Segundo Juzgado Civil de Valdivia recibe visita de estudiantes de Derecho de la Universidad San Sebastián

Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad San Sebastián (USS) visitaron el Segundo Juzgado Civil de Valdivia, ocasión en la que se reunieron con la jueza Marcela Robles Sanguinetti, quien les dio cuenta del tipo de tramitación y causas que son vistas por el  tribunal de primera instancia, a diferencia de los tribunales reformados como juzgados Penales, Laborales y de Familia; instancias donde predomina la inmediación y la tramitación digital.

Durante la visita, los alumnos de segundo año recorrieron las distintas dependencias del juzgado Civil; tales como atención de público y salas de toma de declaraciones; además de tener la oportunidad de dialogar con funcionarios, revisar expedientes de papel y conocer los distintos libros de ingreso del tribunal.  

La magistrada Robles Sanguinetti señaló que “es importante que los estudiantes visiten los tribunales, en este caso Civil, que es un tribunal no reformado. Este tribunal conoce procesos distintos a lo de los juzgados penales, cuyas causas son más mediáticas, a los de Familia o Laboral; al ser la tramitación escrita y a  través de plataformas virtuales, al día de hoy, hace que no sea de conocimiento general para estudiantes universitarios en proceso de formación, por lo que recibir a los alumnos nos permite contribuir a que futuros abogados conozcan desde dentro la labor que hace el tribunal y al mismo tiempo, que conozcan mejor las instituciones que van estudiando, que por el sólo acercamiento a los fríos libros, no siempre se pueden adquirir”.  

La delegación de estudiantes fue acompañada en su recorrido por el exministro de la Corte de Apelaciones de Valdivia Darío Carretta Navea, el que además se desempeña como docente de la cátedra de Derecho Procesal Civil de la USS, quien señaló que “es elemental otorgar a los alumnos no tan sólo los conocimientos teóricos de las asignaturas que nos toca impartir, si no también, que  tengan conocimientos prácticos en el sentido de conocer la corte y los juzgados de letras, para saber cómo es el funcionamiento de cada uno de ellos”.

“Junto a la  enseñanza teórica del derecho, se hace necesario un aprendizaje acerca del funcionamiento de un tribunal o Corte, motivo por el cual concurrimos con un grupo de alumnos al Segundo Juzgado Civil de la ciudad, para apreciar in situ cómo se administra justicia. Los estudiantes pudieron dialogar con la señora  juez y funcionarios, quienes les dieron a conocer diversos tópicos,  lo que fue muy valorado por los alumnos”, concluyó.

Por su parte, la estudiante de derecho Camila Matus Cárdenas indicó que “es primera vez que visito un tribunal. Me pareció excelente la visita, todos con muy buena disposición para explicar todas las materias que se ven en el tribunal y conocer sus distintas dependencias, por lo que me voy muy satisfecha, fue una experiencia muy gratificante”.