Se sumará nuevos actores que apoyen el trabajo realizado hasta ahora
En una nueva sesión de la Mesa de Seguridad por el Remo, que fue liderada por el Delegado
Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja y con representantes de distintos clubes de remo
como Centenario, Fénix y Regatas Valdivia, representados por su por el presidente regional de
remo, Carlos Soto; el comisario de la 1° Comisaría de Carabineros de Valdivia, mayor Francisco
Almuna; la Coordinación Regional de Seguridad Pública; y la dirección de Seguridad Pública de la
Municipalidad de Valdivia, se realizó un balance de las acciones que se han generado en torno a
esta mesa.
En la sesión, se dio cuenta de los refuerzos policiales que se han establecido por medio de
patrullajes, tanto de Carabineros de la Armada y de Seguridad Pública municipal, apoyados por los
equipos de Drones de la Delegación Presencial de Los Ríos.
Además se revisaron nuevas acciones enfocadas a mejorar las condiciones para que no ocurran
nuevos ataques tanto a deportistas como embarcaciones que naveguen por el causa fluvial.
Según detalló el Delegado Presidencial, Jorge Alvial, “se oficiará a tanto al municipio, Serviu para
mejorar distintos factores de seguridad en las calzadas de los puentes Pedro de Valdivia y Calle
Calle, de modo que no existan objetos contundentes para propiciar ataques; también se convocará
a otras instituciones para que sean parte de esta instancia y colaboren con el tránsito en la zona; y
además, se fortalecerá la articulación interinstitucional con una campaña preventiva”.
La autoridad agregó que “como gobierno del presidente Gabriel Boric, sin duda la seguridad es
uno de nuestros ejes principales, y tenemos muy claro el valor que el río le da a nuestra ciudad
especialmente en materia deportiva, es por ello, que no estamos ocupando este tema que
sabemos que les preocupa tanto a padres como a deportistas, porque no queremos que sufran
nuevamente un ataque como los que hemos visto durante el año 2023. Para ello, vamos a
convocar a todos los actores necesarios, que nos puedan aportar a tener las condiciones óptimas
de seguridad tanto en los puentes como en todas las zonas fluvial, para que puedan desarrollarse
las actividades deportivas, turística y de navegación con seguridad y tranquilidad “ dijo el
representante en la región.
El presidente regional del Remo, Carlos Soto, destacó que “Se retomó la mesa, luego del periodo
estival, estuvimos revisando acuerdos que quedaron pendiente luego de la última vez que nos
reunimos, lamentablemente en el transcurso de este verano hubo un incidente que afectó a los
turistas, por lo visto las cámaras estaban funcionando en aquella oportunidad”.
El dirigente agregó “Hoy está la disposición de las autoridades para reactivar la mesa; impulsar una
campaña audiovisual; hay contingente de Carabineros y de la Armada en terreno, y esperamos
que con todas estas medidas se pueda dar más seguridad a los remeros y remeras tanto en sus
actividades en la Costanera como en el río. El llamado es a cuidarnos, a cuidar el río, su entorno; a
no darle la espalda al río; y por tanto no darle la espalda a los deportistas que hacen actividades
náuticas, porque Valdivia es una ciudad que la cruza un río y que tiene una historia asociada a los
deportes náuticos, que sin duda le dan valor a nuestra ciudad. Por tanto el llamado es a cuidar a
nuestros remeros y remeras y a cuidarnos entre todos” finalizó.
Municipalidad
La directora de Seguridad Pública Municipal, Alejandra López, detalló que “Desde el municipio y la
dirección de Seguridad Pública consideramos relevante apoyar a una actividad que tanto le ha
dado a Valdivia, por lo que siempre estamos a disposición de poder ayudar en las medidas que
podamos tomar para evitar estos condenables hechos, muestra de ello fue el procedimiento, que
por medio de nuestras cámaras de televigilancia y la llegada oportuna de nuestros patrulleros de
Seguridad Ciudadana, logró encontrar a dos personas que lanzaban piedras hacia el río lo que fue
derivado posteriormente a Carabineros.
Por otro lado, seguiremos apoyando en la realización y posterior difusión de cápsulas
audiovisuales que promuevan la convivencia fluvial, llamando a denunciar este tipo acciones
delictuales” finalizó López.
Para plasmar los compromisos adquiridos, todas las instituciones se comprometieron a realizar las
acciones que se acordaron, de modo de qué en la primera van a abril pueda sesionar la mesa
nuevamente.