Categoría: Osorno

  • Osorno : Con jornada de reflexión se conmemoró el dá contra el ciberacoso

    En Escuela Juan Ricardo Sánchez

    Con una jornada de reflexión y diálogo, Escuela Juan Ricardo Sánchez, ubicada en el sector de
    Francke en Osorno, conmemoró el Día Contra el Ciberacoso Escolar, flagelo que ha aumentado en
    los últimos años, conforme a los datos proporcionados por la Superintendencia de Educación.
    Recinto educativo que además fue sede para el acto oficial, en la Provincia, donde el trabajo se
    concentró en “la toma de conciencia sobre las implicancias físicas y mentales que provoca este
    tipo de agresión”.
    En medio de la ceremonia de apertura de la jornada de trabajo, el director del establecimiento
    formativo, Eduardo Canales, destacó “la fecha para hablar de un tema que hoy debe ser abordado
    por todos los sectores de la comunidad, tanto desde el ámbito de la formación pedagógica como
    la llegada a nuestros apoderados, por medio de una mirada preventiva como para la entrega de
    herramientas que nos permita detectar estos casos a tiempos y denunciarlos”.
    Si bien se concreta una jornada de reflexión, sostuvo Canales, “es un tema que, en lo particular de
    este establecimiento municipal, queda instaurado como parte del programa pedagógico que se
    reforzará durante todo el presente año, así como la bajada a los apoderados, quienes son los
    responsables de reforzar estos aprendizajes de sana convivencia escolar, esta vez, en el hogar”.
    Por su parte, el Director Provincial de Educación, Giovani Aravena, llamó a los presentes a no
    mirar el Ciberacoso con liviandad “porque tal comportamiento va en aumento. Hoy día, de forma
    urgente tenemos que abordarlo como comunidades educativas, integrando a los adultos,
    educando a los niños y orientándolos sobre los riesgos y peligros de la internet a tan corta edad,
    fomentando el respeto entre pares y el trato que hay por medio de las redes sociales y de forma
    directa”.
    REALIDAD NACIONAL
    De acuerdo a los datos de la Superintendencia de Educación, a nivel país, en 2023 hubo un
    incremento del 11% versus el año anterior, en cuanto a denuncias por Ciberacoso, “fenómeno que se
    concentró especialmente en estudiantes de enseñanza básica…..y en la mayoría de las denuncias la
    afectada fue una niña o una adolescente (72%)”.
    Las principales denuncias que recibe el organismo encargado de fiscalizar el cumplimiento de la
    normativa educacional y el resguardo de derecho de las y los menores, tiene relación con:
    Amenazas, publicación de conversaciones, fotos, audios y suplantación de identidad por Instagram;
    Descalificaciones por redes sociales, burlas por el color de piel y aspecto físico; Improperios,
    insultos y burlas por aplicaciones de mensajería; Creación de páginas de “confesiones” y “funas”; y
    Filtración de videos de fiestas.

  • Osorno: Escuela de arte y cultura inicia proceso de regularización para contar con enseñanza media en 2025

    La noticia fue entregada por la máxima autoridad comunal, en el marco de la Ceremonia de Inicio de Año

    Escolar, 2024.

