Categoría: Lago Ranco

  • Corporación Lago Ranco realiza primer encuentro de emprendedores de los programas Impulsa e Incuba Ranco

    ·         22 emprendimientos fueron seleccionados para participar de los programas durante el 2024

    Corporación Lago Ranco realizó el primer encuentro con los 22 seleccionados que serán parte de la versión 2024 de los programas Incuba e Impulsa Ranco, con la finalidad de entregar un espacio para que se conozcan, presentar a los monitores y el programa de los cursos de los que serán parte.

    Ambos programas, Incuba e Impulsa Ranco, se destacan por su enfoque integral, que incluye clases presenciales, tutorías personalizadas y jornadas de vinculación, todo diseñado para fortalecer las habilidades empresariales y promover el éxito de los emprendedores, a través de la ejecución de la Corporación Simón de Cirene y el apoyo de la Municipalidad de Lago Ranco.

    Jinette Monsalve, Encargada de los programas Impulsa e Incuba Ranco, animó a los emprendedores presentes a creer en sus proyectos y aprovechar al máximo las herramientas proporcionadas durante el programa y destacó que «a través de las semanas, los participantes adquirirán conocimientos cruciales para la gestión de sus emprendimientos, incluyendo finanzas, relaciones con los clientes, marketing digital y la capacidad de reconocer oportunidades para alcanzar sus objetivos».

    Por su parte, Beatriz Moreno, Encargada Zonal Sur de la Corporación Simón de Cirene, sostuvo que “en Simón de Cirene anhelamos una sociedad que se construya a sí misma, y para lograrlo, la colaboración entre las personas emprendedoras es clave. Esperamos que al término de esta versión del programa 2024, fortalezcamos aún más a la comunidad emprendedora de Lago Ranco, ampliando así las posibilidades individuales y colectivas de los participantes.

    Además, Moreno agregó que “nos interesa destacar y agradecer la confianza que depositan en nosotros las emprendedoras y emprendedores participantes, quienes son los verdaderos protagonistas de este programa y con su ejemplo de esfuerzo y compromiso, se transforman en grandes agentes de cambio para Lago Ranco”

    Carolina Calcumil, participante del programa Incuba Ranco 2023 con su emprendimiento Huerto Interactivo El Manzano sostuvo “fue una experiencia muy grata, y fue el inicio para seguir avanzando y gracias a lo aprendido a través de los cursos el año se me abrieron varias puertas, pero sigo con la misma esencia que aprendí viviendo las mentorías”.

    ¿En qué consisten los programas?

    «Impulsa e Incuba Ranco» son dos programas de apoyo dirigidos a emprendedores y emprendedoras comprometidos con el desarrollo de la comuna de Lago Ranco. A través de jornadas formativas, tutorías, financiamiento y la construcción de un proyecto de crecimiento, estos programas buscan hacer crecer de manera sostenible las ideas de negocio (Incuba) o los emprendimientos (Impulsa).

  • Accidente fatal en Lago Ranco :Conductor muere tras caer al estero Temuleufu

    El Capitán Moisés Sierra, de la 4ª Comisaría de Carabineros de Río Bueno, informó sobre un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche de ayer en el sector Las Molidas, al interior del estero Temuleufu. Según el reporte, el conductor de una camioneta perdió el control de su vehículo y terminó sumergido a dos metros de profundidad.

    Carabineros del Retén Riñinahue recibieron un llamado telefónico alertando del accidente. Al llegar al lugar, Bomberos ingresó al río y encontró al conductor sin vida dentro de la cabina de la camioneta. El cuerpo fue trasladado a la superficie para que el Servicio Médico Legal (SML) realizara las pericias correspondientes y determinara las causas del fallecimiento.

    Hoy, durante el transcurso del día, se realizarán las maniobras necesarias para extraer el vehículo del río y la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros de Chile llevará a cabo el peritaje para esclarecer las circunstancias del accidente.

    El Capitán Sierra expresó sus condolencias a la familia de la víctima y reiteró la importancia de tomar medidas de seguridad al conducir en condiciones climáticas adversas, como la disminución de visibilidad en superficies húmedas. «Reiteramos adoptar las medidas de seguridad para evitar este tipo de accidentes de tránsito con estos desenlaces fatales», señaló el oficial.

  • Abren convocatoria gratuita para Taller de Formación en Diseño de Proyectos Culturales en Lago Ranco

    Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART Regional Los Ríos) 2024

    Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en el taller de formación en diseño y dirección de proyectos culturales en la comuna de Lago Ranco. Este proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART Regional Los Ríos) 2024, ofrece una oportunidad única y gratuita para aprender y aplicar la metodología de Gestión de Proyectos según el PMI (Project Management Institute), reconocida internacionalmente por su eficacia en la gestión de proyectos.

