Autor: Christian German Peschke Vejar

  • Comisión de Agricultura comienza a votar en Valdivia proyecto que crea nuevo Servicio Nacional Forestal y que reemplazará a CONAF

    –       Proyecto lleva más de siete años en el Congreso y forma parte de la nueva institucionalidad.

     –       La votación se produce en un momento complejo, tras los voraces incendios forestales que dejaron 134 fallecidos en la región de Valparaíso.

    _________________________

    El Senado autorizó la realización de una sesión especial de la comisión de Agricultura en la ciudad de Valdivia, este jueves, para comenzar a votar el proyecto que crea el nuevo Sistema Nacional Forestal (SERNAFOR), que reemplazará a la CONAF. Así lo confirmó el presidente de esta instancia, senador Iván Flores.

    La sesión contempla continuar con lo que ha sido la dinámica de esta tramitación, incorporando las opiniones de expertos y gremios que según lo precisado por el senador Flores. “El objetivo principal será comenzar a votar  aspectos fundamentales del nuevo Servicio Nacional Forestal, tales como su rol en el fomento productivo, la conservación de los recursos hídricos, la biodiversidad, el control de incendios y otras responsabilidades relevantes para la gestión forestal. Sin duda que es un tema de alto impacto para el país”.

    ____________________

  • El futbolista con el merchandising más caro del mundo, ¡y no es Messi!

    Todos tenemos nuestras lealtades incondicionales y momentos de partidos favoritos, pero a veces no basta con solo ver el fútbol: queremos conservar un trozo de historia para nosotros.

    Con esto en mente, los expertos en fútbol de Ticketgum han tratado de descubrir qué futbolista tiene el material de “merchandising” más caro. Basándose en los datos de tres de los principales vendedores de artículos coleccionables deportivos, Ticketgum  ha analizado el coste de todos los artículos de promoción disponibles, desde camisetas firmadas y artículos de los partidos hasta réplicas para los aficionados más devotos, para determinar quién es el jugador al que resulta más caro apoyar.

    Para ver el estudio completo con los resultados de otros jugadores, por favor, consulte aquí.

    Los futbolistas con el merchandising más cara 

    PosiciónNombre del jugadorEquipo NacionalPrecio medio por artículo (USD)
    1Diego MaradonaArgentina4.506 $
    2Kylian MbappeFrancia4.348 $
    3Lionel MessiArgentina2.998 $
    4David BeckhamInglaterra2.099 $
    5PeleBrasil1.970 $
    6Cristiano RonaldoPortugal1.711 $
    7Vinicius Jr.Brasil1.533 $
    8Zinedine ZidaneFrancia1.496 $
    9Alexis Mac AllisterArgentina1.355 $
    10EusebioPortugal1.340 $

    Para ver los datos completos de 50 futbolistas, por favor, consulte aquí.

    Ticketgum revela que el futbolista con el merchandising más caro es El Pibe De Oro, Diego Maradona. El legado del fallecido argentino ha consolidado su posición en lo más alto de la lista, con un precio medio de 4.506 $ por artículo, ya que se le suele considerar uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Ganador del premio al Jugador del Siglo XX de la FIFA y habiendo establecido el récord mundial de tarifas de transferencia en dos ocasiones, los aficionados al fútbol tienen que pagar mucho por poseer un pedazo de su historia, y su artículo más caro, «Diego Maradona & Lionel Messi Signed Argentina Shirts In Classic Dual Frame» (Camisetas de Argentina firmadas por Diego Maradona y Lionel Messi en un marco doble clásico), tiene un precio desorbitado de 12.663 $.

