Autor: Christian German Peschke Vejar

  • Club Carbonífera de La Unión triunfó en campeonato regional de rayuela

    El club unionino se coronó campeón en las series de damas y varones en una emocionante competencia.

    El nuevo recinto rayuelero de La Unión, no pudo tener una mejor inauguración, ya que este domingo, en una vibrante y emocionante competencia, el club Carbonífera de La Unión, se coronó como el indiscutible triunfador de las series damas y varones del campeonato regional de rayuela “Campeones de Segunda Serie”.  

    El evento deportivo, desarrollado en la capital de la Provincia del Ranco, fue organizado por el propio club Carbonífera, en conjunto con la Unión Comunal de Rayuela, reuniendo a representantes de Río Bueno, Paillaco, Panguipulli, Lanco, Corral y Lago Ranco.

    El presidente del club Carbonífera, Heraldo Lagos, sostuvo que “es un tremendo orgullo haber salido campeones con damas y varones. Gracias al esfuerzo de todos, al apoyo de todos quienes vinieron a acompañarnos; y a la vez darle las gracias a la Municipalidad, a la Gobernación Regional, a toda la gente que nos ha ayudado porque gracias a eso se logró terminar esto que estaba postergado por tanto tiempo. Qué más linda inauguración ser campeones con damas y varones, más contento no puedo estar con mi gente y con todos los que nos acompañaron”.

    El alcalde Andrés Reinoso, que durante la jornada acompañó el desarrollo de este encuentro deportivo, señaló que “estoy muy contento porque fueron campeones inaugurando esta cancha que era un compromiso que tenía como alcalde de la comuna de La Unión con la Asociación de Rayuela, y qué mejor que el club Carbonifra sea campeón en sus dos series y saludar a todas los clubes que nos visitaron este domingo de tanta alegría”.

    Cabe recordar que, el nuevo recinto rayuelero de La Unión es una obra impulsada por la Municipalidad y financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos alcanzando los 90 millones 873 mil 671 pesos provenientes del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), y consistió en la construcción de un radier exterior para las actividades al aire libre que desarrolla la Unión Comunal de Rayuela; también se realizaron mejoras a la zona de lanzamiento de tejos, pintura de radier principal, mejoramiento de canchas, butacas y estructura de graderías, entre otras.

  • Exitosa convocatoria de jóvenes en cierre de campaña de SENDA en los Ríos

    Fiesta Juvenil “Cuidarse siempre está de moda”, es la actividad que reunió a
    jóvenes y familias de la comuna de La Unión y alrededores para disfrutar de un
    espacio de cultura y recreación libre de alcohol y drogas.

    En el Skatepark de La Unión, se llevó a cabo el cierre de la campaña de verano
    de SENDA con la Fiesta Juvenil “Cuidarse siempre está de moda”.
    La actividad fue organizada por el equipo SENDA Previene de la comuna,
    liderada por el Alcalde, que buscó promover conductas de autocuidado, vida
    saludable y el buen uso del tiempo libre. Además participaron un representante
    del Delegado Presidencial Provincial, Alejandro Reyes, concejales y concejalas
    de la comuna.
    La autoridad comunal valoró este tipo de iniciativas, y señaló que “En lo
    personal creo que estas actividades han sido de gran ayuda para visibilizar el
    buen uso en los tiempos de ocio que cada uno puede tener. En este sentido,
    las distintas actividades deportivas o culturales que hemos realizado junto al
    equipo de SENDA, nos han acercado a los jóvenes y han sido de gran ayuda
    para dejar el mensaje “cuidarse siempre está de moda”. Como administración
    somos conscientes de lo que tenemos que avanzar para prevenir el consumo
    de alcohol y drogas y en lo que podamos trabajar para seguir avanzando en
    este tema, seguro lo seguiremos realizando”, explicó el Alcalde de la comuna,
    Andrés Reinoso.
    En la instancia, también se realizó una feria preventiva donde participaron
    diversos servicios públicos sensibilizando y entregando información, como el
    INJUV, la oficina de la mujer y equidad de género, CESFAM, oficina municipal
    de seguridad pública, Fundación Nuevo Porvenir y emprendedores locales.
    En tanto, el encargado territorial de SENDA Los Ríos, Pablo Larroquette, resaltó
    la importancia de relevar el trabajo de los equipos SENDA Previene, agregando
    que, “Hoy se dio cierre a la campaña de verano de SENDA, bajo el lema
    cuidarse siempre está de moda, durante la cual se realizaron más de 80
    actividades a lo largo de toda la región, en las comunas de Futrono, La Unión,
    Lanco, Los Lagos, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno y Valdivia, que
    son las comunas donde existe un equipo SENDA Previene, entre los meses de
    enero y febrero, y en donde se aprovechó la instancia del acercamiento