    Esta iniciativa, liderada por Eliana Rosas Sagüez en colaboración con la Corporación Lago Ranco, ofrece una oportunidad imperdible para adquirir conocimientos prácticos y aplicables en la gestión de proyectos culturales, adaptados al contexto local.

    La metodología PMI proporciona un léxico común y una estructura consistente para la gestión de proyectos, reconocida internacionalmente por su eficacia y versatilidad. En este taller, los participantes aprenderán los fundamentos de la gestión de proyectos aplicables a diversas áreas y disciplinas, así como las mejores prácticas para aumentar las posibilidades de éxito en sus iniciativas culturales.

    El plan de formación dura 4 meses (mayo hasta agosto) y consta de 10 clases presenciales más 4 clases online, además de tutorías personalizadas para garantizar que cada participante pueda aplicar los conocimientos adquiridos en sus propios proyectos. Al finalizar el taller, los participantes tendrán un proyecto documentado listo para presentar a fuentes de financiamiento públicas o privadas.

    Sobre Eliana Rosas Sagüez

    Eliana Rosas Sagüez, Contadora de Profesión y experta en gestión cultural, dirigirá el taller, aportando su amplia experiencia y trayectoria en la formulación y dirección de proyectos. Conocida por sus proyectos innovadores como Valditoons y la Serie de TV «Hablando con Los Ríos», Eliana está comprometida con el desarrollo cultural y el emprendimiento en la Región de Los Ríos.

    ¿Quiénes Puede Participar?

    Este taller dispone de 15 cupos y está dirigido a personas que desarrollen actividades en el ámbito cultural, incluyendo áreas como artes visuales, fotografía, diseño, gestión cultural y más. Los participantes deben residir en la comuna de Lago Ranco y contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas informáticas como Word y Excel.

    El taller se llevará a cabo en las dependencias de la Corporación Lago Ranco, ubicada en calle La Serena 199.

    ¿Cómo Postular?:

    Las Bases del Taller están disponibles en:

    https://drive.google.com/file/d/1eDT3ZuJDlIJHxfHxl8u_U-e4IUgLOue-/view?usp=drive_link

    Los interesados deben completar correctamente el formulario de postulación en línea, disponible dentro de las Bases, y la convocatoria finaliza el 5 de mayo.

    Para consultas o más información, pueden comunicarse al correo electrónico soyelianarosas@gmail.com o al teléfono +569 85 08 88 50.

    El resultado de los postulantes seleccionados se informará durante la segunda semana de mayo, y las clases iniciarán el viernes 17 de mayo.

  • Vecinas de Lago Ranco recibieron recursos del FOSIS para sus emprendimientos

    Lago Ranco, abril de 2024. El Programa Emprendamos, implementado por el gobierno, aportó asesorías financieras y capital por 550 mil pesos para potenciar distintos negocios.

    Con un encuentro de conversación, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, finalizó la ejecución del programa Emprendamos, que implementó en Lago Ranco junto a 24 vecinas y vecinos de la comuna.

    En la actividad participaron el director regional del FOSIS, César Fuentes y el consejero regional Carlos Duhalde, quienes compartieron con las y los participantes del programa y entregaron los diplomas de participación en el mismo.

    Jocelyn Vega, usuaria del programa, manifestó que fue una muy buena experiencia. “Para nosotros, como familia que nos dedicamos al tema turismo, ha sido muy importante, porque la verdad es que ahora podemos hacer nosotros nuestros trabajos, algo que antes comprábamos, ahora con el proyecto que hemos ganado con el FOSIS podemos tener nuestra propia máquina para personalizar todo lo que el turista se lleva a su hogar para recordar este lindo lugar en el cual vivimos. Así que el turista se puede llevar un buen recuerdo para de esa manera, cuando esté en su casa, en sus labores cotidianas durante el año, pueda recordar este lindo lugar y tenga ganas de volver”, dijo.

    Por su parte, el director regional del FOSIS, César Fuentes, destacó el apoyo que entrega el gobierno a las y los emprendedores. “Se acerca el Día Nacional de Emprendimiento, el próximo 29 de abril, y por ello, hemos saludado a las 24 emprendedoras y emprendedores de nuestro programa Emprendamos Básico que han recibido sus certificaciones en Lago Ranco. Ha sido un espacio en el cual hemos podido conversar, hemos recogido los testimonios y la experiencia de lo que ha sido este programa, durante estos meses. Estos proyectos, de una u otra manera, reflejan el espíritu y la voluntad de este conjunto de emprendedoras y emprendedores de la comuna de Lago Ranco”, sostuvo.