    En segundo puesto se encuentra Kylian Mbappé, cuyos artículos de merchandising tienen un precio medio de 4.348$. En contraste con la larga carrera de décadas de Maradona,Mbappé solo tiene 25 años y su carrera en clubes de alto nivel comenzó hace tan solo nueve años. A pesar de esto, los productos promocionales de Mbappé cuestan de media sólo 158 $ menos por artículo. El capitán de la selección francesa ha sido calificado el jugador más rápido de la historia por el periódico francés La Figaro[1],y su artículo más caro a la venta tiene un coste de 12.663 $: “Lionel Messi Signed Argentina Shirt & Kylian Mbappe Signed France Shirts In Official FIFA World Cup Dual Frame” (Camiseta de Argentina firmada por Lionel Messi y camisetas de Francia firmadas por Kylian Mbappe en doble marco oficial de la Copa Mundial de la FIFA).

    Sorprendentemente, Lionel Messi sólo ocupa el tercer puesto en el ranking de los productos más caros de cualquier futbolista, con un precio medio de 2.998 $. Messi, capitán tanto del Inter de Miami como de la selección argentina, ha sido nombrado mejor jugador mundial de la FIFA en ocho ocasiones. Aunque ser fan de Messi no es tan caro como celebrar el legado de Maradona o apoyar a Mbappé, su artículo más caro sigue siendo de 12.663 $, ya que se trata del artículo coleccionable compartido con Maradona: “Diego Maradona & Lionel Messi Signed Argentina Shirts In Classic Dual Frame” (las Camisetas de Argentina firmadas por Diego Maradona y Lionel Messi en un marco doble clásico).

    -FIN-

    Si desea utilizar este estudio, le agradeceríamos que incluyera un enlace a https://www.ticketgum.com/. Un enlace acreditado nos permite seguir ofreciendo futuros contenidos que puedan resultarle útiles.

    Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarme.

    Atentamente,

    Caitlin Furborough

    Email: caitlin.furborough@journalistic.org 

    [1] ‘¿Es Kylian Mbappé el jugador más rápido del mundo?,’ Ligue 1, 

    https://www.ligue1.com/Articles/NEWS/2020/04/18/kylian-mbappe-the-fastest-player-in-the-world

  • Vecinos de Choroico y alrededores transitarán sin pagar peaje gracias a iniciativa de la Municipalidad y el Gobierno


    Una solución definitiva para el tránsito libre de vecinos de Choroico, sin pagar peajes hacia y desde el radio urbano de La Unión, se está construyendo en el sector con recursos provenientes de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, gestionados por la administración municipal.

    La obra, que alcanza un importante avance, consiste en la habilitación de una caletera de 410 metros que conectará el cruce Choroico con un camino interior que desemboca en la ruta hacia Rapaco, que a su vez permitirá el tránsito libre de vecinos de esta localidad, obviando el pago de peaje troncal, requerimiento muy sentido por la comunidad que tendrá con esta iniciativa una solución concreta.  

    Al respecto, el alcalde Andrés Reinoso manifestó que “este es un trabajo que se viene haciendo durante varios años con los vecinos y dirigentes. Es un compromiso también del Gobierno, de poder conectar en forma interna a los sectores de Tronlico y Choroico, vecinos que han estado aislados por muchos años con el tema de la doble vía y el peaje que dividía la comuna de La Unión con estos sectores rurales”, detalló.  

    “Estos 400 metros que están paralelos a la ruta ya están siendo trabajados, están prácticamente listos y aparte de eso también tenemos el asfalto de seis kilómetros aproximados a un costado de la hacienda Avilés, por donde van a transitar los vecinos en forma expedita con un buen camino que los conectará con el radio urbano”, agregó.

    Según informaron desde el MOP, la calle de servicio tiene una longitud de 410 metros y estará ubicada por el lado poniente de la Ruta 5 Sur, entre el kilómetro 874,689 y el kilómetro 875,097. Su implementación permitirá generar una conexión entre la calle de servicio existente número 82, desde el atravieso Pichichoroico en el kilómetro 874,380 por el lado poniente, hasta la calle de servicio número 83. Actualmente, la obra está en etapa de construcción y se estima su apertura para el mes de abril.

  • SENAPRED Y Delegación Provincial revisan planes de emergencia junto a municipios

    Con el fin de revisar y analizar los avances, brechas y consolidaciones de los planes comunales de emergencia, el equipo regional de SENAPRED y el Delegado del Ranco, Alejandro Reyes Catalán, lideraron jornada de trabajo con los encargados comunales de emergencia de la provincia.

