Categoría: Deportes

  • Río Negro será sede de nueva fecha del Rally Avosur 2024

    El evento tuerca se va a disputar los días sábado 1 y domingo 2 de junio en
    rutas de la comuna.
    Los diferentes caminos de la comuna de Río Negro serán el escenario de la segunda fecha del
    tradicional certamen de automovilismo Rally Avosur (Asociación de Volantes del Sur) que tendrá
    como fecha los días sábado 1 y domingo 2 de junio.
    Recientemente se realizó en dependencias de la Municipalidad de la comuna, el lanzamiento
    oficial de esta fecha, donde estuvo presente el Alcalde Sebastián Cruzat junto con representantes
    del Club Deportivo Osorno Rally, encargados de la organización del evento tuerca.
    Al respecto, la autoridad comunal dijo que “como municipio siempre vamos a estar dispuestos a
    apoyar este tipo de actividades y de recibir a visitantes de la región y de otras ciudades del país.
    Para nosotros es grato abrir nuestras puertas porque esto trae efectos positivos como la
    reactivación de nuestro comercio, en la capacidad de alojamiento y, de paso, damos a conocer a la
    comuna como destino turístico, Sin duda que habrá mucha gente viendo esta fecha del rally”.
    Por su parte, el presidente del club organizador, Luis Rebolledo, comentó que “estamos
    trabajando en los caminos de la comuna de Río Negro ya que son rutas bastante rápidas, muy
    técnicas y con parajes muy hermosos. En plaza de Armas de la comuna estará instalado en Parque
    de Asistencia así es que esperamos que el público nos acompañe”.
    A las 13 horas del sábado 1 de junio se va a desarrollar el Shakedown que es una preparación para
    las carreras y a las 19 horas se va a efectuar la largada protocolar en plaza de Armas, con la
    presentación de los vehículos en competencia, donde se espera una masiva asistencia de los
    amantes del automovilismo y los deportes tuerca.
    Ya el domingo la competencia partirá a las 8 horas y las rutas se van a desarrollar en los sectores
    de Parrones- Monteverde, Popoen- El Bolsón, El Bolsón- Río Blanco, Riachuelo, entre otros.
    Los organizadores del evento indicaron que cuentan con el apoyo de Carabineros de Río Negro
    para la realización de esta fecha del Rally Avosur, invitando de paso a la comunidad a asistir y ser
    testigos de la velocidad de los vehículos y la destreza de los pilotos en los dos días de
    competencia…

  • GKO 30: Nueva velada de boxeo en Valdivia

    Una producción en conjunto de BenBru Promotions y Astroza-Bravo Promotions se complace en anunciar una emocionante velada de boxeo, GKO 30, programada para el sábado 25 de mayo a las 19:00 hrs. El evento se llevará a cabo en el gimnasio del Colegio Teniente Merino y promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del boxeo en Valdivia y sus alrededores.

    Evento que marcará el paso al título nacional crucero entre Mellado Y Salgado el próximo mes de agosto.

    Además de estos enfrentamientos principales, también habrán seis combates amateur internacionales, tres combates amateur nacionales y cuatro combates femeninos, los cuales  serán parte del emocionante evento GKO 30. Esta velada contará con una destacada y variada selección de boxeadores, provenientes de Valdivia, de otras comunas de la región y del extranjero los cuales tendrán la oportunidad de exhibir sus habilidades sobre el ring. Se anticipan emocionantes duelos y espectaculares intercambios de golpes durante toda la noche.

    El momento cumbre de la noche estará a cargo de Gerardo Mellado, conocido como “El Niño de Hierro”, quien después de su última actuación en el Coliseo Municipal dejó una impresión imborrable en la memoria de los aficionados al boxeo. En aquella ocasión, Mellado sorprendió al público al propinar un espectacular nocaut al trasandino Miguel Alejandro “Hacha” Romero, consolidando su reputación como uno de los púgiles más destacados de la región.