    Agregó que “como institución, como servicio, estamos en la tarea que nos ha mandatado el Presidente de la República, Gabriel Boric, de entregar recursos y herramientas, para ir mejorando las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población”, manifestó.

    La iniciativa del gobierno aportó capacitaciones, asesorías financieras y recursos por 550 mil pesos para cada emprendimiento participante con el fin de potenciar las iniciativas. Anualmente el FOSIS en la Región Los Ríos entrega apoyo a cerca de mil emprendedores y emprendedoras con sus programas regulares.

  • Accidente fatal en Lago Ranco: Un fallecido y dos lesionados

    En un trágico accidente ocurrido durante las primeras horas de la madrugada en la ruta T85, a la altura del kilómetro 41, un vehículo con tres ocupantes volcó, resultando en la muerte de un joven de 23 años y dejando a dos personas más lesionadas. Según informó el subteniente de Carabineros Said Rosas, oficial de servicio de la 4ª Comisaría Río Bueno, el conductor del vehículo se encontraba bajo los efectos del alcohol, con un nivel de 1.35 gramos por litro en la prueba de alcotest.

    El incidente, que está siendo investigado por la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) de Carabineros, ocurrió cuando el conductor perdió el control del vehículo, lo que llevó al fatal vuelco. Debido a la gravedad del suceso, la fiscalía ha tomado cartas en el asunto, instruyendo la investigación correspondiente para esclarecer los detalles exactos del accidente.

    El conductor, ahora detenido, ha sido puesto a disposición de la fiscalía por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte. Mientras tanto, la ruta T85 desde el sector Tres Cruces hasta el centro de la comuna de Lago Ranco permanecerá cerrada mientras se realizan las investigaciones en el lugar del accidente.

    Este lamentable suceso resalta la importancia de la conciencia sobre la conducción responsable y las severas consecuencias que la negligencia al volante puede acarrear.

  • Corporación Lago Ranco invita a las familias a vivir una tarde de relatos mágicos

    ·         Sandra Hunupan, nos trae una historia marcada por el cambio de estación y la cosmovisión mapuche para niños de todas las edades.

    El jueves 21 de marzo a las 19hrs se presentará la actriz y narradora, Sandra Huenupan en la Casa de la Corporación Lago Ranco, ubicada en La Serena 199. En esta ocasión, Sandra nos encantará con una bella historia que habla sobre el cambio del verano al otoño, con una perspectiva única arraigada en la cosmovisión mapuche.

    El presidente del Directorio de la Corporación Lago Ranco, Tomás Vergara, invita a la comunidad a disfrutar de este espectáculo que permite a los niños disfrutar de los relatos e historias que son parte de nuestra identidad.

    “Los niños podrán disfrutar de un momento entretenido y poner a prueba su imaginación a través de las historias que narrará Sandra. Los invito a esta gran actividad que hemos preparado como Corporación Lago Ranco y esperamos que todos asistan este jueves 21 de marzo” dijo Vergara.

    Relatos e historias

    Sandra Huenupan, lleva más de 10 años de trayectoria, y es reconocida por su habilidad para tejer historias que conectan tradiciones ancestrales con la vida contemporánea. En esta oportunidad Sandra nos relatará el cuento Pilmaiquen, Golondrina del Alba, que nos trae un mensaje de humanidad y la importancia de comunicarnos con la naturaleza.

    “En conmemoración de este cambio de ciclo de Walúng (verano) al Rimú (otoño) y además celebraremos el día de la narración oral, así estos dos eventos marcaran las historias que contaré” sostuvo Sandra Huenupan.

    Desde el año pasado, Sandra comenzó a narrar en solitario, solo con títeres, marionetas, música en vivo y contando Epew (cuentos) Piam (relatos, mitos, leyendas) Mapuche.

    “Lo que hago es más que entretención, es una actividad educativa que recupera aquella tradición ancestral de los abuelos que contaban cuentos a orillas del fogón entregando enseñanzas” finalizó Huenupan.

  • Operativo de Carabineros deja cinco detenidos en Lago Ranco por robar en supermercado

    Un operativo llevado a cabo por Carabineros de Chile culminó con la detención de cinco individuos implicados en un caso de hurto simple. Este hecho tuvo lugar en el conocido supermercado Iguazú de esa comuna lacustre, el día de ayer, alrededor de las 19:45 horas, marcando un éxito en las labores de vigilancia y prevención del delito en la zona.

