Categoría: Policial

  • Operación conjunta culmina con la desarticulación de red de microtráfico en Valdivia

    Las autoridades lograron incautar un total de 6 gramos 300 miligramos de Pasta Base de Cocaína, distribuidos en 34 envoltorios, así como 12 gramos 800 miligramos de la misma sustancia embalados en 2 bolsas de nylon. Además, se encontraron 6 gramos 300 miligramos de marihuana elaborada, 6 comprimidos de clonazepam, la suma de $274.000 en efectivo y 3 balanzas digitales.

    En una acción coordinada entre la Sección O.S.7 de Valdivia y la Fiscalía Local, se ejecutó con éxito una orden de ingreso y registro judicial en una residencia ubicada en la calle Los Algarrobos Nro. 328, Villa Brisas del Guacamayo, Valdivia. El operativo, que concluyó a las 18:20 horas, resultó en la aprehensión de cinco individuos y el decomiso de una considerable cantidad de sustancias ilícitas, así como otros elementos asociados al tráfico de drogas.

    Los individuos detenidos son X. I. O. P., I. F. C. O., A. R. C. O., B. A. F. R. y A. A. S. H., con edades comprendidas entre los 17 y los 40 años, algunos de los cuales cuentan con antecedentes penales previos.

    En relación con las confiscaciones, las autoridades lograron incautar un total de 6 gramos 300 miligramos de Pasta Base de Cocaína, distribuidos en 34 envoltorios, así como 12 gramos 800 miligramos de la misma sustancia embalados en 2 bolsas de nylon. Además, se encontraron 6 gramos 300 miligramos de marihuana elaborada, 6 comprimidos de clonazepam, la suma de $274.000 en efectivo y 3 balanzas digitales.

    De acuerdo al reporte de Carabineros, este operativo ha resultado en la desarticulación de una presunta red delictiva dedicada al microtráfico de drogas en la región. Además, se ha logrado la captura de dos individuos que se hallaban fugitivos de la justicia, quienes ahora enfrentarán los procedimientos legales correspondientes.

    Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para la realización de su control de detención, mientras que uno de ellos deberá cumplir una sentencia por un delito de robo en lugar habitado, conforme a lo dispuesto por el Juzgado de Garantía de Valdivia.

  • La Unión: Encuentran cuerpo de adulto mayor que estaba desaparecido

    La Unión: Encuentran cuerpo de adulto mayor que estaba desaparecido

    El occiso fue hallado en un pozo a orillas del rio Bueno.

    El cuerpo sin vida de un adulto mayor fue encontrado al interior de un pozo, en el sector Pilmaiquén, a la altura del kilómetro 20,5, camino a Puerto Nuevo en la comuna de La Unión.

    Según informó Rodrigo Barria, capitán de la Sexta Compañía de Bomberos de La Unión, lograron rescatar el cuerpo de un adulto de unos sesenta años, sexo masculino, el cual se encontraba desaparecido desde el dia viernes y fue hallado muerto al interior de un pozo a orillas del rio Bueno.

    Bomberos de la Cuarta y Sexta Compañía, acudieron al sector, en apoyo a Carabineros, para recuperar el cuerpo, por la dificultad del lugar no fue posible, sino que hasta la mañana de hoy, con la concurrencia del GOPE, por instrucción de la Fiscalia local.

    Según el capitán de Carabineros Freddy Cantergiani, comisario subrogante de La Unión, el cuerpo aún no ha sido identificado oficialmente, al igual que las causas de este hecho, las que están siendo investigadas por el Ministerio Público.

    Detalles con Rodrigo Barria , capitán sexta compañía bomberos la Unión

    Detalles con el Capitán de Carabineros de la 3 Comisaria la Unión Fredy Canterigiani

  • PDI desarticuló 2 estructuras criminales en Población Norte Grande de Valdivia: Hay detenidos, droga incautada y un laboratorio clandestino desbaratado

    La mañana de este martes detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI Valdivia, acompañados de un centenar de oficiales provenientes desde las regiones del BioBio hasta Los Lagos, materializaron un operativo masivo en población Norte Grande de Valdivia relacionado a investigaciones por infracción de la Ley de Drogas, deteniendo a 6 personas, incautando sustancias ilícitas y desbaratando un laboratorio clandestino de abultamiento de drogas.