    El protagonista de la noche, Gerardo Mellado, conocido como “El Niño de Hierro”, compartió sus impresiones sobre el próximo enfrentamiento: “Enfrentamos a un rival argentino el día 25 de mayo en el gimnasio de la Escuela Teniente Merino. Estoy preparado, entrenado con conciencia como siempre. Hemos entrenado mucho junto a todo mi equipo y estamos listos que llegue el día. También invitar a toda la gente que asista ese día, que nos apoye y que va a estar entretenido. Va a pelear también mi futuro oponente con el que vamos a disputar el título de Chile, así que va a estar muy bueno para ir a ver la competencia”.

    Las entradas para este evento ya están a la venta en ambas sedes del Club KO, ubicadas en Avda Francia 2651 y en el pasaje Esmeralda 689, piso 1, disponibles de 16:00 a 21:00 hrs. Los precios de las entradas son accesibles para todos, con galería a $10.000.- y Ring Side a $15.000.-, brindando a los espectadores la oportunidad de presenciar este espectáculo desde diferentes perspectivas.

  • Destacados entrenadores argentinos dictarán charlas en valdivia para fomentar el desarrollo del Rugby en el sur de Chile

    Se trata de los destacados ex jugadores y actuales entrenadores del club de rugby argentino San Isidro, Sebastián Perasso y Juan José Angelillo, quienes invitados por el Club de Rugby Austral de Valdivia, visitarán la capital regional desde mañana jueves hasta el domingo. Ambos referentes del rugby argentino tendrán un intenso programa de actividades, donde se buscará potenciar y fortalecer el desarrollo de este deporte en el sur de Chile.

    Según señaló el coordinador de la actividad por parte del club de rugby Austral, Isaac Henríquez, ambos entrenadores iniciarán sus actividades este jueves con una conferencia de prensa en Casino Dreams Valdivia. El viernes está programada una charla técnica abierta a todo público en dependencias del Auditorio del edificio Nahmías en la UACh. Finalmente, el sábado se llevará a cabo una clínica de rugby infantil, juvenil y femenino en la cancha del club Austral en Isla Teja.

    Cabe señalar que en el caso de Sebastián Perasso, es actualmente entrenador del Club San Isidro de Argentina y autor de los reconocidos libros “Rugby Didáctico”. En tanto, Juan José Angelillo, es ex seleccionado argentino de “Los Pumas” y actual entrenador de forward del club San Isidro.

    Ricardo Fuentes presidente del Club de Rugby Austral sostuvo que la llegada de ambos expositores a Valdivia es un hecho histórico para el club. “Queremos que la comunidad rugbística de la región de Los Ríos asista a la actividad. Es importante aprender de ellos y conocer los nuevos aspectos de nuestro deporte, lo que nos permitirá crecer como jugadores y tener un rugby más desarrollado. La charla es abierta a todo público, tanto para jugadores, padres, madres y apoderados” señaló el dirigente deportivo.

  • Daniela “La Leona” Asenjo volvió a rugir y defendió con éxito su título mundial de boxeo

    En el Coliseo Municipal de Valdivia, ante una audiencia de alrededor de dos mil
    500 espectadores, Daniela Asenjo, defendió con éxito su cinturón Silver
    femenino del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) al vencer por decisión unánime
    a la mexicana Victoria Torres. Los jueces anotaron la pelea 95-94, 96-93 y 96-
    93 a favor de Asenjo.

    El enfrentamiento no fue sencillo para Daniela, ya que Torres demostró un gran
    nivel que la llevó al límite, permitiéndole mostrar una faceta más directa.
    Asenjo, de 33 años, ha consolidado su nombre en la historia del boxeo nacional
    como una de las mejores en su disciplina, sumando así su decimosexta victoria
    como profesional (dos por nocaut), junto con tres empates y tres derrotas. Su
    última derrota data de 2016.