    Los planes comunales de emergencia son una herramienta fundamental para las municipalidades, pues las orientan respecto de las acciones generales de seguridad, resguardo territorial, logístico y manejo de contingencias, en caso se produzca un evento natural o de otro origen, que pueda afectar la integridad de la población. Dichos planes deben ser confeccionados y presentados por las municipalidades, y aprobadas por SENAPRED.

    En tal sentido, el delegado del Ranco manifestó que la jornada de trabajo con las unidades comunales de emergencia fue provechosa, recalcando el espacio de trabajo mancomunado con los municipios y SENAPRED, con el fin de ayudar a potenciar la labor municipal en materia de seguridad pública y gestión de riesgos.

    A su tiempo, los encargados de emergencia de los municipios de La Unión y Río Bueno, Iván Vera y Jaime Mena respectivamente, valoraron la jornada puntualizando que sus municipios están trabajando en consolidar sus planes y los distintos cumplimientos en temas de mitigación y preparación

    Participaron también Susan Joost, encargada de la unidad de gestión de riesgo y desastres de la comuna de Futrono, y equipo de técnico de SENAPRED encabezado por el profesional Omar González

  • En la previa del Día Internacional de la Mujer: Cuidadoras de Teletón Valdivia exhiben su arte frente al Palacio de La Moneda

    ● “¿Qué es para mí cuidar?” es el nombre de una exposición que reúne
    trabajos artísticos creados en los talleres textiles de Teletón, y en que
    participan cuidadoras de niños, niñas y jóvenes de la región.

    Como parte de las actividades de conmemoración del Día Internacional de la
    Mujer, cuidadoras del Taller Textil del Instituto Teletón de Valdivia llevaron su
    arte hasta el centro de Santiago para vestir la ciudad con coloridos tejidos y
    bordados.
    Se trata de una exposición de arte titulada «¿Qué es para mí cuidar?», la que
    fue inaugurada este miércoles 6 de marzo en la Plaza de la Constitución, ubicada
    frente al Palacio de La Moneda. La muestra reúne trabajos realizados por
    mujeres cuidadoras de nuestro instituto regional, y también de Atacama,
    Valparaíso y Santiago.
    Son más de 30 arpilleras, bordados y telares que expresan emociones y
    vivencias personales que, de alguna manera, responden a la pregunta que da
    nombre a la muestra.
    Lorena Villagrán, autora de la obra «Transformación», explicó que creó su
    obra desde lo más profundo de sus emociones: “no hay que resistirse a la vida,
    porque ahí es cuando uno se enferma. Es mejor recibir los cambios y soltar
    aquello a lo que nos aferramos, pero hacerlo desde el amor”.
    En tanto, Macarena Olave, autora de la pieza denominada «Mi familia», dijo que
    el taller textil de Teletón le ha sido de gran ayuda. “Teletón me ha dado la
    posibilidad de seguir adelante y no solo ser mamá, sino yo misma,
    Macarena”, explicó.
    Las participantes tejieron en cada pieza las emociones, sentimientos y deseos
    personales que viven a diario en su rol de cuidado de niños, niñas y jóvenes que
    se atienden en Teletón.

    En este contexto, la directora del Instituto Teletón de Valdivia, doctora Andrea
    Solervicens, destacó la importancia de relevar el rol que cumplen las
    cuidadoras en nuestra sociedad. En el caso de Teletón, 9 de cada 10 personas
    que cumplen este tipo de tareas son mujeres.
    “La mujer cuidadora destina alrededor de 14 horas al día a cuidar a pacientes,
    por lo que es necesario generar instancias para que ellas tengan un espacio
    protegido. Este es el punto culmine de un trabajo bellísimo de un año y verlo
    esquí es muy emocionante es muy emocionante”, destacó Solervicens, quien
    asistió a ver la muestra ubicada frente a La Moneda.
    La exposición “¿Qué es para mí cuidar?” es gratuita y estará abierta al público
    hasta el domingo 10 de marzo en la Plaza de la Constitución.