    Al respecto, el prefecto Cristian Chávez, jefe de la BRIANCO Valdivia, detalló que “en una investigación coordinada con el Ministerio Público se pudo acreditar el actuar de dos estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas en pequeñas cantidades al interior de la población Norte Grande de esta capital regional, quienes, mediante la utilización de armas y domicilios utilizados como puntos de venta, abultamiento y dosificación de drogas, generaban inseguridad en el sector. Es por ello, que con el apoyo de detectives de distintas regiones, además de los equipos de reacción táctica de La Araucanía y Valdivia, se materializaron la mañana de este martes la entrada y registro en 15 inmuebles de dicha población, donde se pudo detener a 6 personas por su responsabilidad en el delito de infracción a la Ley de Drogas de manera flagrante, además de desbaratar un inmueble que funcionaba como laboratorio clandestino destinado al abultamiento de sustancias ilícitas, desde donde se incautaron elementos químicos conocidamente utilizados para dicho proceso”.

    Respecto a lo incautado, corresponde alrededor de un kilo de distintas drogas al menudeo, especies utilizadas para el abultamiento de las sustancias ilícitas como acido muriático, soda caustica, bicarbonato, elementos de dosificación y preparación, balanzas digitales, 190 mil pesos de dinero en efectivo y 3 armas de fuego, 2 de tipo revolver y una pistola a fogueo que será sometida a peritaje para evaluar si se encuentra adaptada para el disparo.

    En tanto los detenidos, corresponden a un total de 6 personas, 3 hombres y 3 mujeres, todos mayores de edad, 05 de ellos chilenos y 01 extranjero de nacionalidad venezolana con situación migratoria irregular en el país, de los cuales 04 cuentan antecedentes policiales de detenciones anteriores por delitos contra la propiedad e infracción a la Ley de Drogas, todos quienes serán puestos a disposición de la Justicia del Juzgado de Garantía de Valdivia.

  • Qué se sabe del ataque que dejó tres carabineros muertos: realizan responso y hay 3 personas detenidas tras operativo

    Dos cabos y un sargento fueron emboscados y calcinados en la provincia de Arauco, región del Biobío. “Les aseguro a los chilenos y chilenas que no habrá impunidad y que daremos con el paradero de los autores de este terrible crimen”, señaló el mandatario. Se decretó toque de queda en tres comunas de la zona.

    Qué ocurrió. Poco antes de la 1.00 de la madrugada de este sábado, tres Carabineros -un sargento y dos cabos- fueron asesinados en la comuna de Cañete, provincia de Arauco, Región del Biobío, tras una emboscada realizada por un grupo armado.

    • El ataque ocurrió en la localidad de Antiquina. a la altura del kilómetro 24 de la ruta P72S, cerca del límite de la comuna de Cañete con la comuna de Tirúa. Bomberos encontró la patrulla policial en llamas, con los cuerpos de los tres carabineros.
    • Los funcionarios policiales eran parte a la Cuarta Comisaría de Control y Orden Público de la localidad de Los Álamos, en la provincia de Arauco.
    • “Se trata de personal que está permanentemente en la Ruta P72, que durante las noches hacen patrullajes para prevenir ciertos hechos. Por lo tanto estamos esperando la información ya oficial de la investigación que se está realizando en el lugar para establecer cuáles son los hechos ocurridos que lamentablemente han ocasionado el fallecimiento de tres carabineros”, señaló en un primer momento el delegado presidencial de la provincia de Arauco, Humberto Toro.
    • De acuerdo con la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, “esta era una patrulla que en general hacía procedimientos de medidas cautelares” y que “se encontraban solos” en ese momento.
    • Según el jefe de la Defensa Nacional del Biobío, contraalmirante Óscar Manzano Sanguinetti: “Esto es particularmente algo que estaban haciendo ellos, en forma autónoma, y nosotros siempre tenemos coordinación, sabemos que están ahí y de acuerdo a las últimas acciones y como estaba la provincia, en estos momentos iban solos”.