    En el combate semifondo, Ángel “Trewa” Ruiz y Bastián Monroy empataron
    después de diez asaltos. Esta pelea determinaba al retador número uno al
    cinturón súper mosca de Chile, actualmente en manos de Miguel “Aguja”
    González. Debido al empate, se programará una nueva pelea para definir al
    retador en el futuro cercano.

    Además de estos combates, se llevaron a cabo seis peleas amateur
    protagonizadas por jóvenes boxeadores de Los Ríos, junto con cuatro
    combates profesionales de cuatro asaltos cada uno.

    En su debut profesional, Genoveva Candia perdió ante Karen Almendra por
    decisión dividida en cuatro rounds. José Sbárbaro derrotó a Ramiro Escobar
    también por decisión dividida, mientras que Matías Vargas cayó por nocaut
    ante José Vargas en el cuarto asalto. Por último, Gerardo “El Niño de Hierro”
    Mellado obtuvo una victoria por nocaut en el primer round contra Miguel
    Romero, sumando así su noveno triunfo en su carrera profesional, con solo dos
    derrotas en su historial.

    Foto (crédito Miguel Bustos)

  • Profesionales del boxeo se preparan intensamente para el próximo combate el 15 de marzo

    En el marco de la preparación de la Defensa del Título Mundial del CMB y la Eliminatoria del Título Chileno, los profesionales del boxeo se reunieron como es habitual para su preparación en el Club KO de Avda Francia, realizando Sparring, donde los competidores hacen un entrenamiento de alto impacto, simulando un enfrentamiento con su oponente en el ring.

    Es así como los profesionales que subirán al ring el 15 de marzo estuvieron realizando una extensa e intensa jornada de entrenamiento hoy: Ángel Ruiz de Valdivia (52 Kg), Gerardo Mella (90 Kg), Matías Vargas (69 Kg), Genoveva Candia (57 Kg), José Sbarbaro (58 Kg), Franco Filgueria (57 Kg) y Daniela ‘La Leona’ Asenjo (53 Kg). Estuvieron simulando estar en el ring haciendo sus mejores saltos.

    En la instancia el profesor y entrenador Alejandro Concha comentó: “Estamos finalizando el día de hoy el trabajo más fuerte de Sparring, donde pudo venir Matías Vargas, que forma parte de la cartelera el día viernes 15. Sabemos que vamos a hacer unos buenos combates, seguramente va a haber mucha gente esperando y ansiosa por ver estos combates, sobre todo la defensa del título de Dani, el título de Chile de Ángel Ruiz, pero sin duda todas las peleas Amateur en adelante van a ser combates realmente entretenidos, así que estamos esperanzados en eso y que vaya mucho público y nos vayan a apoyar ese día, el viernes 15”.

    En la misma línea, Daniela Asenjo comentó: Estoy preparada, entusiasmada, feliz, con la oportunidad de poder defender un título tan importante como es el del Consejo Mundial de Boxeo en nuestra ciudad. Un hito histórico para el boxeo chileno, jamás se ha defendido un cinturón mundial de esta organización y además va a haber una velada con siete combates profesionales, que también es un hecho histórico en nuestro país”.

    Por otro lado, Matías Vargas, apodado “The Lion”, nos comentó: “A una semana del evento, estamos tranquilos, estamos confiados. Gracias a Dios hemos podido hacer un entrenamiento súper bueno. Ahora pudimos venir a fulminar con Sparring con los chiquillos en Valdivia, que son como una familia y que siempre han apoyado. Así que esperamos un buen combate, esperamos dar un buen espectáculo y llevarnos la victoria con Dios mediante”.

    Durante el entrenamiento, estuvo presente el entrenador Luis Cruzat, quien es hermano de Carlos Cruzat, Campeón Mundial de Boxeo, y padre de Junior Cruzat, Campeón Latino del CMB. El cual llegó junto a Matías Vargas  desde Llanquihue para apoyar durante su sesión de sparring.