  • Carabineros detuvo a tres sujetos por porte ilegal de arma blanca y receptación en Río Bueno

    A uno de los detenidos le fue incautado un celular que había sido sustraído en febrero pasado a través de un robo con intimidación en la misma comuna.

    Personal policial perteneciente a la SIP de la Cuarta Comisaría de Río Bueno detuvo la noche de este martes a tres individuos que transitaban por la vía pública manipulando armas blancas, específicamente en la esquina de calle Esmeralda con Chorrillos.

    Una vez en la comisaría, se realiza un registro superficial de las vestimentas de los imputados, encontrando en poder de uno de ellos un teléfono celular marca Redmi, modelo Note 9, el cuál fue sustraído el 15 de febrero pasado a través de un robo con intimidación, según consta en un parte policial. El teléfono fue incautado y exhibido a su propietaria quien lo reconoció.

    Asimismo, la víctima del robo con intimidación ocurrido en febrero, logró reconocer al imputado que mantenía su teléfono como autor del delito. Estos antecedentes que fueron puestos a disposición de la Fiscalía, para que posteriormente se emane una orden de detención en contra de dicho sujeto.

    Los detenidos fueron identificados como R.A.S.R., mayor de edad con antecedentes penales por homicidio, hurto, daños y lesiones; R.I.S.H., mayor de edad con antecedentes penales por robo por sorpresa; y M.A.O.R., de 17 años y sin antecedentes penales.

    La Fiscalía Local de Río Bueno dispuso que los tres detenidos pasarán a control de detención durante la jornada de este miércoles.

  • Voluntario de Bomberos resultó con lesiones tras combatir incendio registrado en Río Bueno

    La emergencia se produjo pasadas las 18 horas de este martes en la esquina de calle Las Parras con Mackenna. Comandante precisó que lesiones del voluntario fueron “menores”.

    Un voluntario de Bomberos lesionado y una vivienda destruida, dejó como consecuencia un incendio registrado este martes en la comuna de Río Bueno.

    El comandante del Cuerpo Bombero de Río Bueno, Marcos Rodríguez, detalló que “pasadas las 18 horas de este martes, la central de alarmas recibió una alerta de fuego en una casa habitación ubicada en calle Las Parras con Mackenna”.

    Y continuó: “Las primeras máquinas que llegaron al lugar se encontraron con una casa habitación de material ligero de dos pisos que estaba siendo consumida por el fuego en el segundo piso, lo que fue rápidamente atendido por nuestras unidades bomberiles para evitar su propagación”.

    Junto con precisar que al lugar concurrieron cinco compañías del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, el comandante lamentó que “tuvimos un bombero lesionado que afortunadamente fue atendido en el centro asistencial por una lesión menor. Las causas del fuego están siendo periciadas por el Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo Bombero de Río Bueno”.

  • Osorno :Municipio lanzó «curso gratuito de inglés básico e intermedio» para los jóvenes de la ciudad

