Enfocado en la prevención de incendios
Instancia se desarrolla en Valdivia durante dos días, para fortalecer las acciones de
educación a profesores y estudiantes, contando con participación de profesionales de
todo el país.
Con el fin de capacitar a las y los profesionales de prevención de incendios forestales del
territorio nacional, con herramientas y conocimientos útiles para su gestión en educación
ambiental, además de discutir las líneas de trabajo y gestión en esta temática, se lleva a
cabo una jornada de dos días en la región de Los Ríos.
Dicha instancia, cuenta con asistencia de profesionales de todo el país, para fortalecer las
acciones de educación y prevención que entregan a las comunidades educativas en su
trabajo durante todo el año.
La jornada se inició con el saludo del director regional de CONAF Los Ríos, quien manifestó
que “para nosotros es fundamental el trabajo que se está haciendo en prevención, sobre
todo asociado a los incendios forestales. Es un trabajo que viene ya de larga data, pero
que en este período le hemos querido dar un énfasis mayor. El trabajo con comunidades,
con las Juntas de Vecinos, con la sociedad, con los colegios y que esperamos dé sus frutos,
sobre todo en el cambio de conducta, respecto de las acciones preventivas y de
mitigación, que se puedan asociar justamente al trabajo de preparación para la próxima
temporada de incendios. Es un trabajo importante y queremos para eso fortalecer a los
equipos, trabajar con la gente, en los territorios y obviamente desarrollar mejores
acciones y mejores propuestas para enfrentar la próxima temporada”.
Asimismo, Ana María Parrado, de CONAF Valparaíso, precisó que “realizar estos talleres
de monitores ambientales es súper importante, porque entendemos que la base de la
prevención debe ser la educación y así también poder entregar de mejor forma nuestros
conceptos y materias referentes a la prevención y mitigación de incendios forestales. Y
qué mejor que trabajar con otras regiones, sacar lo mejor de ellos para poder trabajar en
nuestras propias regiones y así hacer una prevención más completa a nivel de estrategias
preventivas”.