18 de marzo 2024.- La Fundación Parque Tantauco y Fundación Futuro, en su misión de cuidar el patrimonio cultural y medioambiental de Chiloé, y al mismo tiempo valorar y apoyar el rol de los equipos directivos y docentes del país, ya han abierto las postulaciones al “Taller Docente Ambiental” 2024.
Este evento especial se llevará a cabo los días 20 y 21 de abril de 2024, brindando una oportunidad de desarrollar más y mejores herramientas de docencia en un ambiente único, para profesores de escuelas municipales y particulares subvencionadas de la provincia de Chiloé. El programa es 100% gratuito para los seleccionados, incluyendo transporte, alojamiento, alimentación y actividades.
Este taller busca fortalecer los conocimientos en torno a la preservación del medio ambiente y la rica cultura de Chiloé, para que luego los profesores puedan transmitirlos de mejor manera a sus estudiantes a lo largo de su trayectoria profesional.
“Animamos a todos los docentes de Chiloé a postular y sumarse a esta increíble oportunidad para crecer profesionalmente, pero por sobre todo para reafirmar su amor por la naturaleza, la enseñanza y la formación de futuras generaciones. Queremos seguir fortaleciendo nuestro compromiso con la Isla Grande de Chiloé, reforzando la alianza entre la educación y el medio ambiente, los pilares que mueven a las Fundaciones Futuro y Parque Tantauco. ¡Motívense, los esperamos!”, señaló la Directora Ejecutiva de la Fundación Parque Tantauco, Magdalena Piñera Morel.
Al sumergirse en las maravillas naturales y culturales de Parque Tantauco, los docentes podrán descubrir nuevos horizontes para sus métodos de enseñanza, llevando el aprendizaje más allá de las aulas y transformando el bosque en un vibrante espacio educativo.
¿Cómo y quiénes pueden postular?
- Directores, subdirectores, jefes de UTP y docentes que ejerzan actualmente su labor en establecimientos municipales o particulares subvencionados de Chiloé.
- Completar un formulario de postulación.
- Contar con una carta de recomendación de la dirección del establecimiento.
- Adjuntar título profesional.
- Identificar un patrimonio natural y un patrimonio cultural en la comuna donde trabaja.
Más información en www.parquetantauco.cl y www.fundacionfuturo.cl o directamente al educacionambiental@parquetantauco.cl