    El alcalde Emeterio Carrillo lanzó el “Curso Gratuito de Ingles Básico e Intermedio”
    que el municipio de Osorno impartirá a un total de 40 jóvenes de la ciudad, entre
    los 15 y 24 años, con el objetivo de entregarles una herramienta concreta de
    desarrollo personal y ampliar las posibilidades laborales y de perfeccionamiento en
    otro país donde este idioma es universal.
    Se trata de una iniciativa inédita, que estará a cargo de la Oficina de la Juventud y
    la Infancia de la municipalidad y que, según indicó el jefe edilicio, “responde al
    compromiso de nuestra gestión, en torno a apoyar, de forma concreta, el
    crecimiento de nuestra juventud, brindándole esta imperdible oportunidad de
    aprender este idioma, de forma gratuita, gracias a una capacitación que tendrá 20
    cupos para el Nivel Básico y 20 para el Nivel Intermedio, ya que queremos abarcar
    tanto a aquellos interesados que deseen iniciar el aprendizaje del Inglés como a las
    personas que cuenten con algún grado de conocimiento”.
    Este curso tendrá una duración de 8 meses, con 72 horas cronológicas, distribuidas
    en dos clases a la semana, que serán los días lunes y miércoles, a las 17:30 horas
    las del Nivel Básico, y a las 19:00 horas, los del Nivel Intermedio, en la Sala
    Didáctica del Museo Histórico de Osorno, en calle Manuel Antonio Matta #809. Para
    acceder a uno de los 40 cupos disponibles, los interesados deben postular entre el
    lunes 11 y el viernes 15 de marzo, en la Oficina de la Juventud, ubicada en el
    Edificio Centro de Atención al Vecino, en Bilbao #850, cuarto piso.
    Los requisitos para inscribirse son portar Cédula de Identidad o Certificado de
    Nacimiento y un documento que acredite domicilio en la comuna, “y, en caso que el
    alumno no pudiera inscribirse por estar en periodo de clases, está la posibilidad que
    alguno de sus padres o tutor realice este trámite”, indicó, al respecto, la Encargada
    de la Oficina de la Juventud y la Infancia, Carolina Silva.
    El proceso de selección de los 40 cupos de esta capacitación considera una Prueba
    de Conocimiento, cuyo objetivo es identificar el nivel donde se encasillará al
    estudiante seleccionado, informándose, además, que los 10 alumnos del Nivel
    Intermedio que tengan mejor asistencia y rendimiento tendrán la posibilidad de
    poder certificar su capacitación en una universidad a nivel internacional, lo que será
    financiado por el municipio de Osorno.

  • Resultados Educativos 2023: Alza en puntajes Simce muestra los primeros síntomas de recuperación de aprendizajes postpandemia

    Mejoras en los resultados de lenguaje y matemática en cuarto básico, marcaron la entrega en Los Ríos.

    6 de marzo de 2024.– Este año, la Agencia de Calidad de la Educación entregó los resultados educativos de forma anticipada, al inicio del año escolar, lo que permitirá a las comunidades educativas, y al Estado, contar con información oportuna para su quehacer.

    De acuerdo con los datos entregados por la agencia en Los Ríos, el SIMCE 2023 reflejó un aumento de puntajes en las pruebas de matemática y de lenguaje y comunicación en cuarto básico, y una estabilización en segundo medio.

    “Aquí hay un gran esfuerzo de las y los profesores, asistentes de la educación y los equipos directivos, donde se ha encontrado eco a una política educativa que ha procurado que en coordinación y en trabajo colaborativo con los equipos escolares se puede dar respuesta a la pandemia”, comenzó señalando el Seremi de Educación, Juan Pablo Gerter.

    La autoridad agregó: “Estamos en presencia de resultados que auspician un buen camino, pero aún nos falta mejorar ciertas cifras que están asociadas principalmente a dos elementos; el primero es una brecha de género que no podemos desatender, y el segundo son los resultados de matemática en segundo medio. Para lo cual hay una preocupación en que el sistema en sí requiere de cambios que son urgentes para hacer frente a estas brechas”.

    Según explicó Omar Melo Aros, jefe de la Macrozona Sur de la Agencia de Calidad de la Educación, “los datos del Simce, en complemento con otras herramientas que proporciona la Agencia, como el Diagnóstico Integral de Aprendizajes, las Visitas y el Diagnóstico Integral de Desempeño, generan un ecosistema de orientaciones y evaluaciones que son muy valoradas por las comunidades educativas”.

    Resultados en Los Ríos

    Matemática:

    Los resultados en Matemática han sido los que presentan mayores desafíos; en 2022 se logró obtener 245 puntos en cuarto año básico, mientras que en 2023 se evidenció un aumento de 8 puntos, obteniendo 252 puntos.

    Para segundo medio el escenario es similar, ya que aumenta cinco puntos respecto del 2022, donde los resultados promediaron 245 puntos y en 2023 se alcanzó un promedio regional de 250 puntos.

