Categoría: Lago Ranco

  • Ecoescuela de Verano de la Corporación Lago Ranco finalizó con una actividad de Museo Taller

    ·         Niños y niñas disfrutaron de talleres de música, artes, deporte y naturaleza.

    Una semana de intenso movimiento vivieron 30 niños y niñas de entre 6 a 10 años que participaron de la segunda versión de la “Ecoescuela de Verano” organizada por la Corporación Lago Ranco junto a Armonía Vital en el mes de febrero.

    “La Escuela de Verano nació el año pasado como un espacio formativo y recreativo, para niños y niñas de la comuna. Principalmente ha buscado generar acceso a diversas entretenidas actividades donde la naturaleza, las artes, la música y el deporte tienen un rol muy importante. Sin duda, este año uno de los grandes hitos de la escuela y una de las actividades que más motivó a los pequeños fue la colaboración con Museo Taller, que permitió el desarrollo de un taller para construir un ave en madera. El Museo Taller es también un gran proyecto que busca visibilizar y dar a conocer los oficios vinculados a la madera, cosa que en Lago Ranco es totalmente pertinente” afirmó Catalina Matthei, Directora Ejecutiva Corporación Lago Ranco.

    Para Lorena Garrido de Espacio Vital, gestora y monitora de la Ecoescuela de verano, los talleres buscaron fortalecer el reconocimiento y expresión de emociones a través de acciones enfocadas en los cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua. “Nos inspiramos en la naturaleza y sus 4 elementos, transitamos cada día por uno de ellos (fuego, tierra, aire y agua) realizando actividades de movimiento corporal a través del yoga, el baile y juegos; el arte por medio de la música, la pintura y creación de faroles; visitamos parques naturales para explorar la naturaleza de manera lúdica y respetuosa; disfrutamos de la playa y la retribuimos limpiando y aprendiendo de la importancia del reciclaje. Además, se generaron espacios donde pudieran hacer uso de la expresión de la palabra compartiendo sus experiencias con los elementos y los problemas que como niños y niñas los aquejan diariamente” sostuvo Lorena Garrido, encargada de la Ecoescuela de Verano.

    Taller final

    Gracias a un trabajo colaborativo junto a Museo Taller que busca poner a disposición de las personas una colección de herramientas antiguas de carpintería y de máquinas de impresión gráfica de Francisco Bittborn Baeza, que generen experiencias transformadoras asociadas a la creatividad, ingenio, la valoración del patrimonio y el fomento de los oficios.

    En este contexto es que los niños y niñas pudieron participar de un taller pensado para ellos, donde pudieron construir lijando, atornillando y pintando un ave de madera. Esta actividad generó un momento de conversación sobre la importancia de la naturaleza y el patrimonio cultural entre los pequeños.–

  • Ranco Diseño 2024 alcanzó cifra récord de 12 mil visitantes.

    Agradecidos por la masiva respuesta del público, se encuentran los más de 100 expositores que dieron vida a la XI Feria Ranco Diseño, dada la cifra récord de visitas durante los cuatro días que duró el evento el fin de semana recién pasado, cumpliendo con uno de los objetivos más importantes que justifica la iniciativa; presentar una inmejorable vitrina para la comercialización de productos, servicios y obras de arte, y para la generación de contacto con potenciales nuevos clientes, en beneficio del sector creativo de la Región de Los Ríos y en particular, de la Provincia del Ranco, de donde proceden la mayor cantidad de emprendedores, artesanos y artistas que participaron de la muestra.

    La Corporación Consejo Privado Cuenca del Lago Ranco, gestores y organizadores de Ranco Diseño 2024, junto al municipio local, informó preliminarmente que, según el método de conteo de visitantes, el recinto ferial emplazado en la costanera y el Gimnasio Municipal de Lago Ranco, entre el 8 y el 11 de febrero recibió más de 12 mil personas.

    Roxana Sandoval, gerente de la Corporación Cuenca del Lago Ranco y coordinadora general del evento, manifestó; “Estamos felices con esta nueva versión, la décimo primera de Ranco Diseño. Tuvimos una gran convocatoria de visitantes en esta oportunidad, yo diría que una cifra récord, y además una cantidad importante de expositores. Crecimos considerablemente en todo sentido, porque, aparte de la cantidad en cuanto a números, también crecimos en relación a la calidad y a la diversidad de los productos en exposición”, afirmó la organizadora.

