En escuela rural Walterio Meyer Rusca, municipio de Osorno conmemoró el día de la educación rural.

Para el 2024, se proyecta una inversión superior a los $850 millones de pesos en mejoramiento de

infraestructura y mantenimiento de establecimientos rurales municipales.

Junto a representantes de diversas unidades educativas rurales congregadas en Escuela Walterio
Meyer Rusca, el Municipio de Osorno por medio de su Departamento de Educación, conmemoró el
Día de la Educación Rural, fecha que, junto con recordar el natalicio de la Premio Nóbel de
Literatura, Gabriela Mistral, busca destacar la abnegada labor, compromiso y vocación de las y los
docentes que imparten clases en unidades no urbanas.
En representación del jefe comunal, el director de DAEM Osorno, Jorge Raddatz, resaltó que para
el Municipio de Osorno “la Educación Rural es de tremenda relevancia, por lo que es importante
realizar este tipo de actos que visibilicen la labor de sus docentes, el trabajo y sacrificio que
muchos efectúan, con tal de impartir clases en apartadas zonas de la comuna, por lo que mejorar
las condiciones de infraestructura y mobiliario es parte del compromiso de la actual gestión
edilicia, y por la cual continuaremos trabajando éste 2024”.
Por su parte, la directora de Escuela Rural Walterio Meyer Rusca, Miriam Monsalve junto con
agradecer el festejo de reconocimiento, señaló que “el docente rural, ha ido prosperando con los
años, siendo más visible en materia Educativa. Un docente que se ha ido perfeccionando con los
años y poniendo todo ese saber, esa inquietud por saber más, en favor de la formación de
nuestros escolares, tanto en materia de conocimiento, como los valores y aptitudes, para formar
primero que nada una buena persona y por ende a un buen estudiante, sobre la base del respeto y
el esfuerzo”.
A la ceremonia, también asistió la Delegada Presidencial Provincial, Claudia Pailalef, quien,
además de resaltar el rol del docente rural, señaló que “el trabajo que se desarrolla a nivel
gubernamental, por medio de la Seremía de Educación y su Departamento Provincial, tiene
relación con ir disminuyendo las brechas que hoy tiene la Educación Rural, hecho por el cual
durante el 2022-2023 se han destinado diversos recursos que permita el mejoramiento de
infraestructura escolar, con tal de colaborar a las obras de mantención que hace el Municipio de
Osorno, que lidera el alcalde Emeterio Carrillo, como en el resto de la provincial, porque
estamos convencidos que es importante y necesario mantener las unidades educativas no
urbanas”.
La ceremonia, que contó con la participación de la Orquesta Latinoamericana y el Taller de Danza,
de Escuela Walterio Meyer, fue acompañada por apoderados, además del el Diputado por la zona
Héctor Barría y el Concejal Miguel Arredondo.