En la ceremonia, también se firmó Convenio de Colaboración Técnica entre ambas instituciones
para trabajar de manera articulada con la comunidad educativa.
En la sede Paillaco del CFT Estatal de Los Ríos, se realizó el Lanzamiento Educación Superior 2024,
con la finalidad de presentar a la comunidad educativa de dicha institución el “Modelo de Culturas
Preventivas y Protocolo de actuación para la prevención del consumo de sustancias y detección
temprana de situaciones y/o conductas de riesgo en instituciones de educación superior”, esto es
fruto del trabajo que SENDA ha desarrollado desde 2007 con diferentes instituciones de educación
superior.
En la ceremonia, el encargado regional de Prevención de SENDA Los Ríos, Rodrigo Aburto,
presentó el modelo y protocolo, el cual ya se encuentra disponible para su implementación en las
casas de estudio, con un acompañamiento y asesoramiento de la dirección regional de SENDA.
Este protocolo, considera aspectos relevantes como toma de decisiones ante los riesgos,
estrategias de participación y convivencia educativa ante riesgos, evaluación de riesgo de prácticas
de consumo, y otros.
Al cerrar la ceremonia, a modo de impulsar la aplicación de este protocolo, pero también para
definir un marco de trabajo colaborativo entre ambas entidades en torno a la prevención y
recuperación del consumo de alcohol y otras drogas, se realizó la firma de un Convenio de
Colaboración Técnica SENDA – CFT Los Ríos, con la finalidad de formalizar el interés y compromiso
común de brindar a la comunidad educativa herramientas necesarias para contribuir en la mejora
de su calidad de vida.
Al respecto, la Directora Regional de SENDA Los Ríos, Cinthia Lara, dijo que “Este es un insumo que
ponemos a disposición como servicio para distintas casas de estudio de educación superior que
puedan trabajar y desarrollar mecanismos y acciones asociados a la prevención del consumo de
alcohol y otras drogas pero también al trabajo de gestión de riesgos. De alguna manera, el
propósito de esto es disponer a las comunidades educativas una herramienta para que puedan
desarrollar de manera autónoma acciones de prevención con la orientación y acompañamiento del
SENDA. Además firmamos un convenio de colaboración técnica, que nos permitirá desarrollar un
trabajo sistemático para los estudiantes, el equipo directivo, equipo psicosocial y todos lo que lo
requieran para tener una cultura preventiva en educación superior” enfatizó.
El Director Académico del CFT Los Ríos, Rodrigo Ibáñez, destacó la presentación de este
instrumento y el convenio firmado, por lo que dijo que “Para nosotros esta acción es muy
importante y relevante, porque entendemos que en la formación de nuestros estudiantes no
solamente competen las habilidades técnicas de la carrera sino también un acompañamiento
permanente como futuros trabajadores”. “Cuanto antes podamos hacer acciones preventivas , sin
duda que va a contribuir a un mejor desempeño el día de mañana. Esto para nosotros, también
tiene una doble finalidad, no solamente debemos enfocar este trabajo con los estudiantes sino que
con toda la comunidad educativa, como con administrativos y docentes”. Indicó Ibáñez.