    Este miércoles, el alcalde de Osorno Emeterio Carrillo Torres, lideró el Inicio de Año Escolar Comunal,
    instancia que fue acompañada por el Seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, la Delegada
    Presidencial Provincial, Claudia Pailalef, Conejales y representantes de los parlamentarios de la zona, y
    de las fuerzas armadas. Evento que concentró a la comunidad escolar municipal, en dependencias de
    Escuela de Arte y Cultura.
    En la instancia, Carrillo, junto con destacar los principales hitos en materia educativa, del 2023, anunció
    lo que la comunidad escolar que albergó el evento, esperaba con ansias. “Como Municipio, y dentro del
    compromiso adquirido con este recinto formativo, atendiendo sus necesidades, hemos dado inicio a los
    procesos de tramitación y diálogo ante la seremía de Educación, para, en 2025, implementar el 1er año
    medio en Escuela de Arte y Cultura, y de esta forma, como sostenedor de la Educación Pública en
    Osorno, garantizar la continuidad educativa de estos estudiantes, que se han formado bajo un sello
    curricular propio y que necesitan continuar con un plan curricular del mismo tenor”.
    Noticia que fue aclamada por los escolares y autoridades presentes, tras lo cual, el director de Escuela de
    Arte y Cultura, Milton Silva, visiblemente emocionado valoró “el compromiso del Alcalde de Osorno y
    del Departamento de Educación Municipal, ya que es un anhelo que tenemos por años, y que hoy, con
    este anuncio, comienza a hacerse realidad. Sin duda es la mejor forma de iniciar el año escolar, ya que
    nos llena de esperanza y fuerza, para continuar trabajando por este maravilloso programa pedagógico
    que inició en 2013, y por cual cientos de familia han apostado, viendo lo beneficioso que es para un
    niño o una niña, formarse académicamente y bajo lineamientos artísticos y culturales”.
    A su vez, el Seremi de Educación en Los Lagos, Juan Eduardo Gómez, destacó el compromiso
    Municipal, “considerando que este establecimiento tiene un sello que lo caracteriza, por lo que se hace
    necesario garantizar la continuidad lectiva de sus escolares. Con la implementación de Enseñanza
    Media, sin duda se potenciará su formación pedagógica, lo que es tremendamente destacable, como así
    los esfuerzos que hace el Municipio de Osorno, por fortalecer la infraestructura escolar en general, y
    las acciones para revincular a jóvenes que por distintos motivos han interrumpido sus procesos de
    formación lectiva”.
    Por último, el jefe comunal, refrendó su compromiso con cada uno de las Escuelas, Liceos e Institutos
    que sostiene por medio de la Educación Pública, como también con los Jardines y Sala Cuna (VTF). “Los
    desafíos que tenemos en materia de Educación éste 2024, son relevantes desde todo punto de vista, ya
    sea pedagógico, como en infraestructura urbana y rural. En este sentido, a través de nuestro
    Departamento de Educación Municipal, tenemos como meta invertir cerca de 4 mil millones de pesos
    en nuestros distintos establecimientos, porque buscamos que las herramientas pedagógicas, científicas
    y tecnológicas que entregamos como Municipio sean las óptimas, como así también los espacios
    formativos que albergan cada día a más de 11 mil estudiantes y para eso necesitamos del compromiso
    de todos quienes son parte activa en los procesos formativos”.

  • Osorno :Confirman apertura del proceso de licitación de obras de reposición del liceo Carmela Carvajal de Prat

    Gracias a la firma del convenio mandato sostenido por la Dirección de Arquitectura, del Ministerio de

    Obras Públicas (MOP) en Los Lagos y el Gobierno Regional (GORE).

    El anuncio fue conocido este jueves, en medio de una reunión informativa liderada por el jefe
    comunal Emeterio Carrillo, junto al recién asumido Seremi de Educación en Los Lagos, Juan
    Eduardo Gómez, la Delegada Presidencial, Claudia Pailalef, la Directora Regional (s) de
    Arquitectura del MOP, Alejandra Morales, representantes de los estamentos del Liceo Bicentenario
    de Excelencia Carmela Carvajal de Prat, los Concejales María Soledad Uribe, Cecilia Canales, Juan
    Carlos Velásquez y Miguel Arredondo, entre otros asistentes.
    Morales, detalló que “efectivamente, como entidad técnica a cargo del proyecto que busca
    retomar las abandonadas obras de reposición y tras un arduo trabajo, logramos avanzar un
    escaño más, pero sin duda el más importante, que es poder dar inicio al proceso de licitación de
    las faenas que nos permita captar el interés de oferentes y así retomar los trabajos que buscan
    dar un espacio óptimo y definitivo para una comunidad escolar, que ha esperado por años”.
    Por su parte, el jefe comunal, Emeterio Carrillo, destacó la noticia, añadiendo que, “como
    Municipio, nos complace saber que la Dirección Regional de Arquitectura del MOP y el GORE
    en Los Lagos concretaron la firma de convenio, que da paso a la apertura del proceso de
    licitación de las faenas que quedaron inconclusas. Noticia que nos llena de alegría, ya que vemos
    que cada gestión, cada reunión sostenida por el equipo edilicio y DAEM, trajo resultados
    favorables y que cuando se trabaja mancomunadamente y por un mismo fin, se logran estos
    hitos”.
    Frente al plan de contingencia, coordinado para éste 2024, Carrillo explicó que “el Municipio de
    Osorno ha cumplido con su parte, referente a presentar todo el programa que nos exige el
    Ministerio de Educación, el cual a su vez efectuó observaciones las cuales nos preparamos a
    responder. Para ello, el próximo lunes, los equipos técnicos de DAEM y de la Seremi de
    Educación en Los Lagos, se reunirán para subsanarlas”.
    Por su parte, el recién asumido Secretario Regional Ministerial de Educación en Los Lagos, Juan
    Eduardo Gómez, reconoció las necesidades que tienen las dos comunidades escolares que
    comparten espacio, y por ende, sostuvo, “la próxima semana nos reuniremos los todos los equipos
    técnicos, para continuar avanzando en las gestiones que nos permita habilitar y financiar el plan
    de contingencia, por lo cual visitaremos las instalaciones del edificio que albergará
    momentáneamente a la comunidad Carmelina, junto con el espacio destinado a proyecto de
    emergencia, donde se instalarán aulas modulares”.

