Lee y Crece Conmigo, Comunidades Lectoras en Diversos Contextos, se llama la
iniciativa ganadora del Fondo Nacional del Fomento del Libro y la Lectura 2024.
Con la asistencia de niños y niñas, junto a sus padres, se realizó el lanzamiento
del proyecto de fomento lector, ejecutado por la profesora Nadia Montecinos
Castro, en colaboración con la Municipalidad de Los Lagos y el Centro Cultural
Estación Collilelfu.
El objetivo general de la iniciativa es garantizar el acceso a la lectura, en niños y
niñas en situaciones de vulnerabilidad, utilizando la lectura como una herramienta
de cohesión social, sanación, de compañía, desarrollo integral y de vinculación
familiar, a través, sesiones de lectura o narración de cuentos y talleres, de acuerdo
a las necesidades del grupo, conformando una comunidad lectora.
Durante la actividad participaron la educadora diferencial, Macarena Shields y la
profesora Nadia Montecinos, quienes narraron dos cuentos para los niños y niñas.
Además, expuso la psicóloga Magdalena Vidal, quien habló sobre la importancia
de la lectura en la primera infancia para el desarrollo cognitivo.
Nadia Montecinos, ganadora del proyecto dijo que “Necesitamos abrir nuevos
espacios de lectura para fortalecer su acceso, su utilidad terapéutica y desarrollo
personal, emocional y social, para lo cual, es muy necesario contar con recursos
económicos para las asesorías de profesionales, entregar un proceso continuo,
materiales de lectura de calidad y material para actividades lúdicas y plásticas”.
La profesora también manifestó su satisfacción por la alta convocatoria y dijo que
“el llamado a la comunidad fue bastante exitoso y espero que este proyecto siga
creciendo, porque aún hay cupos para que se inscriban y puedan regalarle esta
herramienta tan hermosa a sus hijos, como lo es la lectura, algo para toda la vida”,
comentó Nadia Montecinos.
Finalmente se espera que este proyecto pueda lograr un vínculo significativo entre
el adulto modelo, y el niño o niña, generando vivencias y sentimientos
compartidos. Entonces, trascenderá del simple acompañamiento a leer, trabajando
con sus padres o adultos responsables, acompañándolos, escuchándolos y
sensibilizando su rol mediador y mejorando valoración de las prácticas lectoras en
sus hogares.