    Para poder realizar un evento de la envergadura que presenta Ranco Diseño, es necesario un esfuerzo público-privado que, en este caso, al cofinanciamiento y al trabajo del alcalde Miguel Mesa y su equipo de funcionarios de la Municipalidad de Lago Ranco, se suma el cofinanciamiento del Gobierno Regional y Consejo Regional de Los Ríos, recursos canalizados en esta oportunidad a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

    Al respecto, el Consejero Regional Carlos Duhalde, manifestó estar orgulloso, en su condición de ranquino, que ideas y panoramas como Ranco Diseño sean apoyados por unanimidad en el Consejo Regional, en beneficio de potenciar el turismo, pero también el patrimonio material y cultural de la Cuenca del Lago Ranco; “Agradezco a la Corporación y a todos quienes hacen posible este gran evento, que sin duda ha marcado un hito tan importante en nuestra comuna de Lago Ranco. Como consejero regional yo visito las doce comunas y puedo afirmar que este evento es muy reconocido, porque tiene un valor agregado, no solo porque es local, sino que representa a la región, lo que es muy valorado por los catorce consejeros y por nuestro gobernador regional Luis Cuvertino”, afirmó Duhalde Salinas.

    OPINION DE EXPOSITORES

    Para los organizadores, la percepción de las y los expositores es muy importante, no solo del programa de actividades que sirve para convocar a un público familiar y de lo tangible que resultan ser las ventas alcanzadas en los cuatro días de feria, sino que también respecto de los contactos que se generan, que se traducen en ventas futuras y a veces, la insospechada proyección que sus negocios pueden alcanzar.

    En ese sentido, Yenny Montecinos Huenulef, artesana y fundadora de la empresa de artesanías ”Kalkona”, aseguró que “Estamos muy contentos, con la cantidad de personas pero también con la apreciación de los clientes, la gente se portó espectacular. Aquí valoran mucho nuestros productos y esperamos seguir viniendo siempre. Nos fue súper bien y estamos muy agradecidos porque Ranco diseño siempre se ha caracterizado por ser una gran feria con productos únicos, y a nosotros eso nos hace un gran valor”.

    La emprendedora agregó; ”Muchas veces tenemos la posibilidad de vender en la Tienda Ranco Diseño, pero los clientes no pueden ver a las personas que crean los productos, quién está detrás de cada creación y acá gracias a la feria ¡si pueden vernos!.”, aseguró emocionada, Yenny Montecinos.

    Cabe destacar que “Kalkona”, liderada por Montecinos, logró concretar en el mes de enero recién pasado, su primera exportación a Estados Unidos, gracias al apoyo de PROCHILE Región de Los Ríos, entidad que la conoce en la versión 2023 de Ranco Diseño. Previamente la idea de negocios se pudo formalizar comercial y legalmente, gracias a la asesoría del Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC del Ranco, entidad que apoyó al evento en la determinación de los reconocimientos que se entregaron a los stands más destacados de la versión 2024.

    Es importante contextualizar que la Tienda Ranco Diseño, otra de las iniciativas creadas por la Corporación Cuenca del Lago Ranco, nació con la idea de poner a disposición del público, durante todo el año, lo que en parte se muestra en la exposición de cuatro días.

    PARRILLA ARTISTICA

    Según se constató, por medio de instrumentos como encuestas en terreno, por ejemplo, los visitantes valoraron el alto nivel y la variedad de la exposición por una parte y también disfrutaron del nutrido programa de actividades y entretención artística que integro el evento.

    Ranco Diseño, a la tradicional parrilla de presentaciones de narración oral, arte callejero, arte circense, todo lo anterior reconocido por la Ley de Artes Escénicas, sumó varias novedades en esta undécima versión. Es el caso, por ejemplo, de “Mastodonte Show”, iniciativa de la compañía Familia Carromato & Co., que recorre Chile presentando una obra de teatro al interior de un microbús, obra que agotó tempranamente todas las funciones, gratuitas para el público y que funcionó los cuatro días del evento.