  • Osorno :Municipio lanzó «curso gratuito de inglés básico e intermedio» para los jóvenes de la ciudad

    El alcalde Emeterio Carrillo lanzó el “Curso Gratuito de Ingles Básico e Intermedio”
    que el municipio de Osorno impartirá a un total de 40 jóvenes de la ciudad, entre
    los 15 y 24 años, con el objetivo de entregarles una herramienta concreta de
    desarrollo personal y ampliar las posibilidades laborales y de perfeccionamiento en
    otro país donde este idioma es universal.
    Se trata de una iniciativa inédita, que estará a cargo de la Oficina de la Juventud y
    la Infancia de la municipalidad y que, según indicó el jefe edilicio, “responde al
    compromiso de nuestra gestión, en torno a apoyar, de forma concreta, el
    crecimiento de nuestra juventud, brindándole esta imperdible oportunidad de
    aprender este idioma, de forma gratuita, gracias a una capacitación que tendrá 20
    cupos para el Nivel Básico y 20 para el Nivel Intermedio, ya que queremos abarcar
    tanto a aquellos interesados que deseen iniciar el aprendizaje del Inglés como a las
    personas que cuenten con algún grado de conocimiento”.
    Este curso tendrá una duración de 8 meses, con 72 horas cronológicas, distribuidas
    en dos clases a la semana, que serán los días lunes y miércoles, a las 17:30 horas
    las del Nivel Básico, y a las 19:00 horas, los del Nivel Intermedio, en la Sala
    Didáctica del Museo Histórico de Osorno, en calle Manuel Antonio Matta #809. Para
    acceder a uno de los 40 cupos disponibles, los interesados deben postular entre el
    lunes 11 y el viernes 15 de marzo, en la Oficina de la Juventud, ubicada en el
    Edificio Centro de Atención al Vecino, en Bilbao #850, cuarto piso.
    Los requisitos para inscribirse son portar Cédula de Identidad o Certificado de
    Nacimiento y un documento que acredite domicilio en la comuna, “y, en caso que el
    alumno no pudiera inscribirse por estar en periodo de clases, está la posibilidad que
    alguno de sus padres o tutor realice este trámite”, indicó, al respecto, la Encargada
    de la Oficina de la Juventud y la Infancia, Carolina Silva.
    El proceso de selección de los 40 cupos de esta capacitación considera una Prueba
    de Conocimiento, cuyo objetivo es identificar el nivel donde se encasillará al
    estudiante seleccionado, informándose, además, que los 10 alumnos del Nivel
    Intermedio que tengan mejor asistencia y rendimiento tendrán la posibilidad de
    poder certificar su capacitación en una universidad a nivel internacional, lo que será
    financiado por el municipio de Osorno.

