Dirección regional del SERNAC destacó los mas de 8461 reclamos recibidos de parte de los consumidores durante su gestión 2023


En el marco de la participación ciudadana, la Dirección Regional del SERNAC realizó 5
reuniones del Consejo Consultivo (COSOC) y una Consulta ciudadana, entre otras
actividades.
Asimismo, durante dicho período, fortaleció el relacionamiento con las demás
instituciones públicas, manteniendo activas 19 oficinas de atención al consumidor con
municipios e IPS Chile Atiende.
Proyecto de Ley
Durante la ceremonia de cuenta pública, la Coordinadora Regional recalcó la
tramitación en el Congreso Nacional del proyecto “SERNAC Te Protege”.
“Este proyecto de ley es muy importante porque se enfoca en la vulnerabilidad a la
que están expuestos hoy las y los consumidores, con problemas que escasamente
alcanzan una solución satisfactoria y oportuna. Cuando se convierta en ley, SERNAC
contará con nuevas herramientas para defender el interés general e individual de las
personas consumidoras, además de promover soluciones justas”, explicó Carla Araya.
Recordemos que el proyecto de ley “SERNAC te Protege” considera una gestión de
reclamos expedita y eficaz por parte de las empresas mediante la creación de canales
de atención de reclamos, junto con la obligación de responderlos.
Además, refuerza el rol que desempeña el SERNAC en la gestión de los reclamos que
recibe, imponiendo a las empresas la obligación de dar respuesta al organismo
cuando les sean derivados, acción que actualmente es totalmente voluntaria,
incrementando la posibilidad de lograr reparaciones rápidas y efectivas para las y los
consumidores en esta instancia.
Finalmente, también le entrega al SERNAC la facultad de sancionar a las empresas
que no ofrezcan soluciones oportunas y pertinentes a los consumidores en
problemáticas individuales de consumo.
Recordemos que este proyecto, anunciado por el Presidente Gabriel Boric en su
cuenta pública del año pasado, ingresó al Congreso Nacional en septiembre de 2023.
Actualmente está en primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados y
Diputadas.
Desafíos 2024
Además de los resultados de la gestión 2024, la autoridad regional recalcó que el
Servicio está trabajando este 2024 siguiendo una hoja de ruta muy clara y que
consiste en el empleo al máximo de todas las facultades con las que se cuenta
actualmente para proteger de la mejor forma posible los derechos de las personas
consumidores.
En este sentido, recalcó que este 2024, SERNAC buscará fiscalizar y proteger con
impacto; prevenir y detectar abusos y malas prácticas; acompañar y conectar con las
personas usuarias; y fortalecer el posicionamiento y reputación entre las y los
consumidores.
Finalmente, la Coordinadora Regional del SERNAC, Carla Araya, adelantó que el
Servicio continuará con el trabajo legislativo en el Congreso para que el proyecto
“SERNAC Te Protege” se convierta en Ley.