    Venta de entradas

    La boletería del Coliseo Municipal ya abrió sus puertas y desde 16:00 a 20:00, incluido el sábado 9 estarán viendo entradas para la velada. También están disponibles en Club Ko, ubicado en Av. Francia 2651 y Calle Esmeralda 689, piso 1, en el mismo horario, exclusivamente de lunes a viernes (solo efectivo, no se reservan entradas), y en la página web de passline.com

    Por último, la Productora Benbru, informó esta semana que estará presente en la 5ta edición de la Celebración del Día Internacional de la Mujer, en el Barrio Cochrane. Habrá un stand vendiendo entradas a los asistentes al evento. a partir de las 12 horas, en la calle Yerbas Buenas, entre Pérez Rosales y Torreón Los Canelos.

  • El futbolista con el merchandising más caro del mundo, ¡y no es Messi!

    Todos tenemos nuestras lealtades incondicionales y momentos de partidos favoritos, pero a veces no basta con solo ver el fútbol: queremos conservar un trozo de historia para nosotros.

    Con esto en mente, los expertos en fútbol de Ticketgum han tratado de descubrir qué futbolista tiene el material de “merchandising” más caro. Basándose en los datos de tres de los principales vendedores de artículos coleccionables deportivos, Ticketgum  ha analizado el coste de todos los artículos de promoción disponibles, desde camisetas firmadas y artículos de los partidos hasta réplicas para los aficionados más devotos, para determinar quién es el jugador al que resulta más caro apoyar.

    Para ver el estudio completo con los resultados de otros jugadores, por favor, consulte aquí.

    Los futbolistas con el merchandising más cara 

    PosiciónNombre del jugadorEquipo NacionalPrecio medio por artículo (USD)
    1Diego MaradonaArgentina4.506 $
    2Kylian MbappeFrancia4.348 $
    3Lionel MessiArgentina2.998 $
    4David BeckhamInglaterra2.099 $
    5PeleBrasil1.970 $
    6Cristiano RonaldoPortugal1.711 $
    7Vinicius Jr.Brasil1.533 $
    8Zinedine ZidaneFrancia1.496 $
    9Alexis Mac AllisterArgentina1.355 $
    10EusebioPortugal1.340 $

    Para ver los datos completos de 50 futbolistas, por favor, consulte aquí.

    Ticketgum revela que el futbolista con el merchandising más caro es El Pibe De Oro, Diego Maradona. El legado del fallecido argentino ha consolidado su posición en lo más alto de la lista, con un precio medio de 4.506 $ por artículo, ya que se le suele considerar uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Ganador del premio al Jugador del Siglo XX de la FIFA y habiendo establecido el récord mundial de tarifas de transferencia en dos ocasiones, los aficionados al fútbol tienen que pagar mucho por poseer un pedazo de su historia, y su artículo más caro, «Diego Maradona & Lionel Messi Signed Argentina Shirts In Classic Dual Frame» (Camisetas de Argentina firmadas por Diego Maradona y Lionel Messi en un marco doble clásico), tiene un precio desorbitado de 12.663 $.

    En segundo puesto se encuentra Kylian Mbappé, cuyos artículos de merchandising tienen un precio medio de 4.348$. En contraste con la larga carrera de décadas de Maradona,Mbappé solo tiene 25 años y su carrera en clubes de alto nivel comenzó hace tan solo nueve años. A pesar de esto, los productos promocionales de Mbappé cuestan de media sólo 158 $ menos por artículo. El capitán de la selección francesa ha sido calificado el jugador más rápido de la historia por el periódico francés La Figaro[1],y su artículo más caro a la venta tiene un coste de 12.663 $: “Lionel Messi Signed Argentina Shirt & Kylian Mbappe Signed France Shirts In Official FIFA World Cup Dual Frame” (Camiseta de Argentina firmada por Lionel Messi y camisetas de Francia firmadas por Kylian Mbappe en doble marco oficial de la Copa Mundial de la FIFA).