    familiar para poder entregar información y dar consejos a las distintas
    personas que componen a la familia, niños, niñas, adolescentes, papás,
    mamás, adultos, cuidadores, para entregar herramientas para tomar mejores
    decisiones, decisiones saludables, rodearse de personas que respeten las
    opiniones y poder también darse el tiempo de escucharse como familia para
    enfrentar los problemas que tengan relación con el consumo de sustancias”,
    apuntó.
    En toda la región, se realizaron más de 80 actividades informativas y
    recreativas a través de nuestros equipos SENDA Previene, en donde se les
    entrego material preventivo, como guías didácticas a niños, niñas y
    adolescentes y jóvenes.

  • Delegado Presidencial entregó lineamientos de trabajo del Gobierno en Gabinete Ampliado para este año 2024

    En la instancia además se abordó proceso censal que comienza el 9 de marzo.
    Como cada semana, el Delegado Presidencial Jorge Alvial realizó una reunión de Gabinete, esta vez en
    gabinete ampliado, instancia que está constituida por los Secretarios regionales ministeriales y además los
    directores de servicio de las reparticiones públicas de la región.
    En dicha instancia, el Delegado planteó las prioridades de trabajo sosteniendo que el Presidente Gabriel Boric
    Font ha sido claro al formular y comunicar que la prioridad es la seguridad y la reactivación económica,
    destacando que la tarea que tiene el Gabinete Regional es implementar a nivel local estos dos grandes ejes a
    través de las particularidades propias de las carteras y los servicios públicos presentes.
    La autoridad puntualizó que “durante esta jornada nos reunimos con el gabinete ampliado que reúne a los
    Seremi y a los directores de servicio de toda la región, con el objetivo de deslindar lineamientos para este
    2024 y que juntos podamos seguir avanzando en las materias más importantes para la región, y además,
    Priorizar los ejes que nos ha pedido trabajar el presidente Gabriel Boric. Es así, que hemos puesto el énfasis,
    en el trabajo que estamos desarrollando en materia de reactivación económica, seguridad y en las obras
    importantes que estamos desarrollando en el territorio. Les he pedido a cada uno de los servicios, que
    continúen trabajando en las prioridades de sus reparticiones, ya que la labor que realiza cada uno es
    importante para poder avanzar en el Plan de Gobierno que ha planteado el Presidente” dijo Alvial.
    Respecto a los ejes de trabajo, la autoridad precisó que “en materia de seguridad, a nivel regional, tenemos
    distintas instancias en las cuales nosotros estamos trabajando. Por ejemplo, en el área de la seguridad, en
    primer lugar tenemos el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado, que ha priorizado tres delitos: el
    robo de madera, el tráfico de armas y el tráfico de drogas. A la par, también tenemos la implementación del
    Sistema Nacional de Seguridad Municipal. Aquí se conjugan dos aspectos muy importantes: uno en la mejor
    investigación y persecución penal y, por otro lado, la prevención en alianza con los gobiernos locales, que son
    los que tienen la mayor cercanía con la ciudadanía” dijo.
    Agregó además que “aquí se agrega un aspecto que es fundamental también y que tiene que ver con la
    reactivación económica. En ese sentido, la recuperación de espacios públicos está fuertemente ligada a
    proyectos de inversión para el mejoramiento de áreas verdes, la iluminación, la compra e implementación de
    alarmas comunitarias, entre otros, a través de programas financiados por la Subdere y también por la
    Subsecretaría de Prevención del Delito”.
    La autoridad finalizó detallando que también se revisaron los últimos detalles de cómo se ejecutará el Censo
    2024 en la región, poniendo a disposición a todos los servicios públicos para colaborar en caso de que este
    importante proceso que comienza el 9 de marzo lo requiera.

