Delegación Presidencial de Los Ríos y JUNAEB implementan “Espacio Junji” en sus instalaciones

La iniciativa se concretó gracias a una alianza estratégica con la Junji Los
Ríos y tiene el objetivo de ofrecer un lugar acogedor a las niñas y niños que
acompañan a sus familias a realizar trámites a dichas reparticiones públicas

La Junji Los Ríos se destaca por su colaboración estrecha con los servicios
públicos de la región, con el objetivo de posicionar a la primera infancia como el
punto de partida del ciclo educativo y como base para promover la igualdad de
oportunidades desde la niñez.
En este contexto, se estableció una alianza estratégica con la Delegación
Presidencial Regional y la Junaeb Los Ríos para implementar un «Espacio JUNJI»
en cada una de estas entidades. Estos espacios fueron equipados con mobiliario y
contarán con otros materiales, que permitirán que las hijas e hijos de las usuarias
y usuarios participen en actividades recreativas, mientras sus cuidadores realizan
trámites.
El aporte de la Junji Los Ríos para la creación de estas zonas destinadas a la
infancia, responde a una solicitud de ambas instituciones, y a la cual la institución
de educación parvularia accedió al reconocer la necesidad de ofrecer atención a
las niños y niñas que acompañan a sus familias o cuidadores a la Delegación
Presidencial y la Junaeb, brindando un ambiente cómodo, acogedor y respetuoso.
En el caso de la Delegación Presidencial de Los Ríos, el «Espacio JUNJI» se
instaló en el Departamento Social, un área con alta afluencia de público. Al
respecto, el delegado presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, expresó “como
Delegación Presidencial queremos agradecer a Junji Los Ríos por permitirnos
habilitar este “Espacio Junji” en nuestras dependencias, ya que permitirá ofrecer
un espacio más cómodo y cercano a nuestras usuarias y usuarios, especialmente
para quienes concurren al departamento social y que debido a su nivel de
vulnerabilidad no tienen con quién dejar a sus niñas y niños. De esta forma
entregamos un servicio más humano, un entorno más seguro, en donde cualquier
persona que acuda a nosotros podrá hacerlo con la tranquilidad de que su hijo o
hija estará en un lugar tranquilo, un espacio entretenido y pedagógico, mientras
desarrolla sus trámites con nuestras asistentes sociales».
Por su parte, la directora regional de la Junaeb, Elisa Worner, comentó que “la
implementación de un “Espacio Junji” en la Junaeb  surge en respuesta a dos
necesidades, la primera es que muchos de nuestros usuarios y usuarias vienen
con niños pequeños y siempre es bueno tener un espacio de acogida para que
puedan sentirse cómodos mientras sus tutores realizan los trámites
correspondientes, y la otra necesidad está relacionada los funcionarios y

funcionarias del servicio que muchas veces tienen que conciliar su vida familiar y
laboral, y deben traerlos entre turnos de colegio o emergencias para ir al médico.
Así pueden trabajar y los niños pueden tener un espacio para dibujar, jugar y estar
con la atenta mirada de sus tutores o progenitores. Nos pone super felices esta
iniciativa y espero que sea la primera de muchas”, precisó la autoridad.
“Para nuestra institución, apoyar este tipo de iniciativas es algo que nos llena de
satisfacción, ya que demuestra que nuestro objetivo de situar a la primera infancia
en el lugar que se merece, a partir del reconocimiento de las niñas y niños como
sujetos de derecho, está dando frutos. Hoy vemos como la percepción sobre la
niñez ha evolucionado, y esto se refleja en acciones como esta, donde dos
organismos al servicio de la comunidad están preocupados y ocupados por
garantizar la seguridad, comodidad y trato respetuoso hacia las niñas y niños que
acompañan a sus usuarias o usuarios a hacer trámites, algunos de los cuales
pueden ser delicados y requerir privacidad, por tanto es crucial no exponerlos y
proteger ante todo su bienestar integral”, afirmó la directora regional de la Junji
Los Ríos, Marianne Miller.
Miller, agregó que “la creación de estos espacios también puede tener un impacto
positivo en los equipos de trabajo de las instituciones donde los instalamos, como
en el caso de la Junaeb donde se utilizará para apoyar a las madres, padres y
cuidadores de niñas y niños, que necesiten cuidado emergente durante el horario
laboral”.