    Quiénes son los carabineros fallecidos. Carabineros señaló en su cuenta X que “con dolor, lamentamos informar a la comunidad y nuestra familia sobre el horrible asesinato de tres de nuestros carabineros”, identificándolos como el Sargento 1º Carlos Cisterna Navarro, el Cabo 1º Sergio Arévalo Lobo y el Cabo 1º Misael Vidal Cid.

    • “A sus familias, a nuestra familia institucional, amigos y compañeros de trabajo, nuestras más sentidas condolencias. En esta fecha tan significativa, una vez más cargamos, con tristeza, el luto por quienes dan la vida por los demás; por el orden, la seguridad y la patria”, agregó la institución.

    Los hechos y la investigación, paso a paso. De acuerdo con un informe policial, los carabineros fueron despojados de sus armas y municiones.

    • Según este documento, “el día 27 de abril de 2024, siendo las 00:50 horas, personal de Carabineros tomó conocimiento a partir de un llamado telefónico de personal de Bomberos de Cañete, respecto de que la altura del Km. 24 de la Ruta P-72-S, comuna de Cañete, se encontraba en combustión un vehículo policial tipo AP con personas en su interior”. Los cuerpos de los uniformados estaban en el pick up de la camioneta.
    • “Dado lo anterior, personal de Carabineros se constituyó en el lugar, percatándose que el vehículo policial en cuestión era la AP-2875, a cargo del Sargento 1° Carlos Cisterna Navarro, acompañado del Cabo 1° Misael Vidal Cid y del Cabo 1° Sergio Arévalo Lobos, todos de servicio nocturno (Segundo Patrullaje)”.
    • El documento agrega que “cumpliendo funciones de medidas de protección y patrullajes preventivos, todos de dotación de la 4ª Comisaría COP (Control de Orden Público) Los Álamos. Los citados funcionarios, se encontraron al interior del vehículo en combustión. Es dable señalar, que la AP-2875 correspondía a un vehículo policial blindado, el cual mantendría 4 impactos balísticos en el costado derecho del pick up. Se hace presente que no fue posible verificar si el personal de Carabineros fallecido se encontraba haciendo uso de sus elementos de seguridad”.
    • De acuerdo con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, si bien hay impactos de bala en la camioneta “no hay ninguna que haya ingresado al habitáculo donde se desplazan los funcionarios”.
    • La investigación estableció ya que “la totalidad del armamento y munición del personal fue sustraído, encontrándose solamente en el interior del móvil, los cascos balísticos y chalecos antibala. En cuanto a la videocámara corporal, se desconoce si fue consumida por la acción del fuego o sustraída previamente”.
    • Una versión señala que los carabineros recibieron tres llamados a la central 133 reportando un presunto asalto. Por ello, los tres efectivos fueron en una patrulla blindada al lugar sin resguardo de la Armada. Sin embargo, allí fueron emboscados.
    • Sin embargo, Monsalve aclaró que, si bien “efectivamente hubo llamadas por disparos injustificados, los efectivos de Carabineros no se encontraban en el lugar por ese motivo. Ellos estaban dando cumplimiento a una orden judicial de control de medidas cautelares”.
    • Los efectivos salieron del cuartel de Los Álamos con tres pistolas con un total de 90 municiones 9 milímetros, dos Uzi con 100 municiones 40 milímetros y una escopeta de serie con 50 cartuchos. Ninguna de las armas fue encontrada en el lugar.
    • Los cuerpos de los carabineros fueron trasladados al Servicio Médico Legal de Concepción, desde donde fueron entregados los cuerpos durante la tarde. Carabineros realizó un responso para los tres uniformados fallecidos en la Escuela de Suboficiales de Concepción.
    • Allí se anunció que los tres fueron ascendidos en forma póstuma al grado de suboficial mayor.
    • De acuerdo con la policía, en la zona se registran 146 casos de distintos tipos, desde daños, incendios, robos hasta amenazas y atentados a la autoridad, que suman un total de 30 en los últimos cinco años.
    • Durante la noche del sábado, el Presidente Gabriel Boric indicó a través de su cuenta de X que: “después de conversar con el General Director de Carabineros, los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, el Jefe de la Defensa Nacional y el jefe del Estado Mayor Conjunto, habiendo también evaluado las diferentes alternativas y atendiendo a las necesidades de la investigación en curso, he instruido decretar toque de queda en las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa entre las 00.00 y las 7.00 hrs”.
    • “Además se reforzará la presencia policial y militar a nuestra máxima capacidad mediante patrullajes conjuntos en la zona”, agregó el mandatario.
    • El subsecretario Monsalve anunció que el gobierno presentará una querella por el asesinato de los uniformados, pero que no será por Ley Antiterrorista.
    • Poco después de mediodía del domingo, fueron detenidas tres personas en un operativo policial cerca del lugar donde fueron asesinados los carabineros.