  • Valdivia : Dos detenidos tras robo de automóvil

    Carabineros de la Sexta Comisaría detienen a dos jóvenes tras el robo de un automóvil en el sector Canelales.

    En una exitosa operación, Carabineros de la Sexta Comisaría Control Orden Público lograron la detención de dos ocupantes de un vehículo reportado como robado en la comuna de Valdivia, el pasado domingo 25 de febrero de 2024.

    El vehículo, un Kia Rio de color blanco, fue sustraído en la intersección de las callesAlonso Villanueva con Alonso Diez, alrededor de las 17:00 horas. Los sospechosos, armados con un arma blanca, intimidaron al conductor antes de huir con el automóvil. La víctima reportó inmediatamente el robo en la Tenencia Mogollones, desencadenando una rápida respuesta policial.

    Gracias a la pronta alerta y el encargo del robo, Carabineros iniciaron una eficaz búsqueda que culminó con la localización del vehículo en la Ruta T-340, sector Canelales, y la detención de sus dos ocupantes, identificados solo por sus iniciales S.A.D.M (17 años) y S.A.P.V. (18 años). El primero cuenta con antecedentes penales previos por amenazas con arma de fuego y daños simples.

    Siguiendo las instrucciones de la Fiscalía Local de Valdivia, ambos sujetos fueron puestos a disposición judicial para el control de detención correspondiente, enfrentando cargos por robo de vehículo. Se ha programado la devolución del automóvil a su legítimo propietario para este lunes.

  • La Unión :Hallazgo de cuerpo en el río Bueno moviliza a equipos de rescate

    El cuerpo de un hombre desaparecido fue rescatado por Carabineros GOPE de Los Ríos, iniciándose una investigación para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.

    En una operación realizada este domingo 25 de febrero a las 11:30 horas, equipos de Carabineros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Los Ríos lograron el rescate del cuerpo de un hombre desaparecido en las aguas del río Bueno, en el sector Cocule, cerca del Puente Ferroviario, comuna de la Unión . La alerta inicial fue dada por la madre de la víctima tras encontrar una mochila perteneciente a su hijo en la orilla del río.

    La búsqueda se intensificó a lo largo del borde del afluente, donde finalmente se observó un bulto en la profundidad del agua. La rápida acción del GOPE permitió el rescate y posterior entrega del cuerpo a la Policía de Investigaciones (PDI) y al Servicio Médico Legal para realizar las indagaciones y procedimientos correspondientes.

    El fiscal de turno ha instruido a la Brigada de Homicidios de la PDI llevar a cabo las diligencias de investigación necesarias para determinar las circunstancias exactas del fallecimiento. Asimismo, se ha dispuesto que el Servicio Médico Legal realice la autopsia, paso crucial para avanzar en la investigación.

    Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para colaborar con cualquier información que pueda ser relevante para la investigación. La cooperación ciudadana es fundamental para esclarecer los hechos y brindar consuelo a la familia.

