Esta red se forma con el propósito de fomentar la reflexión, el diálogo y la acción en torno a la importancia de la
participación activa de las mujeres en el sector agropecuario, así como generar una instancia de apoyo y
colaboración en el ámbito silvoagroalimentario para el empoderamiento y desarrollo integral de sus integrantes.
En un hito trascendental para la región, se llevó a cabo la conformación de la Red de Mujeres del Centro
de Innovación Colaborativa (CIC) Los Ríos en la localidad de Máfil. Este acontecimiento tuvo lugar durante
el encuentro «AgroMujeres de Los Ríos», realizado el pasado 14 de marzo e impulsado por el Gobierno
Regional y su Honorable Consejo, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la Universidad Austral
de Chile, y articulado desde el Centro de Innovación Colaborativa Los Ríos.
El objetivo fue destacar el papel crucial de las mujeres en el sector agrícola, promover la igualdad de
género y fortalecer el empoderamiento femenino. La jornada, realizada el pasado 14 de marzo, contó con
una gran asistencia de representantes mujeres de diversas comunas, quienes participaron en charlas
lideradas por expertas en innovación, emprendimiento y agricultura.
El encuentro contó con la participación de destacadas figuras del sector como Vanessa Nowak, directora
ejecutiva del Centro de Competencias Chileno-Alemán, y Mónica Oettinger, presidenta de la Sociedad
Agrícola y Ganadera de la Región de Los Ríos (SAVAL). Posteriormente, se llevó a cabo el conversatorio
«Lideresas para el agro», panel compuesto por Carolina Lizana, Decana de la Facultad de Agronomía de
la UACh; Glenda Lovera, presidenta de la Mesa Mujer Rural de Los Ríos; Yenifer Quilempán representante
de la Mesa de Jóvenes Rurales de La Unión; Francisca Castillo, directora científica de Neocrop
Technologies y Carla Paredes, subdirectora Innovación y Emprendimiento Fomento Los Ríos de Corfo.
El momento central del evento fue la firma de un acuerdo para establecer la Red Mujeres del CIC Los
Ríos, en la que participaron representantes del Gobierno Regional, FIA, el Centro de Innovación
Colaborativa, INDAP y de la Universidad Austral de Chile. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar
una comunidad interconectada de mujeres, empresas, instituciones y organizaciones comprometidas con
la innovación, la colaboración y el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito agrícola.
Desde el Gobierno Regional, encabezado por su máxima autoridad, el gobernador Luis Cuvertino expresó
que “es sumamente importante el papel que desempeñan las mujeres en la ruralidad y particularmente en
el sector agropecuario, por lo tanto esta actividad enmarcada en la Conmemoración del Día Internacional
de la Mujer, tuvo como objetivo visibilizar los desafíos que enfrentan y a la vez conformar una red
colaborativa donde se interconecten las distintas organizaciones y empresas lideradas por ellas. Desde el
Gobierno Regional y nuestro Consejo, a través del plan de trabajo del CIC, buscamos potenciar instancias
de encuentro e impulsar sus capacidades, con el fin de fortalecer el rol de la mujer en el mundo del agro, la
innovación, la investigación, entre tantas otras áreas de desarrollo”.
En el mismo espíritu, la gerenta del CIC Los Ríos, María José Bustos, manifestó su satisfacción por la
conformación de esta red. “Esta fue una apuesta de parte del CIC al proponer esta temática, ya que no
existían antecedentes de otros encuentros ni redes que se formaran asociados a mujeres en el agro (…) fue
una experiencia a todas luces muy positiva, lo que nos reafirma la necesidad de congregar a las mujeres de
este ámbito, trabajando de forma colaborativa y materializando iniciativas concretas que sean de utilidad
para quienes integran la red”, indicó la gerenta.
Por su parte, la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh, Dra. Carolina Lizana,
destacó “la importancia de esta red regional en el contexto del sector agroalimentario, resaltando su
potencial para impulsar el desarrollo de la región”. En tanto Alejandra Bartsch, directora regional de INDAP
Los Ríos, expresó su satisfacción por contribuir a la consolidación de esta red de mujeres rurales en la
región, subrayando la importancia de la colaboración y el intercambio de experiencias para el éxito de la
iniciativa.
El jefe de la Unidad Plataforma de Innovación de FIA, Francisco Díaz, añadió que se suman “con
entusiasmo al esfuerzo para la conformación de la Red de AgroMujeres de Los Ríos, porque compartimos el
propósito y entendemos el valor de crear instancias de conexión, asociatividad y promoción de nuevas
oportunidades entre productoras, profesionales y emprendedoras que fortalezcan el tejido social entre sus
integrantes y dinamicen el ecosistema de innovación de la región”, puntualizó.
En resumen, la conformación de la Red de Mujeres del CIC Los Ríos marca un hito significativo en el
impulso de la igualdad de género y el fortalecimiento del rol de las mujeres en el sector agrícola de la
región, sentando las bases para una colaboración fructífera y el intercambio de conocimientos en
beneficio de la comunidad rural.
En este sentido, esta red busca consolidarse como un nuevo espacio interactivo donde las mujeres del
sector agropecuario puedan compartir conocimientos, habilidades y buenas prácticas. Para quienes
deseen integrar esta red y promover la asociatividad entre las mujeres de este ámbito, el formulario de
ingreso se encuentra en el enlace: https://shorturl.at/wASX3