Categoría: Rio Bueno

  • Municipio de Río Bueno coordinó reunión informativa con vecinos de Mantilhue por actividad volcánica en Cordón Caulle

    Una masiva reunión se llevó a cabo esta jornada de lunes en el sector de Mantilhue, comuna de Río Bueno, cuyo objetivo fue entregar información detallada y realizar coordinaciones, ante la actividad inusual evidenciada en el Complejo Volcánico Puyehue Cordón Caulle. La instancia, fue organizada por el municipio riobuenino, y estuvo encabezada por la alcaldesa Carolina Silva, junto representantes de SENAPRED, Bomberos, Carabineros, departamentos de Salud y Educación municipal, y las oficinas de Emergencia y Seguridad Pública; además de una gran cantidad de vecinos de dicho sector.

    Cabe señalar que desde el sábado se encuentra vigente una Alerta Amarilla por parte del SERNAGEOMIN, lo que motivó a levantar una Alerta Temprana Preventiva por parte de SENAPRED. Lo anterior, debido a una actividad inusual en el Complejo Volcánico Puyehue Cordón Caulle, el que está siendo constantemente monitoreado tras su erupción el año 2011 y que motivó una emergencia a gran escala.

    La alcaldesa Carolina Silva aseguró que “desde que nos informamos de la actividad inusual en el Cordón Caulle, hemos estado en total coordinación por medio de nuestro departamento de emergencia, para así estar preparados por cualquier acción preventiva que se requiera. El llamado es a no alarmarse, ya que el volcán se encuentra en constante monitoreo, lo que nos permitirá actuar, en el peor de los casos, con tiempo y las coordinaciones ya estipuladas”.

    La autoridad comunal agregó que “somos una de las seis comunas en la región de Los Ríos que ya cuenta con su plan de Riesgo y Desastre aprobado por la autoridad competente, lo que sin duda nos tranquiliza a la hora de ejecutar cualquier acción ante una emergencia”.

    El representante de SENAPRED Los Ríos, Omar González, destacó la iniciativa municipal, asegurando que “es muy importante el poder entregar información actualizada a la comunidad, y escuchar sus principales preocupaciones, ya que son ellos los que se verían directamente afectados por su cercanía con el Cordón Caulle, ante una eventual erupción. Se agradece la convocatoria y siempre es positivo tener a la comunidad bien informada ante cualquier tipo de desastre” finalizó el profesional.

    Según se informó desde SERNAGEOMIN, el monitoreo es constante al complejo volcánico, por lo que se espera una actualización periódica de la situación.

  • PDI detiene a un hombre por microtráfico de drogas en Rio Bueno

    Detectives del Grupo MT-Cero, dependiente de la Brigada de Investigación Criminal La Unión, detuvieron en la ciudad de Río Bueno a un hombre por el delito de Microtráfico de drogas.
    La investigación realizada por los Oficiales de la PDI, permitió establecer la participación de un hombre de 26 años, sin antecedentes de detenciones anteriores ni órdenes judiciales pendientes, en el delito de  microtráfico al interior de la Población Fernando Rohr en la ciudad de Río Bueno.
    El detenido recibía y dosificaba la droga para posteriormente venderla en pequeñas cantidades a consumidores del sector antes mencionado.
    La investigación permitió establecer el modus operandis del imputado, por lo cual se solicitó la orden de entrada y registro respectiva, procediendo a su detención en flagrancia.
    Lo incautado corresponde a Cannabis Sativa y Clorhidrato de Cocaína en pequeñas cantidades, además de dinero en efectivo.
    Los antecedentes fueron entregados la Fiscalía de Flagrancia y el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Río Bueno para el control de su detención.

    Detalles con el Subprefecto Héctor Hernández jefe de la Bicrim de la Unión

    Fotografia : de contexto

  • Fiscal judicial y juez de Río Bueno visitan Centro de Cumplimiento Penitenciario de la comuna previo a su reapertura

    La fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Paola Oltra Schüler y el magistrado del Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno, Pablo Salas Donoso, recorrieron las remozadas dependencias del  Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de  comuna, que permanecía cerrado desde 2018 por problemas de infraestructura.

    La fiscal judicial Oltra señaló que “por mandato legal, dentro de nuestras funciones como fiscal judicial, se encuentra la supervigilancia y monitoreo permanente de los recintos carcelarios de la jurisdicción. En este contexto, el hacinamiento de la población penal del Complejo Penitenciario Llancahue ha sido una preocupación permanente de esta Fiscalía”.

    “De acuerdo a lo que se nos ha informado desde la Dirección Regional de Gendarmería, la reapertura del CCP de Río Bueno permitirá contar con 95 nuevas plazas, lo que permitirá segmentar  la población penal y disminuir en algo la sobrepoblación de la cárcel concesionada de Valdivia.

