Por unanimidad la Comisión de Evaluación Ambiental votó como favorables ambos
proyectos.
La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Los Ríos aprobó las declaraciones
de impacto ambiental de los proyectos Parques Solares “Burgos” y “Río Bueno”, cuya
inversión total es de 39 millones de dólares. Así lo informó el presidente de la comisión, el
Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial Patoja, tras liderar el lunes 25 de marzo la
cuarta sesión ordinaria de la comisión.
La comisión fue presidida por el Delegado Presidencial, Jorge Alvial Pantoja y votaron el
SEREMI de Medioambiente, Alberto Tacón; SEREMI de Salud, Cristina Ojeda; de
Economía, Fomento y Turismo, Alejandra Vásquez; SEREMI Energía, Claudia Lopetegui;
SEREMI Obras Públicas, Nuvia Peralta; SEREMI de Agricultura, Jorge Sanchez; SEREMI
Vivienda y Urbanismo, Daniel Barrientos; SEREMI Transportes y Telecomunicaciones
Jean Ugarte; SEREMI Minería, Patricio Tenorio; y el SEREMI de Desarrollo Social y
Familia, Roberto Giubergia.
El Delegado Presidencial destacó la importancia de este proyecto para el ejecutivo,
sosteniendo que “Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, hemos sido enfáticos en
priorizar la reactivación económica, especialmente en el contexto de la aprobación
unánime de estas importantes iniciativas que cumplen con todas las normativas
ambientales y que generarán más de 250 empleos en la región, especialmente durante la
etapa de construcción”, dijo la autoridad regional.
Y añadió: “Este hito consolida a nuestra región como un referente en el desarrollo de
proyectos de energía sostenible, fortaleciendo así nuestro compromiso con la
sustentabilidad y la reducción del uso de carbono en la generación de energía. Estamos
orgullosos de avanzar en esta dirección y de trabajar en conjunto hacia un futuro más
verde y próspero para todos”.
En esa línea, la seremi de Energía, Claudia Lopetegui, puntualizó que “Estamos muy
contentos cómo Gobierno de que las instituciones hagan su trabajo como corresponde, ya
que cada proyecto es analizado sectorialmente en base a las competencias pertinentes
de cada sector. Además, como Gobierno tenemos un compromiso claro, y es que
apoyaremos proyectos que no sólo traigan desarrollo y bienestar a la comunidad, sino
también, que tengan validación social. Nuestro deber como país y Ministerio de Energía
es estar a la vanguardia del desarrollo energético, subirnos al carro de la modernización y
lo más importante, que esta modernización sea ciudadana, que esté al servicio de todas
las personas para que puedan mejorar su calidad de vida y aportar en el desarrollo
sostenible de nuestro país”.
Detalles
El “Parque Solar Río Bueno” se ubica en la comuna de Río Bueno y consiste en la
construcción y operación de un parque solar fotovoltaico para la generación de energía
eléctrica. Se considera la implementación de 26.768 módulos solares que aportarán 9 MW
al Sistema Eléctrico Nacional. El proyecto contempla una fase de construcción de
aproximadamente 6 meses y una fase de operación que durará 25 años. La inversión es
de 18 millones de dólares.
El “Parque Solar Burgos” se ubica en la comuna de La Unión y consiste en la construcción
y operación de un parque solar fotovoltaico para la generación de energía eléctrica y
estará conformado por 31.752 módulos solares generando un potencial nominal de 9 MW
que serán inyectados al Sistema Eléctrico Nacional. El proyecto contempla una fase de
construcción de aproximadamente 6 meses y una fase de operación que durará 25 años.
La inversión es de 21 millones de dólares.
De acuerdo con el titular de ambos proyectos, la radiación solar es óptima para la
ejecución de ambas iniciativas, junto con la disponibilidad de conexión a la red eléctrica
del Sistema Eléctrico Nacional y las características topográficas de los terrenos que
propician la implantación de sistemas fotovoltaicos. La proximidad a poblaciones
existentes supone una contribución al desarrollo de la región de Los Ríos al inyectar
energía renovable no convencional, en línea con los esfuerzos globales de lucha contra el
cambio climático.