En Escuela Fernando Santiván de Valdivia dan el vamos al año escolar regional 2024

Junto a la comunidad educativa del establecimiento, autoridades nacionales, regionales y locales relevaron la importancia de la asistencia permanente a clases en este nuevo período educativo.

Marzo, 2024.- La Escuela Fernando Santiván de Valdivia fue el escenario del hito regional que marca el inicio del año escolar 2024 en Los Ríos. Autoridades relevaron la importancia de la asistencia a clases para seguir fortaleciendo los aprendizajes.

La actividad contó con la presentación de la orquesta de la Escuela de Música Juan Sebastián Bach de Valdivia, además de una muestra circense a cargo del grupo “Circoliflor”, donde toda la comunidad, desde prekínder a octavo básico pudo disfrutar.

Del hito de año escolar participaron; el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial Pantoja, La Directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, Lilian Concha Carreño, como representante del Ministerio de Educación. Además del SEREMI de Educación, Juan Pablo Gerter Urrutia, la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann Fecci, estudiantes, gremios y comunidad educativa.

El Delegado Presidencial, Jorge Alvial Pantoja, dio la bienvenida a los alumnos de la Escuela Fernando Santiván, sosteniendo que “como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, nos hemos establecido importantes metas en relación a la educación pública, muy especialmente enfocándonos en la retención estudiantil, ya que la educación escolar es clave para el futuro de niños, jóvenes, familias y para el país, por lo que el llamado es a tutores, padres y apoderados, a relevar la importancia de regresar a clases y juntos construir comunidades escolares más acogedoras, seguras, y sabiendo que la asistencia escolar es un compromiso con la educación de toda la comunidad” dijo la autoridad

Por su parte, el SEREMI de Educación se refirió a los desafíos del Ministerio para este año, destacando la campaña #VolvamosAClases. “Queremos crear una escuela que sea atractiva para las y los estudiantes, y en ese sentido el Ministerio de Educación ha puesto el foco en una reactivación donde la presencia es fundamental”.

Lilia Concha, Directora CPEIP “Durante los años de cuarentena, la garantía al derecho a la educación, se sostuvo, descansó sobre el trabajo y los hombros de profesoras y profesores, que imprimieron DIA, que salieron a las casas a buscar a los niños, que se conectaron al zoom para no aumentar las brechas de aprendizaje; y en gran medida los resultados que se exhiben y que hoy día festejamos en el SIMCE ayer se debe a ese trabajo de aula y de escuela realizado por profesoras y profesores».

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann Fecci, enfatizó en que: “a todas las comunidades educativas de nuestros establecimientos educacionales les queremos desear un muy buen año. Hicimos este inicio de año escolar destacando todos los avances, esfuerzos, trabajo colectivo que hemos puesto a disposición durante este período y proyectando los desafíos que se vienen para el futuro”.

Según datos oficiales del Centro de Estudios del Ministerio de Educación, el año pasado se registraron 5.400 estudiantes menos en situación de inasistencia grave en la región, lo que resulta en una asistencia promedio de 86,5%. Este año el Mineduc seguirá fortaleciendo la línea de asistencia y revinculación del Plan de Reactivación Educativa, con nuevas estrategias para abordar en conjunto con las comunidades y seguir aumentando cifras como la asistencia promedio en la región de Los Ríos.