    Viaje de Boric a la zona. Apenas se supo de los asesinatos, el Presidente Gabriel Boric señaló en su cuenta X que “esta madrugada recibimos la grave y dolorosa noticia de un atentado en la provincia de Arauco en el que fueron asesinados tres carabineros. Luego de una reunión de emergencia con las ministras Carolina Tohá, Maya Fernández, los subsecretarios Manuel Monsalve y Ricardo Montero, y la delegada presidencial de Biobío, Daniela Dresdner; coordinamos acciones inmediatas para responder a este cobarde atentado”.

    • “Las policías, Fuerzas Armadas y los equipos de Gobierno ya trabajan en el lugar. Les aseguro a los chilenos y chilenas que no habrá impunidad y que daremos con el paradero de los autores de este terrible crimen. Por último, he decidido decretar Duelo Nacional por tres días en todo el país. Sepan, Carabineros de Chile, que no están solos”, agregó el mandatario, quien llegó poco después de las 10.30 a la región del Biobío acompañado de los presidentes del Senado, José García Ruminot y de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, además de representantes de todos los poderes del Estado.
    • “Les aseguro a los chilenos y chilenas que no habrá impunidad y que daremos con el paradero de los autores de este terrible crimen. Por último, he decidido decretar Duelo Nacional por tres días en todo el país. Sepan, Carabineros de Chile, que no están solos”, señaló.

    Reacción del general Yáñez. Producto de este hecho, el general Yáñez se trasladó inmediatamente a la región del Biobío y suspendió la ceremonia que se haría esta mañana para celebrar el aniversario de Carabineros.

    • “Desde esta madrugada, el General Director, Ricardo Yáñez, dispuso el traslado inmediato de un equipo multidisciplinario, a cargo del Director Nacional de Orden y Seguridad, a la región del Biobío, para trabajar y apoyar inmediatamente en las diligencias investigativas que nos ayuden a determinar tanto las causas como la identidad de los responsables de este cobarde crimen”, señaló Carabineros el sábado a primera hora.
    • “Además, el General Yáñez dispuso la suspensión de los actos oficiales de conmemoración por el nonagésimo séptimo aniversario de la Institución. Mediante el izamiento del pabellón nacional a media asta y el toque de clarín, rendiremos homenaje y respeto a nuestros mártires”, agregó la institución.
    • “Una vez más cargamos con el luto, con el peso de un cruel y vil asesinato. Fueron terriblemente asesinados tres carabineros que se encontraban cumpliendo y brindando seguridad, en una zona que sabemos que es compleja”, señaló Yáñez
    • “Nuevamente, nuestro mes de abril, nuestro aniversario, se ve teñido por sangre, por quienes no dudan en asesinar a quienes nos cuidan. Estamos dolidos, profundamente acongojados por esto, y transmitimos nuestras condolencias a sus familias y sus compañeros de trabajo”, agregó el General Director.
    • Al llegar a la zona del ataque, Yáñez agregó que “la verdad que no puedo estar más dolido, más triste. Con rabia. Una rabia profunda. ¿Por qué nos matan? ¿Por qué nos siguen persiguiendo? ¿Por qué nos siguen atacando? ¿Por qué nos siguen generando tanto daño si solo hacemos es tratar de contribuir a la paz de este país”.
    • “No tengo registro en mi historia de 38 años de servicio, de la muerte de un carabinero y no uno, tres asesinados de forma cruel el día de nuestro aniversario. Esto no fue casual, esto no fue al azar. Basta ya. ¿Hasta cuándo?”, dijo.

