Valdivia, 28 de febrero de 2024.-
La jornada de buenas prácticas y experiencias de los equipos municipales a
cargo del programa Más Adultos Mayores Autovalentes (AMA), fue valorada
como una provechosa actividad de intercambio organizado por la Seremi y el
Servicio de Salud Los Ríos, así informó Susan Toro, encargada del programa
Personas Mayores de la Seremi de Salud Los Ríos.
La jornada se desarrolló durante todo un día en el auditorio de Contraloría en
Valdivia, hasta donde llegaron las duplas técnicas de los de los cuatro Cesfam de
Valdivia y de los municipios de Mariquina, Máfil, Los Lagos, Río Bueno, Lanco La
Unión, Panguipulli. También incluyó la experiencia del Call Center o línea
telefónica de bienestar emocional dirigido a las personas mayores de la región,
que durante en pandemia desarrolló el programa de Salud Mental de la Seremi de
Salud Los Ríos.
Al inicio, la Seremi de Salud de Los Ríos Cristina Ojeda brindó la bienvenida a los
equipos, resaltado que la idea es articular estrategias entre los equipos técnicos
de establecimientos de salud, motivando a las y los funcionarios que trabajan
desarrollando estas acciones, para fortalecer la acción local con apoyo externo.
Ello va en la línea de nuestro compromiso con la corresponsabilidad social de los
cuidados que como gobierno estamos abordando, con foco en la niñez, en la
discapacidad y en las personas mayores y sus cuidadores”, reforzó la autoridad.
La actividad de presentación de buenas prácticas, se enmarcó en el enfoque de
derechos de las personas mayores que promueve la OMS y que respalda nuestro
país, continuó Toro quien agregó “Hoy hemos generado en conjunto con el
Servicio Salud Los Ríos una actividad de articulación en la que podamos compartir
buenas prácticas con este enfoque de derechos hacia las personas mayores en la
COMUNICADO Seremi Salud Los Ríos
región de Los Ríos, y así poder ir compartiendo las buenas estrategias desde una
comuna a otra”.
Por su parte, Nidia Bascur referente del programa MAS Adultos Mayores
Autovalentes (AMA) del departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud
Los Ríos, añadió que “el día de hoy nos encontramos presentando las buenas
prácticas que han trabajado las duplas de todas las comunas, en los talleres
donde participan las personas mayores de 60 años durante 3 meses, donde se
efectúan sesiones de estimulación cognitiva y motora, además de autocuidado
para poder fomentar la autovalencia y la funcionalidad en adultos mayores. Hay
algunos equipos que vienen funcionando del año 2015 con el programa y es muy
bueno conocer cómo se vive el programa en diferentes comunas, con realidades
diversas”, recalcó la Bascur.
Experiencias AMA compartidas: desde rafting y musculación a talleres del
recuerdo.
Por ejemplo, agregó Bascur, la dupla técnica AMA del municipio de Mariquina
desarrolla talleres en piscina, en otras comunas el programa hace uso de los
centros de promoción y salas de musculación. En Futrono se realiza rafting con
personas mayores y en otras, experiencias que tienen que ver con las vivencias y
los recuerdos, estimulando la capacidad cognitiva y de memoria de las personas
mayores.
El Programa Mas adultos Mayores Autovalentes (MAS AMA) es un programa que
busca apoyar a las personas mayores para que continúen siendo autovalentes,
mediante la intervención de un equipo de profesionales, que abordan diferentes
aspectos involucrados en la condición funcional de las personas mayores. La
población de personas mayores con distintos grados de dependencia que se
encuentran bajo control del programa alcanzó la cifra de 2175 el año pasado, de
ellas 1740 son mujeres.
Este Programa cuenta con recurso humano resguardado que consiste en una
dupla para la Atención primaria de Salud, terapeuta Ocupacional y Kinesiólogo/a
que se desempeñan generando un grupo de mayores con actividades
COMUNICADO Seremi Salud Los Ríos
programadas por tres meses para luego de entregar herramientas para prevenir el
deterioro cognitivo y físico, cambiar el grupo para generar la misma estrategia.