    Para César Muñoz, presidente del Círculo de Narradores Orales de Chile, CINOCH, Ranco Diseño es un escenario que en esencia convoca a toda la familia, que pone en valor y muestra las distintas disciplinas de las artes escénicas, lo que permite potenciar la proyección profesional de esta rama artística. Muñoz recorre el recinto ferial oficiando de “Cuentas Cuentos“, provocando la atención no solo de niños, sino que de los adultos también.

    “Ranco Diseño es una experiencia bien bonita, que ya lleva seis años invitándome a participar de la parrilla de artistas durante los cuatro días de feria. Es una experiencia muy bella porque la gente si bien va a la feria, también va a turistear al lago, que es precioso, y dentro de la jornada pueden apreciar los números artísticos. Los cuentos siempre amenizan y tienen una muy buena recepción por parte de las familias. “, relató el presidente del CINOCH como experiencia personal.

    Otra novedad que valoró mucho el público, sobre todo los más jóvenes, fueron las sesiones en la Terraza de la Costanera de Lago Ranco de música en vivo y de “sunset”, con DJs locales “mezclando” en vivo, programación que se debió extender más allá del horario de cierre pactado originalmente, todo a petición del público que compartió en un espacio destinado también para degustar de la variada oferta gastronómica que presentó Ranco Diseño con la instalación de food trucks.

    Finalmente, la Corporación Cuenca del Lago Ranco, junto al municipio de Lago Ranco, reiteraron el agradecimiento al GORE y CORE de Los Ríos por su apoyo, pero también a la cooperativa lechera COLUN y Ferreterías Harcha, que colaboran y auspician la iniciativa desde la primera versión.

    Por otra parte, los organizadores agradecieron el patrocinio de SERNATUR Los Ríos, cuya directora regional, Marila Barrientos Triviños, participó en la ceremonia de inauguración, el patrocinio también del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Ley de Donaciones Culturales, el apoyo de Starnet y finalmente el trabajo del Grupo Diario Sur, que como media partner, realizó una completa cobertura a Ranco Diseño 2024 por medio de sus múltiples plataformas de noticias y diarios temáticos.

  • Corporación Lago Ranco invita a maravillarse con la obra del grabador mapuche Santos Chávez

    ·         Hasta el viernes 01 de marzo en las dependencias de la Corporación Lago Ranco se podrá visitar la Exposición “Desde el Sur” del artista Santos Chávez.

    ·         El viernes 16 de febrero a partir de las 19.30hrs se realizará la inauguración de la exposición con la presentación de la cantautora Mapuche Daniela Millaleo.

    La exposición “Desde el Sur” que está compuesta por 13 grabados del artista Santo Chávez, llega a Lago Ranco, gracias a la gestión de la Galería EMIAN de la Corporación Amigos de Panguipulli y  la Fundación Cultural Santo Chávez.

    “Este año se cumplen 90 años del artista, es por eso que exponer su obra en el sur de Chile, específicamente en Lago Ranco, tiene que ver con un símbolo para nosotros como fundación de la vuelta de su obra al sur de Chile después de muchos años, ya que no estaba presente en el sur que es su territorio natal” sostuvo Josefa Scarella, Directora Ejecutiva de la Fundación Cultural Santo Chávez.

    A su vez, la Directora Ejecutiva de la Corporación Lago Ranco, Catalina Matthei, invitó a los vecinos de Lago Ranco y de la región de Los Ríos a conocer y maravillarse con la obra de Santos Chávez. “Para nosotros es muy importante poder entregar a los vecinos de nuestra comuna y a los turistas que la visitan exposiciones de artistas tan importantes, como corporación queremos ser un lugar de encuentro para la comunidad ranquina, es por ello, que durante el año seguiremos trabajando por traer obras de distintos artistas”, precisó Matthei.

    Importancia de la obra

    Santo Chávez, es conocido porque se mantuvo fiel a sus grabados que retratan el paisaje chileno, los recuerdos de su niñez y los temas relacionados a su pueblo indígena.

    La relevancia de la obra de Santo Chávez es que “logra plasmar la cosmovisión de su pueblo desde el lenguaje más puro del alma y sirve de cuicui (puente) entre las diferencias que pueden existir entre unos y otros. Su lenguaje nos permite sentirnos unidos independiente de las formas distintas que tenemos de pensar, de nuestros orígenes, es por ello, que es importante que las personas del sur de Chile vayan a conocer esta obra y se sientan parte” sostuvo Josefa Scarella, Directora Ejecutiva de la Fundación Cultural Santo Chávez.