    Fuente y fotografía : https://www.ex-ante.cl/

  • Decretan tres días de duelo por muerte de tres carabineros en Cañete

    El Presidente Gabriel Boric anunció que visitará la Región del Biobío para acompañar a las familias de los carabineros asesinados y reunirse con autoridades de la zona.

    Tras encabezar reunión de emergencia en el Palacio de La Moneda por el asesinato del Sargento 1º Carlos Cisternas, el Cabo 1º Sergio Arévalo y el Cabo 1º Misael Vidal, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, aseguró que este crimen “es un acto que merece toda la condena y el repudio no solamente del Estado de Chile, sino de la sociedad chilena íntegramente”.

    El Mandatario visitará la Región del Biobío en compañía de las ministras y ministros del Interior y Seguridad Pública, Defensa Nacional, Secretaría General de la Presidencia, Secretaría General de Gobierno y Mujer y Equidad de Género, así como también representantes del resto de los poderes del Estado: el presidente de la Corte Suprema; los presidentes del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados; el General Director de Carabineros; el Director General de la PDI; los comandantes en jefe de las tres ramas de las Fuerzas Armadas; y parlamentarias y parlamentarios de las Comisiones de Seguridad y de Defensa de ambas cámaras.

    “Quiero que sepan que la disposición de todos los presentes es a actuar con unidad para enfrentar este terrible e inaceptable hecho. No vamos a descansar hasta encontrar a los culpables. No hay fisuras, somos una sola fuerza del Estado de Chile y de la sociedad chilena contra estos delincuentes, contra estos terroristas, contra quienes hayan cometido este brutal asesinato que enluta a todo el país”, señaló el Jefe de Estado.

    A continuación, las palabras del Presidente de la República:

    Con profundo dolor, desgarro y, también, con mucha convicción y decisión, queremos entregarles nuestras más sinceras condolencias a las familias y seres queridos del sargento Carlos Cisterna, el cabo primero Sergio Arévalo y el cabo primero Misael Vidal que fueron brutalmente asesinados ayer en un acto que merece toda la condena y el repudio no solamente del Estado de Chile, sino de la sociedad chilena íntegramente.

    A quienes cometieron este crimen, como hemos señalado en anteriores ocasiones en crímenes de alta connotación, los vamos a buscar por cielo, mar y tierra, los vamos a encontrar, los vamos a juzgar y van a enfrentar a la justicia y al derecho.

    Pueden ver que hoy me acompañan representantes de todos los Poderes del Estado, el presidente de la Corte Suprema, los presidentes de ambas Cámaras, el senador García y la diputada Cariola, el fiscal nacional, el director general de la PDI, los comandantes en jefe de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, ministros del Comité Político y la ministra de Defensa, parlamentarios de la Cámara de Diputados y del Senado de las Comisiones de Seguridad y de Defensa de ambas ramas.

    La ministra Tohá ya se encuentra en la zona, en conjunto con el general Yáñez. Anoche tuvimos una reunión con la ministra del Interior, con el subsecretario Monsalve, con la delegada Daniela Dresdner y con la ministra Fernández para imponernos de los detalles y la información disponible.

    Ahora vamos camino a Temuco en donde tendremos una reunión con todas las autoridades para ver las novedades del caso y, posteriormente, nos trasladaremos a Los Álamos en donde realizaremos un responso por el recuerdo y la memoria de nuestros mártires, los mártires de la institución de Carabineros, estaremos con las familias.