    Sorprendentemente, Lionel Messi sólo ocupa el tercer puesto en el ranking de los productos más caros de cualquier futbolista, con un precio medio de 2.998 $. Messi, capitán tanto del Inter de Miami como de la selección argentina, ha sido nombrado mejor jugador mundial de la FIFA en ocho ocasiones. Aunque ser fan de Messi no es tan caro como celebrar el legado de Maradona o apoyar a Mbappé, su artículo más caro sigue siendo de 12.663 $, ya que se trata del artículo coleccionable compartido con Maradona: “Diego Maradona & Lionel Messi Signed Argentina Shirts In Classic Dual Frame” (las Camisetas de Argentina firmadas por Diego Maradona y Lionel Messi en un marco doble clásico).

    -FIN-

    Si desea utilizar este estudio, le agradeceríamos que incluyera un enlace a https://www.ticketgum.com/. Un enlace acreditado nos permite seguir ofreciendo futuros contenidos que puedan resultarle útiles.

    Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarme.

    Atentamente,

    Caitlin Furborough

    Email: caitlin.furborough@journalistic.org 

    [1] ‘¿Es Kylian Mbappé el jugador más rápido del mundo?,’ Ligue 1, 

    https://www.ligue1.com/Articles/NEWS/2020/04/18/kylian-mbappe-the-fastest-player-in-the-world

  • Comienzan las inscripciones para participar del primer Festival de Rafting a realizarse en Puerto Nuevo


    Este martes 5 de marzo, se abre el proceso de inscripción para la primera edición del Festival de Rafting de Puerto Nuevo, un evento organizado por la Ilustre Municipalidad de La Unión, que promete ser un hito para los amantes de este deporte y la naturaleza en la Región de Los Ríos.

    Con el respaldo financiero del Gobierno Regional de Los Ríos y la Asociación Gremial de Rafting de Puerto Nuevo, este festival invita a la comunidad a ser parte de una experiencia única en la capital del Ranco. Se destaca la participación gratuita, pero con cupos limitados, lo que subraya la importancia de la inscripción temprana para asegurar la participación.

    Las inscripciones tendrán lugar en dos puntos estratégicos: la Plaza de la Concordia, donde se ubicará un stand de información turística, y el sector de Puerto Nuevo, específicamente en la sede de la Junta de Vecinos. Ambos puntos estarán abiertos este martes de 10:30 a 14:00 horas.

    Este evento no es solo para deportistas experimentados, sino que está abierto a todos los mayores de 12 años, siempre que los menores estén acompañados por un adulto, lo que hace de este un encuentro familiar.

    El festival, que se realizará el próximo 16 de marzo, contará además con una serie de actividades paralelas en la playa de Puerto Nuevo, incluyendo música a cargo de un DJ, food trucks con una variedad de opciones gastronómicas, cerveza artesanal local, kayaking y stands de emprendimientos locales, reforzando así el compromiso con la cultura y el turismo de la comuna.

    Para mantenerse actualizados con las últimas noticias y detalles del evento, los interesados pueden seguir las redes sociales oficiales de la Municipalidad de La Unión en Instagram y Facebook.

    Este festival se perfila como una oportunidad imperdible para disfrutar del rafting en la zona de desagüe del lago Ranco, conocida por sus paisajes excepcionales y sus aguas desafiantes de mediana complejidad, ideales para la práctica de este deporte en un contexto familiar.

    El alcalde Andrés Reinoso, sobre esta actividad señaló que “estamos muy contentos por la realización de este Primer Festival de Rafting, porque así incentivamos a nuestros vecinos a disfrutar de la aventura que ofrece este deporte en un entorno natural inigualable; estamos haciendo un trabajo muy dedicado en cuanto a promover nuestro lago Ranco y nuestro río Bueno y relevando al sector de Puerto Nuevo en la escena turística regional y nacional”.

  • Club Carbonífera de La Unión triunfó en campeonato regional de rayuela

    El club unionino se coronó campeón en las series de damas y varones en una emocionante competencia.