  • Inauguran dos nuevos espacios públicos en la comuna de Lago Ranco

    • Estos proyectos significaron una inversión de más de $136 millones, permitió contar con dos plazas para la comuna y que contó con recursos provenientes del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

    febrero de 2024. Junto a vecinas y vecinos de la comuna de Lago Ranco fueron inaugurados este miércoles la recuperación de dos espacios públicos: una plaza infantil en el sector Altos del Ranco y una plaza deportiva en la población La Esperanza, proyectos que fueron financiados con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión superior a los $136 millones.

    La encargada de la Unidad Regional Subdere (URS) de Los Ríos, Camila Mattar, destacó que ‘’como Gobierno del Presidente Gabriel Boric hemos puesto como prioridad la seguridad pública, y para ello hemos dispuesto desde la Subdere recursos para financiar proyectos de prevención del delito, como es la inauguración de esta plaza de juegos para niños y otra plaza de ejercicios en la comuna de Lago Ranco’’.

    Asimismo, agregó que ‘’estas iniciativas permiten la recuperación de espacios públicos para la comunidad, entregando un lugar de encuentro que beneficia a miles de vecinas y vecinos, mejorando el bienestar y su calidad de vida».

    El primer espacio inaugurado, ubicado en el sector Altos del Ranco, consiste en la construcción de una plaza infantil con la instalación de un juego modular, carrusel, juegos, también consideró la instalación de luminarias, la construcción de una vereda de acceso al lugar, piso de caucho y obras complementarias.

    El segundo espacio se encuentra en la población La Esperanza, lugar que presentaba deterioro y mobilario en mal estado, y consistió en la construcción de una plaza deportiva que cuenta con una estación multifuncional compuesta por seis máquinas de ejercicio, con cuatro bancas de madera y ocho luminarias, como también veredas de baldosa de acceso al lugar y el piso de caucho en la zona de ejercicios.

  • Mariquina : Plaza Beltrán fue inaugurada en el sector Media luna

    Esta iniciativa se enmarca en el programa Quiero Mi Barrio y contó con una inversión de
    más de 70 millones de pesos.
    Este proyecto contempla el mejoramiento de áreas verdes, juegos infantiles, iluminación y
    zona techada, se mantuvo la placa original de la construcción de la plaza, manteniendo el
    sello de plaza. Durante la ceremonia inaugural estuvieron presentes el Alcalde Rolando
    Mitre junto al Delegado Jorge Alvial, Seremi de Vivienda de Los Ríos Daniel Barrientos,
    concejales de la comuna además de la Dideco Patricia Miranda y el Director de
    Operaciones Logísticas y Sociales, Moisés Cárdenas.
    Con respecto a este nuevo espacio, el Alcalde Rolando Mitre, señalo “Muy contento, creo
    que se ha ido Avanzando en esta materia donde se hizo entrega de esta plaza, cuya
    inversión supera los 70 millones de pesos, y además de eso agregar que estamos
    trabajando en cuatro proyectos, que son dos plazas y a eso se le agrega la
    correspondiente cubierta de la cancha techada del sector de la población Acharan, el
    esfuerzo. Así que tenemos hartas noticias, comenzamos hoy con la primera inauguración y
    durante marzo vamos a tener otro avance significativo que va a incorporarse también en
    este proceso de inversión que tiene el Quiero Mi Barrio en el sector de San Francisco”.
    Esta inauguración se sitúa en el programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y
    Urbanismo (MINVU) y contó con un presupuesto de 70 millones de pesos que fue
    realizada por la constructora Luis Alberto Blanco Ingeniería, con la finalidad de remodelar
    e incorporar nuevos espacios públicos mejorando la calidad de vida de los vecinos y
    vecinas del sector.
    El Delegado Presidencial, Jorge Alvial expreso que, “ Muy contento de estar aquí
    acompañando a los vecinos, al municipio de Mariquina este trabajo que acaba de terminar
    el Minvu en una Fase inicial que corresponde a un proyecto de Quiero Mi Barrio acá en la
    Comuna Mariquina que apunta a muchos Objetivos entre los cuales esta ser una mejor
    comunidad, un mejor barrio, más limpio, más seguro.”
    De este modo, este proyecto se enmarca junto a la construcción y renovación de la plaza
    Porvenir que contempla una mejora de 1400 metros cuadrados, con un proyecto de
    diseño universal, juegos infantiles, luminario público, de esta misma manera se encuentra
    la plaza Río Lingue que se equipará con un área de entretención que incluye columpio,
    mesa de ping pong, tobogán, bancas y escaños inclusivos, luminaria y basureros con una
    intervención de 900 metros cuadrados de área verde.
    La presidenta consejo vecinal Media Luna, Maritza Henríquez dijo que “Para nosotros fue
    muy importante porque están ahí plasmadas las ideas de cada uno de los vecinos,
    entonces mi idea también esta plasmada ahí y entonces puedo ver que esa plaza la puedo
    tomar como mía, entonces yo la voy a cuidar porque mi idea está ahí, se ve mi como se