    Quiero que sepan que la disposición de todos los presentes es a actuar con unidad para enfrentar este terrible e inaceptable hecho. No vamos a descansar hasta encontrar a los culpables. No hay fisuras, somos una sola fuerza del Estado de Chile y de la sociedad chilena contra estos delincuentes, contra estos terroristas, contra quienes hayan cometido este brutal asesinato que enluta a todo el país. Por lo mismo, hemos decretado tres días de Duelo Nacional.

    Fotografía :ADN Radio

  • PDI detiene a un hombre por microtráfico de drogas en Rio Bueno

    Detectives del Grupo MT-Cero, dependiente de la Brigada de Investigación Criminal La Unión, detuvieron en la ciudad de Río Bueno a un hombre por el delito de Microtráfico de drogas.
    La investigación realizada por los Oficiales de la PDI, permitió establecer la participación de un hombre de 26 años, sin antecedentes de detenciones anteriores ni órdenes judiciales pendientes, en el delito de  microtráfico al interior de la Población Fernando Rohr en la ciudad de Río Bueno.
    El detenido recibía y dosificaba la droga para posteriormente venderla en pequeñas cantidades a consumidores del sector antes mencionado.
    La investigación permitió establecer el modus operandis del imputado, por lo cual se solicitó la orden de entrada y registro respectiva, procediendo a su detención en flagrancia.
    Lo incautado corresponde a Cannabis Sativa y Clorhidrato de Cocaína en pequeñas cantidades, además de dinero en efectivo.
    Los antecedentes fueron entregados la Fiscalía de Flagrancia y el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Río Bueno para el control de su detención.

    Detalles con el Subprefecto Héctor Hernández jefe de la Bicrim de la Unión

    Fotografia : de contexto

  • PDI detiene a una pareja que se dedicaba al microtráfico de drogas en Futrono

    Detectives ejecutaron una orden de entrada y registro al domicilio de ambos imputados, logrando incautar 70 dosis de clorhidrato de cocaína y de cannabis sativa, avaluadas en 970 mil pesos, además de medio millón de pesos en dinero efectivo.

    Detectives del Grupo MT-Cero, dependiente de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de La Unión, detuvieron la noche de este jueves en la comuna de Futrono a dos personas por el delito de microtráfico de drogas.

    La investigación realizada por los oficiales de la PDI, permitió establecer la participación de ambos detenidos, una mujer de 39 años y un hombre de 36 años, sin antecedentes de detenciones anteriores ni órdenes judiciales pendientes, por el delito de microtráfico en la comuna de Futrono. Para esto recibían drogas, la cual dosificaban y posteriormente vendían a consumidores de dicha zona lacustre.

    Con los antecedentes recopilados durante la investigación y a través del Ministerio Público, se gestionó ante el Juzgado de Garantía de Los Lagos una orden de entrada y registro al domicilio de ambos imputados, los cuales son pareja, logrando incautar 70 dosis de clorhidrato de cocaína y de cannabis sativa, avaluadas en 970 mil pesos, además de más de medio millón de pesos en dinero efectivo.

    Los antecedentes fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía de Flagrancia y los detenidos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía correspondiente.

  • PDI detuvo en Santiago a dos personas que estaban prófugas por cometer delitos en Valdivia

    Se trata de una mujer de 30 años condenada por tráfico de drogas; y un hombre de 33 años condenado por dos causas de robo en lugar habitado.

    Detectives del Grupo Especial de Captura de Prófugos dependiente de la Prefectura Provincial de la PDI Valdivia, lograron detener esta semana en la región Metropolitana a dos personas mayores de edad, quienes se encontraban prófugos de la justicia después de haber sido condenados por distintos delitos cometidos en la ciudad de Valdivia.

    El comisario Hugo Lienlaf, jefe del Grupo Especial de Captura de Prófugos de la PDI, explicó que “tras un minucioso trabajo investigativo por parte de detectives de este grupo, se logró ubicar en Santiago, a dos personas no relacionadas entre sí, quienes se encontraban prófugas de la justicia tras haber cometidos distintos delitos en la ciudad de Valdivia y haber sido condenados”.