    Inauguración

    El viernes 16 de febrero a las 19.30hrs en la Casa de la Corporación Lago Ranco, ubicada en La Serena n° 199, se presentará la cantautora Mapuche Daniela Millaleo, para inaugurar la exposición del afamado grabador.

    Daniela Millaleo, cuenta con una carrera solista desde hace 9 años. Su música refleja la cotidianidad de ser mapuche en la ciudad, la nostalgia de sus tierras y el anhelo del retorno. El 2013 lanzó su primer disco, Trafun, que la ha llevado a importantes escenarios. Su trabajo ha formado parte de proyectos audiovisuales, series infantiles y artes escénicas, donde se ha desempeñado musicalizando obras teatrales con perspectiva y mensaje Mapuche, como “Panarife” (2017), “Mapurbe” (2018), “Nahuelpan Presidente” (2018) y “4 Trampas” (2019). Su más reciente colaboración fue en la obra “Nüngen” del colectivo Epew.

    La exposición estará hasta el viernes 1 de marzo y se puede visitar entre las 9 a 18hrs en las dependencias de la Corporación Cultural.

  • Este jueves 8 de febrero inicio ranco diseño 2024

    Con cambios en la programación artística, en estricto respeto al duelo nacional decretado por el fallecimiento en la zona del expresidente Sebastián Piñera, el recinto ferial abrirá sus puertas todos los días a las 12:00 hrs., entre el jueves 8 y el domingo 11 de febrero.

    Luego de una reunión sostenida con el alcalde de Lago Ranco, Miguel Mesa, en su calidad de coorganizador del evento, la Corporación Cuenca del Lago Ranco confirmó primero que, la XI Feria Ranco Diseño se realizará este fin de semana como estaba previsto, en el área comprendida por el Gimnasio Municipal y parte de la costanera de la ciudad de Lago Ranco.

    La decisión obedece al esfuerzo que durante todo el año realizan los organizadores, pero, sobre todo, a la oportunidad única en el año que tiene el sector creativo de la Cuenca del Ranco y de la región de Los Ríos, aprovechando la masiva presencia de visitantes y turistas, de exponer y comercializar sus artes y oficios en temporada estival, en una infraestructura de primer nivel, ideal para recibir público de todas las edades.

    Por otra parte, emprendedores, artesanos y artistas, tienen todo dispuesto para recibir a las y los visitantes de este ya tradicional evento ranquino, cuya entrada no tiene costo para el público y que para esta versión ofrece la cifra record que supera los 100 stands. Se trata de expositores en diseño, decoración, arte, jardinería, artesanías y gastronomía dispuestos en food truck.

    Roxana Sandoval, gerente de la Corporación Cuenca del Lago Ranco y coordinadora general del evento, explicó que se mantienen las actividades artísticas que sirven para amenizar y hacer más grata la presencia familiar en Ranco Diseño, pero que, “producto de la contingencia, y por respeto a la familia, y a los habitantes de nuestra cuenca, que tenemos en la figura del expresidente Piñera un cariño especial, por elegir nuestra zona para pasar sus vacaciones y parte importante de su tiempo, los días jueves y viernes suspendimos las actividades festivas, adhiriéndonos al duelo nacional decretado por el Gobierno de Chile”.

    Se reiteró que la apertura al público del recinto ferial, los días jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de febrero, está programado entre las 12:00 y 21:00 hrs. En tanto, el domingo 11, el horario será de 12:00 hrs. a 20:00 hrs.

    Ranco Diseño 2024 es coorganizado por la Corporación Cuenca del Lago del Ranco y la Ilustre Municipalidad de Lago Ranco. El municipio anfitrión, además junto al Gobierno Regional de los Ríos, a través de la CRDP, cofinancian el evento. Se cuenta con el auspicio de las empresas, Colun, Ferreterías Harcha, Ley de Donaciones Culturales y del Grupo Diarios Sur como media partner.

    En www.facebook.com/rancodiseno y en https://www.instagram.com/rancodiseno2024/ se publica periódicamente información y novedades del evento.–
    Organización XI Ranco Diseño 2024

    prensa.rancodiseno@gmail.com

  • Todo listo para la ExpoFOSIS en Lago Ranco

    La muestra reunirá el 2 y 3 de febrero a 20 emprendedoras y emprendedores de la región de Los Ríos apoyados por el FOSIS.