    Lenguaje:

    En cuanto a los resultados de Lenguaje y comunicación, los resultados son más alentadores, demostrando que nos acercamos al promedio regional prepandemia. En cuarto básico este año llegamos a 270 puntos, mientras que en 2022 logramos 264 puntos, variando en 6 puntos promedio.

    Para segundo medio también se evidencia un aumento considerable que se aproxima a niveles prepandemia; en 2023 alcanzamos 247 puntos, y en 2022 un total de 245 puntos en la región.

    Servicios Locales de Educación Pública

    Respecto de los Servicios Locales de Educación Pública, el representante del Mineduc destacó que: “las noticias son positivas, ya que han mostrado alzas significativas. Sin desmerecer los esfuerzos que hacen los municipios, pero este servicio está dedicado 100% a fortalecer los aprendizajes. Si bien en la Provincia está en instalación, pero esto nos permite proyectar que instalado el SLEP van a estar las condiciones para que la educación y los procesos de aprendizaje mejoren”, dijo Gerter.

    Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS)

    El Simce también evalúa los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, que buscan entregar información sobre aspectos importantes del desarrollo de las y los estudiantes y del contexto en el que aprenden, además de aportar para avanzar en la mirada integral de calidad de la educación. Los IDPS evaluados son:  Autoestima académica y motivación escolar; Clima de convivencia escolar; Participación y formación ciudadana; y Hábitos de vida saludable. Los resultados de todos los indicadores se mantienen estables en las últimas tres mediciones.

    Cabe mencionar que desde hoy, los establecimientos educacionales podrán acceder a la información de sus resultados educativos 2023, ingresando a www.agenciaeducacion.cl. También pueden revisar la presentación de los resultados aquí.

  • Bienes Nacionales Los Ríos renovó concesiones de inmuebles fiscales para dos clubes deportivos de Neltume

    En Neltume, el seremi de Bienes Nacionales Los Ríos, Jorge Pacheco Rosas, junto al gobernador protocolar de la región Los Ríos, Ítalo Martinez y el alcalde de la comuna de Panguipulli, Pedro Burgos, entregaron las autorizaciones para la renovación de las concesiones al Club Deportivo Asoden de Neltume y el Club Deportivo Colo- Colo de la misma localidad.

    La documentación entregada por el seremi de Bienes Nacionales, les permitirá continuar con la elaboración de proyectos para mejorar las infraestructuras de las sedes y recintos deportivos.

    En esa línea, el gobernador protocolar de Los Ríos, Ítalo Martinez, felicitó a las organizaciones por seguir contribuyendo al deporte en esta zona alejada de la comuna de Panguipulli. También los instó a informarse sobre los distintos fondos que existen a nivel regional y que están disponibles para mejorar y fortalecer a las organizaciones deportivas de la región.”

    En tanto, el seremi de Bienes Nacionales Los Ríos, Jorge Pacheco Rosas, dijo que “como es costumbre en Bienes Nacionales, acudimos a Neltume para hacer la entrega formal de dos concesiones a clubes deportivos de la localidad. Este instrumento administrativo les permitirá seguir creciendo como organización deportiva. Ahora podrán continuar postulando a diversos proyectos regionales para potenciar a las organizaciones”.

    Finalmente, el acalde de la comuna de Panguipulli, Pedro Burgos, señaló que “entramos dos buenas noticias al área deportiva de Neltume, en ambos casos se renovó la concesión de uso de los terrenos en donde se encuentran ubicadas sus sedes y recintos deportivos. Es una tranquilidad porque ambos clubes podrán mantener de mejor manera los lugares en donde funcionan. En el municipio seguiremos apoyando el deporte de Panguipulli. A raíz de esta entrega se iniciaron algunas propuestas que nuestra Secretaria de Planificación dará a conocer a las asambleas. Agradezco al Ministerio de Bienes Nacionales dar seguridad a dos clubes deportivos de Neltume”.