  • Vecinos de Río Negro y Osorno se beneficiarán con mantenimiento de redes de Saesa

    • La empresa realizará ampliación de su red para abastecer la demanda de energía de los vecinos en ambas comunas.

    Martes 13 de febrero de 2024.- Esta semana Saesa, y su filial Luz Osorno tienen agendadas 3 jornadas de trabajo. Dos en la comuna de Río Negro y otra en Osorno, las que tienen como objetivo de fortalecer las líneas de distribución de la red eléctrica, y de esta forma beneficiar a los vecinos de ambas comunas con la continuidad y calidad del servicio eléctrico.

    En ese sentido, las brigadas trabajarán en la comuna de Río Negro el miércoles 14 y jueves 15 de febrero.

    En el primer día, el fortalecimiento de las redes se llevará a cabo a partir de las 10:15 de la mañana y finalizará a las 16:15 horas. En cuanto a los sectores involucrados, estos serán en la ruta U-500, entre la bajada de Estación de Sagllue, Las Haras y Guillermo Hott; se incluye el fundo calabozo, Agricola Boquial y callejón Carrillo en su totalidad.

    El jueves 15 de febrero en tanto, los trabajos permitirán robustecer la red de distribución para los clientes del sector Los Parrones. Lo que se llevará a cabo desde las 11:15 de la mañana hasta las 17:15 horas.

    Para el viernes 16 de febrero se tiene programada una desconexión en la comuna de Osorno. Esta permitirá mejorar la red de distribución debido a la mayor demanda de energía que requieren los clientes de la ruta U-511 de Pichi Damas, ubicados desde el kilómetro 2 hasta el kilómetro 10 en su totalidad. El horario en que se llevará a cabo este mejoramiento será desde las 10:00 de la mañana hasta las 16:00 horas.

    “Estos trabajos son muy importantes para entregar un servicio continuo y de calidad a los vecinos, para ello nos enfocamos en el robustecimiento y mejoramiento de nuestras líneas de distribución en estas comunas, las que son parte de nuestro plan anual de mejoramiento y que por lo mismo esperamos la comprensión de nuestros clientes ante la realización de estos avances”, señaló el jefe de servicio al cliente de Saesa, Luis Fuentes.

    Desde Saesa hicieron un llamado a la comunidad a comunicarse con la empresa a través de los nuevos desarrollos digitales que se han implementado como el botón “Estoy Sin Luz” en la Oficina Virtual o en nuestra APP para teléfonos móviles, la que pueden descargar tanto en Android como en IPhone. En dichas plataformas también recibirán las notificaciones cuando comiencen y finalicen los trabajos de mejoramiento.

  • Osorno : Con exhibición de película «un lugar llamado Notting Hill» comienza este jueves 15 el «ciclo de cine » en el parque cuarto centenario

    Con la exhibición de la película “Un Lugar Llamado Notting Hill” se dará inició este
    jueves 15 de febrero al “Ciclo de Cine” en el Parque Cuarto Centenario, con entrada
    liberada para quienes deseen asistir y que, además, considera la proyección de los
    films “Super Mario Bros”, el martes 20, y “Barbie”, el jueves 22.
    Esta actividad comenzará a las 19:30 horas y forma parte del programa de verano
    del municipio de Osorno y, en el caso de la primera película, se trata de una
    comedia romántica protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant y que trata sobre
    una estrella de Hollywood que conoce al dueño de una librería, ubicada en el barrio
    londinense de Notting Hill, surgiendo entre ambos la amistad y, posteriormente, el
    amor.
    El “Ciclo de Cine en el Parque” continuará el martes 20, con la exhibición de “Súper
    Mario Bros, La Pelicula”, un entretenido film animado orientado a todo el público,
    mientras que el jueves 22 será el turno de la taquillera “Barbie”, protagonizada por
    Margot Robbie y Ryan Gossling, y que ha batido récords de asistencia de público en
    todo el mundo.
    De ahí que se extiende la invitación a los osorninos a asistir a estas jornadas del
    mejor cine, pensadas en ofrecer un entretenido panorama, en un entorno verde y
    agradable como es el Parque Cuarto Centenario.