    podría decir mi silla que yo dije que colocaran esta entonces como los demás vecinos igual
    colocaron el sombreadero entonces yo cada uno del sector puede decir que la plaza es
    con conjunto, es de nosotros”.
    De paso, Maritza Henríquez valoró el trabajo realizado con el Municipio y el Minvu: “Para
    nosotros ha sido muy importante la Municipalidad, porque ellos es el nexo que nosotros
    tenemos y después con Minvu, para nosotros es importante porque Minvu tiene los
    recursos donde nosotros podemos pedir y poder decir sabes que necesitamos esta área
    verde, todavía nos faltan la Multicancha, entonces para nosotros es muy importante esta
    unión entre Minvu, Serviu y el Municipio”.

  • La Unión :Con rotundo éxito se realizó la Feria de Turismo y Cultura Misión Trumao 2024


    Municipio hizo positivo balance de la actividad que generó importantes ganancias para los emprendedores participantes y grandes experiencias para los miles de visitantes que se dieron cita en la iglesia Misión Trumao.

    La Feria de Turismo y Cultura Misión Trumao 2024 llegó a su fin con un rotundo éxito, dejando gratos recuerdos y grandes experiencias para todos los participantes. Durante tres días consecutivos, del 23 al 25 de febrero, la emblemática Iglesia Misión Trumao fue el epicentro de un evento que combinó lo mejor de la cultura local, la gastronomía y el emprendimiento, atrayendo a visitantes de todas partes.

    Organizada por la Municipalidad de La Unión, esta decimosegunda edición de la feria superó las expectativas, ofreciendo una amplia gama de actividades para todas las edades y gustos. Desde presentaciones musicales y teatrales hasta talleres de cocina y artesanía, los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural de la comuna y disfrutar de un ambiente festivo y acogedor.

    El evento fue inaugurado el viernes 23 de febrero con la presencia del alcalde Andrés Reinoso, concejales, medios de comunicación y expositores, marcando así el inicio de un fin de semana lleno de diversión y aprendizaje. Durante el sábado y el domingo, la feria continuó ofreciendo una programación variada, destacando las actuaciones de artistas locales y la participación activa de la comunidad en los diferentes talleres y actividades propuestas.

    Uno de los puntos más destacados de la feria fue la sesión de cocina en vivo a cargo de Carlos Labrín, así como las presentaciones musicales de Bordemar, Fanfarria Galáctica, Metahue, Fabián y Nathaly, Vanessa Hernández y Classic Project Banda, entre otros. Además, los talleres impartidos por expertos en distintas disciplinas como ecograbado, joyería, sonoterapia y teatro, brindaron a los asistentes la oportunidad de explorar nuevas habilidades y expresar su creatividad.

    La jornada final estuvo marcada por una Misa Temática que fusionó la espiritualidad con la diversidad cultural de Latinoamérica, seguida por más presentaciones artísticas y talleres que enriquecieron la experiencia de los visitantes.