    Entendemos que Gendarmería ha dispuesto que los internos que serán trasladados, sean personas condenadas por delitos comunes, con buena conducta y bajo compromiso delictual; lo que sin duda contribuirá a mejorar las condiciones carcelarias de los condenados y promover su proceso de reinserción social”. 

    Por su parte, el magistrado Salas valoró que Gendarmería privilegie el  traslado de internos de la zona “para fortalecer el arraigo, sabemos que Gendarmería ha dispuesto que los internos que llenaran estos 95 cupos serán preferentemente de la Región de Los Ríos, en especial de las comunas de Río Bueno, La Unión, Paillaco y Lago Ranco, lo que les permitirá tener un mejor contacto con su grupo familiar”.

    Se prevé que la reapertura del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Río Bueno se concrete dentro del primer semestre del presente año.

  • PDI materializó expulsión de dos venezolanos detenidos por robo con intimidación cometido en Río Bueno

    Ambos sujetos habían sido declarados culpables y condenados a cumplir la pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo, la cual fue sustituida por la medida de expulsión del territorio nacional.

    Durante la noche de este martes, detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Valdivia, procedieron a materializar la expulsión judicial de dos hombres extranjeros, ambos de nacionalidad venezolana, quienes se encontraban en prisión preventiva.

    Los expulsados se encontraban detenidos en el Complejo Penitenciario Valdivia y habían sido encontrados culpables del delito de robo con intimidación, en un juicio abreviado que se realizó en el Juzgado de Garantía de Río Bueno en el mes de febrero del presente año.

    En dicha instancia judicial, habían sido declarados culpables y condenados a cumplir la pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo, la cual fue sustituida por la medida de expulsión del territorio nacional.

    Esta expulsión, se materializó a través del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago, y fue efectuada por oficiales del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI Valdivia.

    Ambos hombres de 22 y 24 años de edad, habían sido detenidos por el delito de robo con intimidación, hecho ocurrido en la ciudad de Río Bueno en febrero de 2023.

  • 31 Familias de Río Bueno recibieron subsidios de sectores medios

    Se trata de un beneficio ministerial que busca ayudar a familias que cuentan con capacidad de ahorro a obtener una vivienda. En el caso la región son 242 las beneficiarias con una inversión de 4 mil 350 millones de pesos.

    19 de abril de 2024.- Con la presencia de autoridades comunales y regionales, se realizó la entrega de 31 subsidios DS01 para sectores medios. Se trata de un programa que permite a las familias obtener apoyo económico para la adquisición de una vivienda nueva o usada, familias que cuentan con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda.

    La actividad contó con la presencia del Delegado del Ranco, Alejandro Reyes; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Daniel Barrientos; el diputado Patricio Rosas; la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva y el jefe de la oficina provincial de SERVIU, Jonas Muñoz; además de consejeros regionales y concejales comunales.

    Cabe destacar que en este llamado se seleccionaron 242 beneficiarios en la región, lo que implica una inversión de 116.930 U. F, es decir 4 mil 350 millones de pesos para Los Ríos y de ellos 31 son familias de Río Bueno, cuyo monto asignado es de 16.950 Uf, en otras palabras, 661 millones de pesos aproximados.

    Una de las beneficiarias, Basilia Silva, afirmó “estoy muy agradecida de todo, como dije fueron años de lucha, hubo algunas piedrecitas, peor todo se fue para el lado y gracias a Dios se logró lo que yo quería”.

    Al respecto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Daniel Barrientos Triviños, destacó la importancia de este hito, “este programa que permite poder adquirir viviendas nuevas usadas a muchas familias que han esperado esto por tanto tiempo y esto en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, que está enfocado en la política de construir cambios que transforman la manera en que históricamente nuestras familias han accedido a proyectos habitacionales.  Todo esto nos ha permitido que, en la región a la fecha, contemos con cerca de 2 mil 540 viviendas, un 45% de la meta que tenemos dispuesta”.

    Por su parte la alcaldesa Carolina Silva Pérez, valoró el importante del trabajo mancomunado de las instituciones para sacar adelante proyectos de impacto para la vida cotidiana de las familias y en particular la casa propia.

  • Ronda Extraordinaria de Carabineros en Río Bueno Resulta en Detenciones y Multiples Fiscalizaciones

    En un esfuerzo por reforzar la seguridad y la presencia policial en la comuna de Río Bueno, se llevó a cabo una ronda extraordinaria a nivel nacional el pasado viernes, con la participación activa del personal de la 4ª Comisaría y sus destacamentos dependientes. La operación, que se extendió desde las 16:00 hasta aproximadamente las 21:00 horas, incluyó una serie de controles de identidad, inspecciones vehiculares y fiscalizaciones en distintos ámbitos.