    El nuevo recinto rayuelero de La Unión, no pudo tener una mejor inauguración, ya que este domingo, en una vibrante y emocionante competencia, el club Carbonífera de La Unión, se coronó como el indiscutible triunfador de las series damas y varones del campeonato regional de rayuela “Campeones de Segunda Serie”.  

    El evento deportivo, desarrollado en la capital de la Provincia del Ranco, fue organizado por el propio club Carbonífera, en conjunto con la Unión Comunal de Rayuela, reuniendo a representantes de Río Bueno, Paillaco, Panguipulli, Lanco, Corral y Lago Ranco.

    El presidente del club Carbonífera, Heraldo Lagos, sostuvo que “es un tremendo orgullo haber salido campeones con damas y varones. Gracias al esfuerzo de todos, al apoyo de todos quienes vinieron a acompañarnos; y a la vez darle las gracias a la Municipalidad, a la Gobernación Regional, a toda la gente que nos ha ayudado porque gracias a eso se logró terminar esto que estaba postergado por tanto tiempo. Qué más linda inauguración ser campeones con damas y varones, más contento no puedo estar con mi gente y con todos los que nos acompañaron”.

    El alcalde Andrés Reinoso, que durante la jornada acompañó el desarrollo de este encuentro deportivo, señaló que “estoy muy contento porque fueron campeones inaugurando esta cancha que era un compromiso que tenía como alcalde de la comuna de La Unión con la Asociación de Rayuela, y qué mejor que el club Carbonifra sea campeón en sus dos series y saludar a todas los clubes que nos visitaron este domingo de tanta alegría”.

    Cabe recordar que, el nuevo recinto rayuelero de La Unión es una obra impulsada por la Municipalidad y financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos alcanzando los 90 millones 873 mil 671 pesos provenientes del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), y consistió en la construcción de un radier exterior para las actividades al aire libre que desarrolla la Unión Comunal de Rayuela; también se realizaron mejoras a la zona de lanzamiento de tejos, pintura de radier principal, mejoramiento de canchas, butacas y estructura de graderías, entre otras.

  • Preparación de los Boxeadores para la Próxima Velada de GKO 29

    El 15 de marzo, el Coliseo Municipal recibirá a boxeadores profesionales y aficionados para la muy esperada noche de boxeo.

    Los deportistas del Club KO no han parado en su entrenamiento y han seguido firmes en su constante trabajo de preparación para la próxima velada de boxeo, que se llevará a cabo el 15 de marzo en el Coliseo Municipal y que contará con una gran cartelera de peleas.

    Es así como Ángel “Trewa” Ruiz (52kg) se enfrentará a Bastián Monrroy de Osorno, en la eliminatoria por el título chileno, en la categoría de peso mosca a 10 asaltos. Asimismo, Daniela “La Leona” Asenjo (53kg), actual campeona mundial del Consejo Mundial de Boxeo, defenderá su título contra la mexicana Victoria Torres en la pelea de fondo.

    Cartelera de Combates:

    La productora Benbru ha confirmado la emocionante exhibición que promete una noche llena de acción y adrenalina para los amantes del boxeo. Además, una destacada cartelera de deportistas profesionales

    Gerardo Mella de Valdivia vs. Jonathan Sauco de Argentina (90 Kg)

    Matías Vargas vs. José Vargas de Argentina (69 Kg)

    Genoveva Candia de Valdivia vs. Karen Almendra de Argentina (57 Kg)

    José Sbarbaro de Valdivia vs. Maximino Noria de Argentina (58 Kg)

    Franco Filgueria vs. Adolfo Cuello de Argentina (57 Kg)

    Jacqueline Ayala de Santiago vs. Daiana Molina de Argentina (57 Kg)

    Todos estarán compitiendo a un alto nivel en el ring y prometiendo un evento de alto nivel internacional, sumado a peleas amateur que estarán preparando la jornada antes de las peleas profesionales.