    “Se trata de una mujer de 30 años quien fue detenida en la comuna de La Pintana y quien se mantenía prófuga desde hace cinco años por el delito de tráfico ilícito de drogas. También se detuvo a un hombre de 33 años que fue detenido en la comuna de La Granja, quien se mantenía prófugo desde hace cuatro años por dos causas de robo en lugar habitado, ambos con orden de aprehensión emanadas del Juzgado de Garantía de Valdivia”, agregó.

    Los detenidos, ambos con antecedentes policiales, fueron entregados a Gendarmería de Chile para el respectivo cumplimiento de condena.

  • PDI materializó expulsión de dos venezolanos detenidos por robo con intimidación cometido en Río Bueno

    Ambos sujetos habían sido declarados culpables y condenados a cumplir la pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo, la cual fue sustituida por la medida de expulsión del territorio nacional.

    Durante la noche de este martes, detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Valdivia, procedieron a materializar la expulsión judicial de dos hombres extranjeros, ambos de nacionalidad venezolana, quienes se encontraban en prisión preventiva.

    Los expulsados se encontraban detenidos en el Complejo Penitenciario Valdivia y habían sido encontrados culpables del delito de robo con intimidación, en un juicio abreviado que se realizó en el Juzgado de Garantía de Río Bueno en el mes de febrero del presente año.

    En dicha instancia judicial, habían sido declarados culpables y condenados a cumplir la pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo, la cual fue sustituida por la medida de expulsión del territorio nacional.

    Esta expulsión, se materializó a través del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago, y fue efectuada por oficiales del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI Valdivia.

    Ambos hombres de 22 y 24 años de edad, habían sido detenidos por el delito de robo con intimidación, hecho ocurrido en la ciudad de Río Bueno en febrero de 2023.

  • Carabineros de Los Ríos suma un total de 2.741 detenciones en el presente año

    De ellas, 607 aprehensiones corresponden a órdenes vigentes, y 698 a delitos de mayor connotación social.

    En respuesta a la labor preventiva y de control desplegada a nivel regional, durante la última semana Carabineros de la Zona Los Ríos detuvo a 161 personas, 45 de ellas por delitos de mayor connotación social y 116 por otros delitos como órdenes judiciales (31), violencia intrafamiliar (12), conducción en estado de ebriedad (11) y desacato (9), entre otros.

    En lo que va corrido del año, las aprehensiones alcanzan a las 2.741, de las cuales 607 corresponden a órdenes de detención vigentes a personas que son buscadas por la justicia por diferentes incumplimientos y causas pendientes.

    Con respecto a los delitos de mayor connotación social, hasta la semana 15 del año, las aprehensiones suman 698, registrando un mayor aumento los detenidos por lesiones (+39), por robo con fuerza (+23) y robo en lugar habitado (+13).

    En relación a la labor de antidrogas, las detenciones en la región de Los Ríos suman 231, lo cual representa 57 más que las registradas el año pasado a la misma fecha, siendo las capturas por microtráfico las que más aumentado, con un incremento de 38 a 101.

    En igual ámbito de acción, a la fecha se han decomisado 10 kilos 205 gramos de diferentes sustancias ilícitas, y además se han llevado a cabo un total de 186 procedimientos (49 más que en 2023).

    Con respecto a la labor preventiva, la última semana cuantificó 4.557 controles, de los cuales 1.191 corresponden a personas, 3.191 a vehículos, 103 a locales de alcohol, y 72 a locales comerciales.

    Asimismo, según la última ficha STOP, la cantidad de delitos de mayor connotación social registran a la fecha una disminución del 6,2%, con 161 casos menos que en igual periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 2.605 casos.

    Ante los resultados registrados durante la última semana y durante todo el año, el jefe de Zona Carabineros Los Ríos, general Patricio Faunes, destacó el despliegue de todo el personal de Carabineros de la región, “que diariamente dan su mayor esfuerzo para fortalecer la seguridad y detener a los delincuentes, poniéndolos a disposición de la justicia”.

    En este sentido, la autoridad policial resaltó que “en el mes de nuestro aniversario y todo el año, no claudicaremos en nuestra misión de estar siempre al servicio de quienes nos necesitan”