    El subteniente Said Rozas, portavoz de la 4ª Comisaría, informó que durante la intervención se realizaron un total de 99 controles de identidad y 170 controles vehiculares. Además, se efectuaron fiscalizaciones a 13 establecimientos en cumplimiento con la ley de alcoholes y se emitieron 14 infracciones de tránsito.

    El operativo también resultó en la detención de dos individuos por infracciones significativas. El primer detenido fue arrestado por desacato, específicamente por infringir el artículo 209 de la ley de tránsito, que prohíbe conducir a personas condenadas bajo ciertas condiciones. El segundo detenido fue capturado por operar un vehículo que requería una licencia profesional, la cual no poseía.

    El subteniente Rozas destacó el impacto positivo de la ronda, no solo por las detenciones realizadas, sino por el efecto preventivo y la sensación de seguridad que estas acciones policiales generan entre los ciudadanos. «Más que nada porque se genera un impacto en la población, se ve la prevención de los carabineros en la calle y eso genera obviamente una sensación de seguridad en todos los habitantes de la comuna», afirmó Rozas.

  • Carabineros de Río Bueno y La Unión asisten a capacitaciones dictadas por diversos organismos

    El objetivo es entregar mayores herramientas al personal policial, para aplicar en diferentes procedimientos policiales y fiscalizaciones.

    Personal de Carabineros perteneciente a las comisarías de La Unión y Río Bueno participan de una serie de capacitaciones dictadas por organismos públicos y corporaciones.

    Así lo explicó el capitán Moisés Sierra, quien precisó que “carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno y de la Tercera Comisaría de La Unión están participando en un ciclo de capacitaciones que se realiza en Río Bueno, en donde diferentes estamentos han realizado charlas referentes a sus especialidades”.

    “Es así como el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Senama, Defensoría Penal Pública, y Defensoría de la Niñez, han realizado charlas de capacitación para poder entregar mayores herramientas para los funcionarios de Carabineros, al momento de ejecutar procedimientos policiales o realizar fiscalizaciones”, agregó.

    El capitán Sierra igualmente resaltó que “estamos reforzando los conocimientos de nuestros carabineros, estamos actualizándolos en nuevas materias, con la finalidad de que nuestros servicios sean cada vez más profesionales”.

    Fuente : noticiaslosrios.cl

  • Ex alcalde Luis Reyes responde a la querella y aclara posición frente a acusaciones

    Luis Reyes, ex Alcalde de Río Bueno, ha expresado confianza y tranquilidad en respuesta a la querella criminal presentada por la actual administración municipal, que lo acusa junto a otros exfuncionarios de delitos como fraude al fisco y falsificación de instrumento público. La Corte Suprema de Valdivia recientemente ha dado curso a esta querella en segunda instancia, revocando una decisión previa que la había declarado inadmisible.

    Reyes, quien ahora se enfrenta a las acusaciones en el contexto de una investigación más amplia a nivel nacional, ve este proceso como una oportunidad para demostrar la integridad de su gestión.Denuncia que la querella tiene motivaciones políticas, impulsada por la actual administración que busca dañar su imagen y la de su equipo de trabajo. Según Reyes, desde el comienzo de su gestión se han utilizado recursos en defensas legales que podrían haberse destinado a atender las necesidades de la comunidad de Río Bueno.

    El ex Alcalde asegura que todos los acuerdos y decisiones tomadas durante su mandato fueron apropiados y transparentes, incluyendo la licitación controvertida con la empresa Global S.P.A., que es parte de una investigación más amplia. Según él, estas decisiones fueron respaldadas por el consejo municipal de la época, incluida la actual alcaldesa que entonces servía como concejal.

    Reyes afirmó que los procesos administrativos y jurídicos se siguieron adecuadamente, asegurando beneficios significativos para el municipio a través de la gestión de los saldos promedio de las cuentas corrientes con el banco Santander. Subraya que las gestiones de la empresa fueron beneficiosas y que no hubo mala fe o dolo en sus acciones.

    Ante la reactivación de la querella, Reyes se muestra preparado para cooperar plenamente con la justicia, proporcionando toda la información necesaria y esperando demostrar la falta de fundamento de las acusaciones en su contra. Este proceso, según él, no solo limpiará su nombre, sino que también aclarará cualquier malentendido respecto a su administración frente a los ciudadanos de Río Bueno.

    Fuente información: paislobo.cl – https://archive.org/details/querella-presentada-global

  • Querella criminal por corrupción presenta Municipalidad de Río Bueno

    La Municipalidad de Río Bueno ha iniciado una acción legal contra la empresa Global S.P.A., implicada en una serie de delitos que incluyen fraude al fisco, falsificación de instrumento público, cohecho, cohecho agravado y estafa. Estos delitos, que están siendo investigados a nivel nacional, también han afectado al municipio debido a decisiones tomadas por la administración anterior, bajo la dirección del exalcalde y actual concejal, Luis Reyes Álvarez.