    Veinte emprendimientos de la región de Los Ríos darán vida a la ExpoFOSIS 2024, que se realizará en el exterior de la Municipalidad de Lago Ranco los días viernes 2 y sábado 3 de febrero de 2024. La muestra reunirá a expositores y expositoras que han sido apoyados por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en los últimos años, a fin de aportar una vitrina para la comercialización de sus productos.

    En la feria estarán presentes Lanas Mallay de Lago Ranco, Joyas Cuncumén de Valdivia, Flor de Lis Creaciones de Lago Ranco, Beñi Plantas de Río Bueno, Cerveza Mattig de Valdivia, Eco Mehuin de Mariquina, El Roi Artesanías de Mariquina, Manualidades Gapaal de La Unión, Arte y Diseño Onacaona de Mariquina, Telares Victoria de Futrono, Wünman Art de Máfil, Akane Deco Telares de Valdivia, El taller de Daniela de La Unión, ICookies Love de Mariquina, plantas Agua y Brote de Lago Ranco, Estrella Beauty Shine de Lago Ranco, Aneley Suyai Joyería artesanal de Paillaco, Arte Casero de Paillaco, Delicias de Ignao de Lago Ranco y snacks saludables La Toti de Valdivia.

    Además, se sumarán expositoras participantes en los programas que financia el FNDR del Gobierno Regional de Los Ríos y que ejecuta el FOSIS, entre ellas, Fieltro de mi Tierra y Panadería Giobel de Lago Ranco y La Hora de té de La Unión.

    El Director Regional del FOSIS, Cesar Fuentes Silva, hizo una invitación a visitar la muestra el próximo 2 y 3 de febrero. “Queremos felicitar a las emprendedoras y emprendedores que han sido seleccionados dentro de estas 20 iniciativas que van a estar presentes en Lago Ranco, instancia en la cual van a poder exponer y presentar sus productos. Se trata de emprendimientos que han participado en los programas del FOSIS y que dan cuenta de la diversidad de productos e iniciativas que se desarrollan en nuestra región. Además, queremos agradecer a la Municipalidad de Lago Ranco por todas las facilidades prestadas para la realización de la expo en la comuna. Así es que invitamos a todas y todos a visitar la Expo FOSIS este 2 y 3 de febrero en Lago Ranco”, sostuvo.

    La selección de participantes se realizó en base al sistema de postulaciones del FOSIS el cual considera distintos factores y parámetros según los requisitos de postulación, variables de vulnerabilidad y nivel de ventas, entre otros.

  • Una persona resultó fallecida luego de ser atropellada en sector rural de Ilihue en Lago Ranco

    El fatal accidente de tránsito se registró la tarde de este domingo, y la víctima corresponde a un hombre adulto.

    Este domingo, cerca de las 18.50 horas, personal de Carabineros de Lago Ranco fue alertado por transeúntes a través de la línea telefónica 133, sobre un atropello ocurrido en el sector rural Ilihue.

    Hasta el lugar concurrió personal de servicio, quienes constataron este siniestro vial que dejó una persona con lesiones de extrema gravedad, la cual fue trasladada por personal del SAMU Lago Ranco hasta el Cesfam de la comuna, recinto donde perdió la vida minutos más tarde a consecuencia de la gravedad de sus lesiones.

    Con respecto a las circunstancias en que se produjo el accidente, desde Carabineros se informó que “al entrevistar al conductor de iniciales F.A.N.B., este manifestó que mientras conducía se vehículo de placa patente WH- 5467 por el lugar antes señalado, de forma sorpresiva se cruzó un peatón adulto y de sexo masculino por un sector no habilitado, sin percatarse de la presencia del vehículo en movimiento, siendo atropellado en el lugar”.

    Desde el Ministerio Público se ordenó la concurrencia de la SIAT de Carabineros al sitio del suceso para establecer la dinámica del accidente, mientras que personal del Servicio Médico Legal (SML) realizará la autopsia correspondiente.

