Trabajadores y jefas de hogar de Panguipulli, La Unión y Paillaco participaron en inédito taller de gasfitería

 Cerca de treinta mujeres pertenecientes al programa Mujeres Jefas de Hogar y
dirigentes vecinales, aprendieron nociones básicas que les permitirán resolver
problemas en sus hogares.
Arreglar una gotera de una llave en un lavaplatos, hasta realizar mantención de una cocina o de la
taza del baño, fueron algunas de las herramientas que aprendieron vecinas y vecinos de La Unión,
Paillaco y Panguipulli que participaron en talleres de gasfitería que implementó la empresa de
agua y saneamiento Suralis.
La actividad benefició a mujeres del programa Mujeres Jefas de Hogar, del Servicio de la Mujer y
Equidad de Género y también este año, a dirigentes de juntas de vecinos, quienes pudieron
aprender sobre el oficio de la gasfitería: «El curso me pareció fantástico, porque a nosotras nos
hace mucha falta por el motivo que siempre se nos echan a perder cositas en la casa y no
tenemos los recursos, muchas veces para poder buscar un gasfíter y arreglarlo, y por eso a mí y
mis compañeras nos sirve mucho”, destacó María Vera, vecina de la comuna de La Unión.
Autoridades destacaron la alianza público privada que permite que estas iniciativas se puedan
realizar y capacitar a las mujeres: “Agradecer a la empresa Suralis y la Oficina de la Mujer del
municipio por esta gestión muy importante de este curso de gasfitería que le entregan a
nuestras jefas de hogar de la comuna, lo que es muy importante porque es un área donde
generalmente es muy difícil encontrar en forma urgente un maestro y es muy importante
cuando se logran estos acuerdos entre la empresa privada y el municipio para avanzar en este
tipo de iniciativas y también en los proyectos que tiene nuestra comuna”, resaltó el alcalde de La
Unión Andrés Reinoso.
La iniciativa también se realizó en la comuna de Paillaco donde dirigentes de juntas de vecinos
pudieron capacitarse: “Como dueña de casa uno no tiene cómo solucionar los problemas en el
momento y este curso me ha encantado porque me he informado mucho más con el tema de la
gasfitería y espero llevarlo a la práctica en mi casa y también prestarle ayuda a alguna persona
que lo necesite”, señaló Sara Latorre, vecina de Paillaco.
En Panguipulli vecinas y vecinos de distintos sectores participaron de los talleres: “Yo soy madre
soltera y uno tiene muchas veces que estar pagando para hacer arreglos y ahora aprendí mucho
y con herramientas que nos están entregando y eso es lo más importante porque si una toma el
curso, tiene que hacerlo con iniciativa y aprendí muchas cosas como por ejemplo arreglar mi
lavaplatos”, expresó Elena Vergara, presidenta de la junta de vecinos de la población Lolquellén
de Panguipulli.
En tanto en el sector de Carmela Carvajal de Panguipulli, más de 20 personas quisieron capacitarse
en el taller: “El hecho de vivir sola con mis niños es que necesito capacitarme para solucionar los
temas que se me presentan día a día en mi casa como fugas, roturas de llaves, queda pasando
agua en el estanque del baño, son cosas mínimas pero que uno no tiene los conocimientos para
arreglarlas”, destacó Viviana Parra.

“Yo trabajo en esto, no soy un experto, pero cada día uno aprende algo nuevo y el profesor nos
está entregando hartos conocimientos para arreglar, por ejemplo, el tema de las llaves, así que
muy bueno lo que están haciendo con la comunidad porque antes no lo veíamos con la empresa
y esperamos que no sea la única vez y que sigan haciendo más clases porque es muy bueno”,
destacó Ricardo Mellado, vecino del mismo sector de Carmela Carvajal de Panguipulli.
Según la empresa de agua y saneamiento Suralis, más de un 20 por ciento de los hogares tiene
alguna fuga de agua lo que provoca la pérdida de miles de litros del vital elemento, sumado al
impacto que se puede generar en el precio de la boleta cada mes: “Estamos muy contentos de
continuar con estos talleres en coordinación con los municipios, porque para nuestra compañía
es muy importante apoyar estas iniciativas que permiten cuidar el agua, ya que el oficio de
gasfitería es clave para evitar fugas al interior de las viviendas; una gotera en una casa puede
significar miles de litros de agua perdida en un año, por eso es muy importante que las personas
se preocupen de arreglar estas fugas de agua en sus domicilios”, destacó Pedro Barría, gerente
de Clientes y Asuntos Externos de Suralis.
Las personas capacitadas además se llevaron un kit de herramientas de regalo para solucionar los
problemas que tengan en sus casas. Este tipo de talleres continuarán realizándose durante el año
en distintas comunas de la región con el fin de capacitar a las y los vecinos para cuidar el agua
potable.