    Con relación al aplazar la Defensa del Título Mundial de la WBC, la campeona valdiviana indica: “Quiero contar cómo estamos trabajando en esta previa a la primera defensa del título del Consejo Mundial de Boxeo. Bueno, se tuvo que aplazar por distintos motivos, pero hemos seguido entrenando. Me siento bien, fuerte, segura y preparándonos muy a conciencia junto a todo el equipo de Club KO”.

    La venta de entradas sigue disponible en la página web de passline.cl y en las sedes de Club KO, ubicadas en Av. Francia 2651 y en Calle Esmeralda 689, piso 1.

    Para más información y actualizaciones, visite nuestras redes sociales de @benbru_promotions @pangui_leonaasenjo y @danielaasenjog

  • Daniela “La Leona” Asenjo se prepara para defender su título Silver de la WBC en Valdivia

    Una nueva velada de boxeo se realizará el próximo 17 de febrero en el Coliseo Municipal, en donde la deportista subirá nuevamente al ring para defender su cinturón.

    Tras el triunfo obtenido en octubre del 2023 en Estambul, Turquía en donde derrotó a la Kazajana Angelina Lucas.La pugilista nacional Daniela Asenjo se convirtió en campeona del título Silver WBC (Consejo Mundial de Boxeo). Cinturón que fue entregado semanas después en la ciudad de México, en donde se encuentra la casa central de la organización.

    Esta próxima velada de boxeo, organizada por la productora Benbru y respaldada por la Municipalidad de Valdivia, promete ofrecer otra experiencia inolvidable a los apasionados del boxeo. El 17 de febrero, el Coliseo Municipal abrirá sus puertas nuevamente para albergar el evento destacado del año.

    La preparación

    La Valdiviana ha mantenido una constante dedicación al entrenamiento desde su regreso de México, incluyendo las clases que realiza en las dos sedes del Club KO, como también su participación en charlas motivacionales y reuniones.

    Adicionalmente, la atleta sigue un riguroso plan de trabajo deportivo, en el que presta especial atención tanto a su alimentación como a la ejecución ordenada de sus entrenamientos. Este programa está supervisado y guiado por su preparadora física, Ambar Domker, así como por su entrenador y coach, Alejandro Concha.

    La Defensa

     “Respecto al evento que tenemos el 17 de febrero en el Coliseo Municipal, estoy contenta con la oportunidad de poder ser parte de un hito histórico. donde van a haber ocho combates profesionales, tres femeninos, cinco masculinos, y además voy a estar defendiendo el campeonato WBC. Es la primera vez que se defiende un título de esta importante organización en nuestro país, así que estoy muy contenta con esta oportunidad.

    Y bueno, invitar a toda la gente, a la comunidad, de nuestra ciudad, de toda la región y de todo el país, a que se puedan acercar ese día, poder apoyar a los deportistas que van a estar representando a nuestro país, básicamente invitar a toda la gente. que se acercará al Coliseo el próximo 17 de febrero, que se vienen grandes combates en una velada histórica para el boxeo chileno” indicó “La Leona” Asenjo.

    Sobre las peleas

    La velada contará con una cartelera de  8 combates, en las cuales contará con la eliminatoria Título chileno súper mosca  Ángel Ruiz, @trewa_kona, combate a 6 round de Gerardo Mellado, combate a 6 round de Matías Vargas, combate a 4 round de José Sbarbaro , combate a 4 round Jacqueline Ayala, segundo combate profesional de Franco “Dinamita” Filgueiras , debut profesional de Genoveva Candia y la pelea de fondo de  Daniela “La Leona” Asenjo, quien defenderá el cinturón de Consejo Mundial de Boxeo.      

    Por otro lado, ya se encuentra disponible la venta de las entradas en la pag web www.passline.cl, en donde hay entradas desde ring side $25.000.-, tribuna $15.000.- y galería $10.000.-

    Más información sobre el evento pueden contactarse en las redes sociales de @benbru_promotions 

    https://www.passline.com/eventos/titulo-mundial-wbc-femenino