  • Lago Ranco: Rescate Nocturno en el Volcán Mirador

    En un rescate nocturno, personal del Retén Riñinahue (F) logró salvar a una pareja de jóvenes extraviados en el sector del volcán Mirador, Riñinahue. El esfuerzo, que culminó alrededor de las 23 horas de este sábado 13 de enero, destaca la eficacia y preparación de los Carabineros en situaciones de emergencia.

    Los protagonistas de esta historia son un hombre y una mujer, ambos adultos y turistas con residencia temporal en Riñinahue, originarios de la localidad de Troyo. Afortunadamente, la pareja no sufrió lesiones a pesar de la situación de riesgo en la que se encontraban.

    El rescate se desencadenó tras un llamado telefónico recibido alrededor de las 21 horas en el Retén Riñinahue, donde una voz masculina reportó que él y su pareja se habían extraviado en el sector del Volcán Mirador. Respondiendo con rapidez y eficiencia, el personal de Carabineros activó una patrulla de rescate y aplicó los protocolos de emergencia correspondientes. 

    El incidente ocurrió el día de ayer, iniciándose el rescate cerca de las 21 horas y culminando exitosamente alrededor de las 23 horas en el sector del volcán Mirador, un área conocida por su belleza natural pero también por sus desafíos geográficos, situado en Riñinahue.

    El subteniente Said Rosas, comisario de Servicios de la 4ª Comisaría de Río Bueno, destacó la importancia de la pronta respuesta y la preparación del equipo de Carabineros para enfrentar este tipo de emergencias. El rescate demuestra no solo la habilidad y la eficiencia de los Carabineros en situaciones críticas, sino también la importancia de la cooperación y la comunicación efectiva durante situaciones de emergencia.

    En resumen, gracias a la rápida intervención y el uso de tecnología, los Carabinerosde Riñinahue llevaron a cabo con éxito el rescate de dos turistas extraviados en el volcán Mirador. Este evento destaca la vital importancia de estar preparados para cualquier emergencia, especialmente en zonas que, aunque sean atractivas para los turistas, también presentan riesgos significativos.

    Fuente :paislobo.cl

  • Con la inauguración de una plaza recreativa la comuna de Lago Ranco recupera un espacio público

    • Con una inversión cercana a los $86 millones desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), se instaló un área de juegos infantiles, zona de ejercicios, césped natural, acceso peatonal, entre otros.

    10 de enero de 2024. Hasta la comuna de la comuna de Lago Ranco llegó la encargada de la Unidad Regional Subdere (URS) de Los Ríos, Camila Mattar, junto al delegado presidencial provincial, Alejandro Reyes, el alcalde Miguel Meza, concejales, vecinas y vecinos, para inaugurar la recuperación de un espacio público a través de la inauguración de la ‘’plaza recreativa Ignao’’, que beneficiará a las y los habitantes de la zona. La actividad se realizó la jornada de este martes.

    Este proyecto contó con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión cercana a los $86 millones. 

    ‘’La recuperación de este espacio público, que antes no se utilizaba, con la inauguración de esta plaza es uno de los objetivos y trabajos que estamos llevando, el entregar estos lugares a las vecinas y vecinos es fundamental para poder hacer vida en comunidad, tener donde recrearse y estar al aire libre’’, destacó la encargada de la URS de Los Ríos, Camila Mattar.

    Dentro de las obras de este proyecto realizada en una superficie de 577 m2, se encuentra la construcción de un espacio techado, zona de estacionamientos, circulación peatonal accesible, área de juegos infantiles modulares, juego de plazas, circuito de calistenia y rutina de ejercicio equipado con mobilario urbano, césped natural, entre otros.

  • Delegado del Ranco encabeza inauguración de flamante plaza recreativa en Ignao , Lago Ranco

    Destacando el impecable trabajo de la Municipalidad de Lago Ranco, y el trabajo mancomunado con el Gobierno de Chile, a través de la SUBDERE Regional, el Delegado Alejandro Reyes, participó en la inauguracion de la Primera Plaza Recreativa de Ignao, que demando una inversión de caso 36 millones de pesos.

    La actividad fue encabezada también por el alcalde Miguel Meza Shwenke; la Jefa de la Unidad SUBDERE, Camila Mattar Hasbun; integrantes del concejo y funcionarias y funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Lago Ranco, autoridades del CORE; y la comunidad local encabezada por la Presidenta de la Junta de Vecinos N°7 de Ignao, Miriam Gallegos Alarcón.