Los objetivos estratégicos delineados en el plan se centran en la creación de valor agregado, el fortalecimiento del talento humano local y la promoción de la ciencia, tecnología e innovación en la región.
En el marco de la implementación de la Política Regional De Fomento Productivo, Emprendimiento e Innovación 2021-2026, el Gobierno Regional de Los Ríos avanzó en la definición del Marco Estratégico para el “Plan sectorial de Pesca y Acuicultura”, herramienta estratégica elaborada en terreno y con actores locales, que permitirá llevar adelante diversas iniciativas de inversión en esta materia.
El proceso de elaboración del plan se dividió en varias etapas clave, que incluyó el análisis exhaustivo de datos proporcionados por SERNAPESCA y la revisión de trece Estudios Regionales en Pesca y Acuicultura. Se llevaron a cabo entrevistas con actores relevantes, incluyendo representantes de la pesca, acuicultura, servicios del sector; además de la realización de talleres, en colaboración con Federaciones Regionales (FEPACOM, FEPACOR y FIPASUR), para asegurar una participación diversa.
Los objetivos estratégicos delineados en el plan se centran en la creación de valor agregado, el fortalecimiento del talento humano local y la promoción de la ciencia, tecnología e innovación en la región. Se busca potenciar la producción sostenible, integrando conocimientos científicos y ancestrales, así como incentivar la retención y atracción de talento en las empresas locales.
En este contexto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, manifestó que, “siempre es importante ir avanzando en nuevas metodologías que permitan mejorar las condiciones de trabajo y desarrollo de esta área productiva. En eso nos hemos enfocado como Gobierno Regional y como Consejo Regional, a través de las constantes reuniones y encuentros con quienes son los protagonistas del quehacer de la pesca. Estamos contentos de seguir avanzando en esta materia, esperando que el impacto de nuestras políticas lleguen a las y los habitantes de Los Ríos”.
El Consejero Matías Fernández, vicepresidente de la Comisión de Fomento comentó que, “el Plan de Inversión Sectorial Regional involucra una de las necesidades más importantes para la región que tiene que ver con la pesca y acuicultura bajo tres parámetros, primero la creación de valor agregado, segundo mejorar el talento humano, y tercero la inversión en ciencia, innovación y tecnología aplicada que permite mejorar las condiciones de extracción, tratamiento y funcionamiento de la pesca en la Región de Los Ríos. Esperamos que este plan pueda ser implementado a la brevedad y tenga frutos importantes, no solamente para el sector pesquero, sino que para toda la población de nuestra región”.
Por su parte, el Consejero Juan Carlos Farías indicó que, “con esta implementación se realizarán programas con mayor iniciativa que propendan a tecnología, infraestructura, a diversificar la oferta con encadenamiento productivo, y un mayor valor agregado para los productos de la región. En el rubro de la pesca y de la acuicultura, se va a aplicar investigación y desarrollo, en general, se trata de un plan integral que está dedicado especialmente a las caletas, pero también en específico a las áreas de manejo de productos bentónicos”, finalizó.