  • Municipio de Osorno y Clínica Alemana firmaron convenio de colaboración para ejecutar acciones en favor de la comunidad

    El municipio de Osorno y la Clínica Alemana de la ciudad suscribieron un convenio
    de colaboración con el objetivo de ejecutar diversas acciones en beneficio de la
    comunidad local que se atiende en los CESFAM de la comuna.
    La rúbrica de esta alianza se efectuó en Sala de Sesiones y fue liderada por el
    alcalde Emeterio Carrillo y el Gerente General de este recinto asistencial privado,
    Leonidas Rosas, y donde, como forma de refrendar este compromiso mutuo, la
    Clínica Alemana donó al municipio 100 mamografías y 50 test de colon gratuitos,
    en pos de colaborar con la pesquisa precoz del cáncer a los pacientes de la
    atención primaria de Osorno.
    De ahí que el alcalde Carrillo agradeciera la voluntad de este recinto de salud por
    sumarse a este trabajo colaborativo, “y qué mejor que hacerlo con este
    importante regalo, como son estos exámenes gratuitos, que serán distribuidos a
    las personas que más lo necesiten a través de nuestros CESFAM”.
    “Esta alianza suscrita se suma a otras acciones que hemos ejecutado previamente
    junto a este recinto de salud, como fue la “Jornada de Capacitación Oncológica”,
    donde los profesionales de nuestros centros de salud primaria actualizaron sus
    conocimientos sobre el cáncer y sus formas de prevención”, agregó la autoridad
    edilicia.
    Por su parte, el Gerente General de la Clínica Alemana, Leonidas Rosas, destacó
    que esta alianza suscrita con el municipio local “partirá con la toma gratuita de
    estas mamografías y test de Colon para, en el futuro, pasar al desarrollo de
    jornadas de capacitación y pasantías clínicas y efectuar prestaciones de salud a la
    comunidad que se atiende en la salud municipal, lo cual será definido
    próximamente en un trabajo entre ambas instituciones”.

  • Osorno : “Expo jardín y campo » se realizará desde este jueves 4 al domingo 7 en el parque Chuyaca

    Más de 40 viveros del sur del país darán vida desde el jueves 4 al domingo 7, en el
    Parque Chuyaca, a la “Expo Jardín y Campo 2024”, que es organizada por la
    Agrupación de Viveristas de Osorno, con el auspicio del municipio local, y donde se
    venderán diferentes tipos de árboles, flores ornamentales y plantas.
    El lanzamiento de esta actividad se efectuó en Sala de Sesiones, ocasión donde se
    informó que esta exposición tendrá entrada liberada para quienes deseen asistir y
    su horario será de 10:00 a 20:00 horas, “siendo un evento que es una tradición
    durante esta fecha del año y que está en la línea de nuestra gestión, al ser es una
    instancia que contribuye, de forma concreta, al cuidado del medioambiente. Por esa
    razón, disponemos de la logística y apoyo necesario para su exitoso desarrollo”,
    sostuvo el alcalde Emeterio Carrillo, que encabezó esta ceremonia en compañía del
    concejal Miguel Arredondo y los organizadores de esta exposición.
    En tanto, la Presidenta de la Agrupación de Viveristas de Osorno, Paola Ramírez,
    indicó que en esta “Expo Jardín y Campo” se venderán árboles, plantas para
    jardines, cactus, bonsáis, “y contaremos, además, con gastronomía típica en el
    Pueblito de Eventos, venta de artesanía y cosmética natural, juegos infantiles, y
    una muestra de aves, la presencia de un motoescultor, que realizará en vivo su
    trabajo de tallado en madera, y la principal novedad de este año será la exposición
    de plantas carnívoras”.
    Asimismo, dijo Ramírez, “se desarrollarán talleres gratuitos de bonsái, árboles
    nativos y de reproducción in vitro de plantas, que estarán dirigidos a toda la
    comunidad que desee participar. Por ello, esperamos que las personas concurran
    este fin de semana al Parque Chuyaca y disfruten de esta actividad, que hemos
    preparado con mucho cariño para los asistentes”.