La instancia, que fue liderada por la seremi de Economía, Fomento y Turismo
y se centró en la coordinación con equipo municipal para el Desarrollo
Económico de la comuna.
Mayo de 2024.- La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandra Vásquez Silva,
junto las autoridades regionales de los servicios de la cartera y el alcalde de Máfil, Claudio
Sepulveda Miranda, lideraron una nueva sesión del Gabinete Económico Regional en
Terreno el pasado 9 de mayo en la comuna de Máfil.
La instancia de trabajo tiene por objetivo la coordinación de los servicios dependientes del
Ministerio de Economía, y también la coordinación de acciones que puedan fortalecer el
trabajo que realizan los municipios en temas de fomento, turismo y atención de usuarios.
De esta manera, las autoridades dialogaron sobre el trabajo y la inversión de instrumentos
de fomento en el territorio comunal, para mejorar las herramientas de capacitación e
impulsar la economía local, mejorando el impacto en la actividad regional.
La realización del gabinete económico en las distintas comunas de la región se desarrolla
con actividades complementarias con los municipios, gremios y cooperativas, generando
espacios de difusión de programas y acciones del Gobierno en materias de economía.
Esto, se complementa a través de “Plazas de Atención Ciudadana” para la comunidad, y
para quienes tienen algún tipo de emprendimiento y/o idea de negocios.
Al respecto la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandra Vásquez, destacó que
“tuvimos nuestro gabinete en terreno, estuvimos en la comuna de Máfil, con todos los
directores de nuestros nueve servicios asociados, conversando con el alcalde y con el
equipo municipal. También tuvimos una plaza de servicios donde la comunidad se pudo
acercar a los distintos servicios de la cartera de economía y otros servicios que nos
apoyan en estas instancias, con la idea de acercar a la comunidad lo que estamos
haciendo a nivel regional”
La actividad consideró también una charla de SERCOTEC, en conjunto con la unidad de
fomento productivo, para dar a conocer los instrumentos de Capital Semilla y Capital
Abeja, programas que abren postulaciones en la región y, de esta manera, capacitar a un
grupo de emprendedoras de la comuna.
Cristian Durán Director de Sercotec Los Ríos expresó, “Sercotec es el principal aliado de
los emprendedores y emprendedoras y cada vez que necesiten aclarar dudas y conocer
nuestra oferta programática estaremos a su disposición. Así fue en Máfil, dónde
manifestaron gran interés y aclararon sus inquietudes”.
“Tuvimos una charla para dar consejos y lineamientos a las personas que quieren postular
a nuestros instrumentos de fomento, particularmente a aquellos de SERCOTEC y en
específico a los concursos de capital semilla y abeja” indicó la seremi Vásquez.
La jornada terminó con una visita en terreno de las autoridades a la cooperativa
Campesina de Pequeños Agricultores Máfil, quienes recientemente ejecutaron un Fondo
de Fortalecimiento Cooperativo de SERCOTEC, instancia que les permitió adquirir
maquinaria agrícola para el trabajo con la agricultura familiar campesina de a comuna.
Vasquez finalizó señalando que “cerramos la jornada visitando una cooperativa en Máfil,
que hemos visto desde el comienzo, desde que tenían la idea de conformar esta
cooperativa y que han ido creciendo. Además de conformarse pudieron postular a un
fondo de SERCOTEC y hoy en día cuentan con maquinaria para realizar la idea de
negocio que tenían ellos”
Finalmente, la seremi de economía agradeció la disposición del municipio para que se
realicen estas actividades y también agradeció la participación de la diputada Ana María
Bravo y la directora regional de INDAP, Alejandra Bartsch.
Estas acciones responden al mandato del presidente Gabriel Boric de estar en terreno,
con las comunidades y la ciudadanía levantando sus necesidades para buscar las
herramientas que permitan estar como servicios públicos presentes por un mejor futuro y
se continuará realizando en las otras comunas de la Región de Los Ríos.