    La decisión de entablar la querella surge tras un pronunciamiento de la Contraloría, emitido hace unos meses, que proporcionó directrices claras a la municipalidad sobre cómo proceder en esta situación. La acción legal fue presentada inicialmente en el Juzgado de Letras y Garantías de Río Bueno, donde se recibió una resolución inicial desfavorable. El fallo inicial indicó que los municipios no poseían la facultad legal para presentar querellas.

    No obstante, la Municipalidad de Río Bueno decidió apelar esta decisión ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valdivia. La corte revocó la decisión inicial del juzgado de letras y garantías, estableciendo que la querella debería ser admitida a trámite. Este fallo favorable refuerza la postura del municipio y permite que continúe el proceso legal necesario para abordar y resolver las irregularidades ocurridas.

    Este caso subraya la importancia de la vigilancia y la acción legal en la administración pública para asegurar la integridad y la transparencia. La Municipalidad de Río Bueno se muestra comprometida con seguir adelante en este proceso legal para esclarecer y rectificar las acciones corruptas que se han llevado a cabo en detrimento del bienestar y los recursos de la comunidad.

    Fuente Querella- https://archive.org/details/querella-presentada-global

    Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ – https://www.freepik.es/

  • Corte de Valdivia rechaza recurso de amparo de imputado por homicidios en Cayurruca

    La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de F.J.U.O., imputado por el Ministerio Público como autor de tres delitos consumados de homicidio calificado (alevosía y ensañamiento) y un cuarto homicidio tentado. Ilícitos perpetrado el 25 de marzo recién pasado, en el sector de Cayurruca, comuna de Río Bueno.

    En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Samuel Muños Weisz, María Soledad Piñeiro Fuenzalida y la abogada (i) Susan Turner Saelzer– confirmó la resolución recurrida, dictada por Juzgado de Garantía de Río Bueno, que rechazó la pretensión de la defensa de declarar la suspensión del procedimiento por la eventual enajenación mental del imputado.

    “En este caso, la defensa del amparado ha esgrimido para justificar la presunción de enajenación mental en los términos del artículo citado en el motivo anterior, principalmente, la ficha clínica del imputado, que acompaña a su presentación”, plantea el fallo.

    “En ella se aprecia que, si bien fue diagnosticado con esquizofrenia el año 2014, se han sucedido distintos diagnósticos, incluyendo trastornos provocados por consumo de cannabinoides, trastorno psicótico y trastorno bipolar, dando cuenta las respectivas anotaciones de que aquellas afecciones no le impidieron desarrollarse en el área laboral”, añade.

    Para el tribunal de alzada: “De lo expuesto por las partes se colige que la resolución impugnada ha sido decretada por el magistrado recurrido analizando dicho antecedente, una vez escuchada las alegaciones de los intervinientes y haciéndose cargo de los argumentos esgrimidos por la defensa del amparado, procediendo en el marco de sus facultades y competencias, decisión que no fue objeto de recursos ordinarios”.

    “Así las cosas, se concluye que la resolución impugnada ha sido dictada por el juez recurrido en el marco de sus facultades y competencias, no constituyendo un acto ilegal ni arbitrario. Tampoco se aprecia en dichas resoluciones la existencia de una vulneración, perturbación o amenaza a la libertad personal ni la seguridad individual del recurrente, por lo que el presente arbitrio debe ser rechazado”, concluye.

    Por tanto, se resuelve que: “SE RECHAZA, el recurso de amparo deducido en favor de F.J.U.O., lo que no impide que se decreten las medidas necesarias para determinar la imputabilidad del amparado al momento de los hechos”.

    Según el ente persecutor, en horas de la madrugada del 25 de marzo de 2024, el imputado se dirigió al domicilio de su hermano, que compartía con su esposa y su hija de 10 años de edad, ubicado en el sector de Cayurruca, comuna de Río Bueno. Al llegar al lugar, ingresó a la casa habitación sin aviso, conocimiento o autorización de la  familia, procediendo a atacar en forma reiterada con un cuchillo de cocina a las víctimas, provocándoles la muerte por diversas heridas penetrantes y cortantes, principalmente en la zona cervical.

    La cuarta víctima, una prima que se encontraba de visita, permaneció oculta en un dormitorio, desde donde contactó a personal de Carabineros para denunciar lo que estaba ocurriendo. Sin embargo, el imputado se percató de su presencia y la agredió con golpes de puño en la zona costal y le dijo que no hiciera ruido ni hablara porque “ya sabía lo que le iba a pasar”. Alertados por la prima, personal de Carabineros llegó al lugar y logró detener a F.J.U.O.