    Los detenidos, entre los cuales se encuentran tres mujeres y dos hombres, todos mayores de edad, fueron aprehendidos en un operativo realizado en la comuna de Río Bueno, específicamente en el kilómetro 4 de la ruta T-85. La rápida acción de Carabineros se dio tras recibir una llamada del supermercado Iguazú, reportando el hurto recientemente cometido por estas cinco personas, quienes se dieron a la fuga en un vehículo menor.

    Al momento de la detención, dentro del vehículo se halló la totalidad de los bienes sustraídos del supermercado, avaluados en un total de $1.059.000. Esto no solo permitió recuperar las especies robadas sino también proporcionar pruebas concluyentes para el proceso judicial que enfrentarán los involucrados.

    Entre los detenidos se encuentra una mujer con 18 reiteraciones previas por el delito de hurto en supermercados, quien además contaba con una orden de detención vigente por el mismo delito, emitida por el Tribunal de Garantía de Paillaco, quedando en prisión preventiva por estos hechos. Los demás imputados, aunque poseen antecedentes penales, no tenían órdenes de detención activas en su contra hasta este incidente.

    El capitán Moisés Sierra, de la Cuarta Comisaría de Río Bueno, informó que los detenidos no son residentes de la comuna de Río Buenos ni de Lago Ranco, sino de comunas aledañas a la zona donde se llevó a cabo el operativo. Esto sugiere un patrón de movilidad en los delincuentes que abarca un rango territorial más amplio, lo que podría requerir una respuesta coordinada a nivel regional para su prevención y control.

    Los cinco individuos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Río Bueno el día de hoy, donde enfrentarán las acciones legales correspondientes por sus actos.

  • Chef y conductor de televisión visitó a productoras de papa de Lago Ranco

    Alonso Barraza estuvo en la cosecha de papa y luego cocinó distintos platos con la variedad Patagonia-INIA.

    En la cuenca del Lago Ranco, el chef y conductor de televisión Alonso Barraza conoció el trabajo desarrollado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en el marco del programa “Transferencia mejoramiento del acceso a la semilla, infraestructura y comercialización de papa”, que se está desarrollando gracias a un convenio entre el programa Zonas Rezagadas del Gobierno Regional (Gore) de Los Ríos y el INIA.

     Barraza fue testigo de la cosecha de papa de Patagonia-INIA, una variedad de alto rendimiento, resistente a enfermedades y con muy buenas características culinarias que la han convertido en una de las preferidas por los chilenos con un 35% de las ventas en los principales mercados mayoristas de Chile.

    Este trabajo de INIA y el Gore de Los Ríos está beneficiando actualmente a 46 agricultores en su mayoría mujeres pertenecientes a la Agricultura Familiar Campesina (AFC) de la Provincia del Ranco, quienes han tenido acceso a capacitaciones en producción de papa y obtendrán equipamiento para el envasado y etiquetado de papa que les permitirá generar un nuevo modelo de negocio y acceder a canales de comercialización de mayor valor agregado.

    Capacitación

    Durante la jornada, utilizando diversas técnicas de cocción las productoras del sector de Cuinco realizaron una serie de preparaciones en base a papa como pastel de papa, ñoquis, tortilla de papa, papas duquesas, además de un puré picante con verduras asadas y unas papas rústicas aplastadas, junto al chef y presentador de televisión Alonso Barraza.

    En la ocasión, el cocinero destacó la versatilidad de la variedad Patagonia-INIA que permite realizar diferentes platos aplicando distintas técnicas de cocción, obteniendo óptimos resultados.

  • Saesa llegó hasta sector rural de Lago Ranco con su programa “Escuela con Energía”

    • Como cada mes de marzo, la empresa eléctrica apoya a los niños de establecimientos rurales de distintas comunas.

    Lunes 11 de marzo de 2024.- En el inicio del año escolar, los niños y niñas de la escuela rural de Ensenada, en la comuna de Lago Ranco recibieron una visita muy especial. Y es que gracias el programa de vinculación “Escuelas con Energía” de Saesa, ejecutivos llegaron hasta este establecimiento para hacer entrega de mochilas y útiles escolares para cada uno de los alumnos de este colegio.

    En total se hicieron entrega de mochilas con útiles escolares esenciales para el inicio de clases, además de un aro de básquetbol con pedestal y balones de fútbol, voleibol y basquetbol.

