más allá de un
    número de cupos, sino que para lograr cambios en la sociedad. “Quienes tenemos
    la suerte de ocupar cargos públicos, debemos dejar un legado positivo, ser
    capaces de inspirar a otras mujeres para que se atrevan. Es importante una mayor
    representación femenina, que vaya más allá de un numero de cupos por ley o por

    un acuerdo, nuestra participación debe trascender, debe dejar una huella positiva
    y así construir una sociedad más justa y equitativa” finalizó.

  • Carabineros detuvo a tres sujetos por porte ilegal de arma blanca y receptación en Río Bueno

    A uno de los detenidos le fue incautado un celular que había sido sustraído en febrero pasado a través de un robo con intimidación en la misma comuna.

    Personal policial perteneciente a la SIP de la Cuarta Comisaría de Río Bueno detuvo la noche de este martes a tres individuos que transitaban por la vía pública manipulando armas blancas, específicamente en la esquina de calle Esmeralda con Chorrillos.

    Una vez en la comisaría, se realiza un registro superficial de las vestimentas de los imputados, encontrando en poder de uno de ellos un teléfono celular marca Redmi, modelo Note 9, el cuál fue sustraído el 15 de febrero pasado a través de un robo con intimidación, según consta en un parte policial. El teléfono fue incautado y exhibido a su propietaria quien lo reconoció.

    Asimismo, la víctima del robo con intimidación ocurrido en febrero, logró reconocer al imputado que mantenía su teléfono como autor del delito. Estos antecedentes que fueron puestos a disposición de la Fiscalía, para que posteriormente se emane una orden de detención en contra de dicho sujeto.

    Los detenidos fueron identificados como R.A.S.R., mayor de edad con antecedentes penales por homicidio, hurto, daños y lesiones; R.I.S.H., mayor de edad con antecedentes penales por robo por sorpresa; y M.A.O.R., de 17 años y sin antecedentes penales.

    La Fiscalía Local de Río Bueno dispuso que los tres detenidos pasarán a control de detención durante la jornada de este miércoles.