    Este año, además el municipio dispuso locomoción permanente entre el centro de la comuna y la Feria Misión Trumao, para que todos quienes deseaban participar lo hicieran sin inconvenientes. Paralelamente, la casa edilicia implementó paseos fluviales por las aguas del río Bueno, donde cientos de familias pudieron disfrutar de la belleza única del sector de Trumao y su historia, junto a Victor Hugo Fontealba; ambos servicios realizados con el apoyo del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional.

    El alcalde Andrés Reinoso, señaló que “estamos sacando cuentas alegres, ya que es una feria que lleva doce años en nuestra comuna y que esta vez contó con una gran cantidad de expositores muy variados. Nos visitó bastante gente y cientos de personas se acercaron al muelle de Trumao, donde también dispusimos embarcaciones que de forma gratuita desarrollaron paseos a través del río Bueno. Fue un gran evento con el que quisimos cerrar con broche de oro las actividades de verano”.

  • Senador Flores recibió reconocimiento por parte de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales

    El presidente de los consejeros nacionales de Chile, Marcelo Carrasco, junto a los consejeros de la región de Los Ríos y toda su directiva, entregaron un galvano al senador Iván Flores, miembro de la Comisión de Seguridad, por el apoyo prestado a la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (ANCORE).

    ______

    En este sentido, el presidente de la Asociación de Consejeros señaló: “Reconocemos en el senador Flores a uno de los pocos parlamentarios que desde siempre nos ha respaldado en nuestra labor, además de ser el portavoz ante la discusión de varios proyectos de ley, particularmente el del Ministerio de Seguridad, donde los consejeros regionales podamos participar en las distintas instancias nacionales y regionales”.

    Por su parte, el senador Flores, agradeciendo el hecho, señaló: “Agradezco profundamente este reconocimiento, el cual no he buscado, sino que únicamente colaborar en el fortalecimiento de la institucionalidad de las regiones”.

  • Accidente de Tránsito en ruta T 87 hacia Río Bueno deja personas lesionadas

    Durante la jornada de hoy 24 de febrero se produjo un accidente de tránsito de alto impacto en la ruta T 87 en el cruce Guzmán camino hacia Río Bueno.

    Una colisión entre dos vehículos menores en el sector de Guzmán resulta en dos adultos lesionados, atendidos por un operativo coordinado de rescate.

    En un reciente accidente vehicular en el sector de Guzmán, dos personas resultaron lesionadas tras la colisión de dos vehículos menores. El Cuerpo de Bomberos de Crucero, junto con la Unidad de Rescate de Río Bueno, personal de salud y Carabineros, respondieron de manera efectiva al llamado de emergencia, demostrando la eficacia y coordinación de los servicios de emergencia locales.

    El comandante del Cuerpo de Bomberos de Crucero, Don Rigoberto Namillanca, reportó que el accidente ocurrió hoy, involucrando el volcamiento de un vehículo y el impacto de otro en el costado de la carretera. Entre las víctimas, se encuentra una dama y un varón, ambos mayores de edad, quienes sufrieron lesiones y fueron trasladados al hospital local para su atención. La mujer presentó un corte significativo en su brazo, siendo una de las lesiones destacadas en el incidente.

    La posible causa del accidente, según el relato inicial del conductor involucrado, fue el súbito ingreso de un vehículo a la carretera, lo que provocó la colisión. La rápida intervención del Cuerpo de Bomberos de Crucero, junto con el apoyo de la Unidad de Rescate de Río Bueno, Carabineros de la cuarta comisaría y ambulancias de Río Bueno, fue crucial para la atención de los lesionados y el manejo de la escena del accidente.

    Este incidente destaca la importancia de la coordinación entre diferentes servicios de emergencia para responder de manera efectiva a accidentes de tráfico. Afortunadamente, gracias a la rápida acción de los voluntarios y profesionales involucrados, se pudo brindar la atención necesaria a los afectados, quienes están actualmente recibiendo cuidados médicos.

    Fotografía : Ranco TV