    “Nosotros estamos muy orgullosos de aportar con este pequeño gesto a la educación de los niños y niñas de esta escuela, sobre todo al notar el agradecimiento por parte de los alumnos y de sus apoderados, quienes valoran el que nos podamos acercar a lugares tan alejados con pequeños aportes pero que, gracias a su recibimiento, toma un valor mucho mayor para nosotros como compañía”, señaló Rodolfo Caro, ejecutivo de Saesa en Lago Ranco.

    José Luis Beroíza estudió en esta escuela rural y ahora es apoderado del establecimiento y destacó que “para nosotros es una gran ayuda, al ser un lugar tan apartado, un lugar de campo; lo vamos a recibir con mucho cariño lo que trajeron a nuestros niños porque esto no se había visto nunca para acá. Yo, primera vez que veo esto aquí en el colegio de La Ensenada, así que vamos a quedar muy contentos y es una gran ayuda para nosotros como papás ya que no vamos a tener que comprar esos útiles”.

    Comunidad educativa valora programa de vinculación

    Quienes también valoraron esta iniciativa, fueron la profesora encargada del establecimiento y el director del Daem de Lago Ranco, pues para ellos, este incentivo motiva aún más a los pequeños a iniciar el año escolar con mayor energía.

    Patricia Navarro, profesora encargada de la escuela Ensenada, destacó esta iniciativa porque “los niños están muy contentos, de hecho yo creo que una motivación extra que tuvieron hoy, para venir el primer día de clases, fue que iban a recibir estos útiles, y su cara lo dice, estaban felices y aplaudían y estaban emocionados por el regalo, entonces sí, yo creo que es una cosa que deberíamos valorar más, porque a veces uno recibe cosas pero no le tomamos mucha importancia, pero si, esto ha sido muy importante para ellos”

    El director del Departamento de Educación Municipal de Lago Ranco, Alberto Rodriguez agradeció la vinculación que realiza Saesa con las escuelas rurales “porque no todas las empresas practican este apoyo a la educación. Parece muy bonito que es una labor que pareciera que está encomendada sólo a nosotros, es apoyada también por la empresa privada, así que los agradecimientos más grandes a la empresa Saesa por esta cercanía”, puntualizó. 

    Escuelas con Energía es un programa de vinculación de Saesa que se realiza en el inicio del año escolar y busca aportar a la educación de los niños y niñas de escuelas rurales con distintos elementos que la escuela considere necesarios, entre ellos se destacan útiles escolares, implementación deportiva, así como también elementos audiovisuales como proyectores o televisores, dependiendo de la necesidad de cada establecimiento.

  • Inauguran dos nuevos espacios públicos en la comuna de Lago Ranco

    • Estos proyectos significaron una inversión de más de $136 millones, permitió contar con dos plazas para la comuna y que contó con recursos provenientes del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

    febrero de 2024. Junto a vecinas y vecinos de la comuna de Lago Ranco fueron inaugurados este miércoles la recuperación de dos espacios públicos: una plaza infantil en el sector Altos del Ranco y una plaza deportiva en la población La Esperanza, proyectos que fueron financiados con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión superior a los $136 millones.

    La encargada de la Unidad Regional Subdere (URS) de Los Ríos, Camila Mattar, destacó que ‘’como Gobierno del Presidente Gabriel Boric hemos puesto como prioridad la seguridad pública, y para ello hemos dispuesto desde la Subdere recursos para financiar proyectos de prevención del delito, como es la inauguración de esta plaza de juegos para niños y otra plaza de ejercicios en la comuna de Lago Ranco’’.

    Asimismo, agregó que ‘’estas iniciativas permiten la recuperación de espacios públicos para la comunidad, entregando un lugar de encuentro que beneficia a miles de vecinas y vecinos, mejorando el bienestar y su calidad de vida».

    El primer espacio inaugurado, ubicado en el sector Altos del Ranco, consiste en la construcción de una plaza infantil con la instalación de un juego modular, carrusel, juegos, también consideró la instalación de luminarias, la construcción de una vereda de acceso al lugar, piso de caucho y obras complementarias.

    El segundo espacio se encuentra en la población La Esperanza, lugar que presentaba deterioro y mobilario en mal estado, y consistió en la construcción de una plaza deportiva que cuenta con una estación multifuncional compuesta por seis máquinas de ejercicio, con cuatro bancas de madera y ocho luminarias, como también veredas de baldosa de acceso al lugar y el piso de caucho en la zona de ejercicios.