«Territorio Escondido: Historias Rurales Chilenas»: el nuevo podcast de Fundación Superación de la Pobreza

La Fundación Superación de la Pobreza – Servicio País presenta la primera temporada de “Territorio
Escondido: Historias Rurales Chilenas”. El podcast relata historias misteriosas contadas por personas
que viven en lugares aislados, y de difícil acceso en todo Chile. Los relatos dan cuenta de la riqueza
cultural y natural de cada territorio, que paradojalmente son afectados por altos índices de pobreza
y desigualdad. Cada episodio es una ventana a las tradiciones, la riqueza rural y los desafíos de
diversas comunidades rurales de nuestro país.
Muchas comunidades con las que trabaja la Fundación experimentan día a día una paradoja: habitan
territorios rurales, aislados y con altos índices de pobreza; pero a la vez, se trata de lugares muy ricos
desde el punto de vista natural y cultural. Pueden enfrentar vulnerabilidad en los ingresos, la
vivienda, la salud o la conectividad, pero poseen un patrimonio con un valor único, donde los medios
y modos de vida de sus habitantes son claves para el desarrollo sustentable de nuestro país y la
superación de la pobreza. La Fundación destaca en este podcast, financiado por el Ministerio de
Desarrollo Social y Familia, justamente parte de lo valioso que se encuentra en las localidades de
nuestro país.
“Estamos muy contentos de haber desarrollado este contenido, porque la tradición oral forma parte
de la riqueza del país. Consideramos importante relevarlo para que futuras generaciones conozcan
las raíces de sus localidades que, si bien están afectadas por altos índices de pobreza y rezago en
muchas materias, cuentan con una riqueza patrimonial que es clave para los desafíos de futuro que
implica llegar a un desarrollo económico inclusivo y sustentable en nuestro país. Además, este
podcast nos invita a conocer esas historias y transportarte como si uno estuviera tomando mate en
alguna casa en Puerto Edén, por ejemplo, donde te cuentan sobre brujos, o alguna historia popular
del diablo. Hay mucha riqueza en todas esas historias”, señala Catalina Littin, directora Ejecutiva de
Fundación Superación de la Pobreza.
«Territorio Escondido» se nutre de las experiencias recogidas por el programa Servicio País, que cada
año destina a jóvenes profesionales y técnicos a 100 comunas con alto índice de aislamiento y
vulnerabilidad a lo largo de todo Chile. La participación activa de las comunidades es fundamental en
los proyectos desarrollados en conjunto entre la fundación, la comunidad y el Estado.
La primera temporada cuenta con seis capítulos, que ya se encuentran disponibles en el canal de
youtube de la fundación y Spotify, y llevan por título Alhué, Donde el Diablo Perdió el Poncho; Los
Misterios de la Cordillera de Antuco; Carquindaño, Entre Oro, Luces y Duendes; Edén, Puerto de
Brujos; Collico, el Vapor del Río Cruces y Territorio Chango, brillos en la oscuridad.
“La Fundación Superación de la Pobreza – Servicio País lleva casi 30 años colaborando con municipios
de todo Chile para impulsar y desarrollar proyectos, y ser un agente clave en el desarrollo social del
país”, añade Catalina Littin.
Escucha el podcast en:
https://open.spotify.com/show/4ikj9y2AFG9GbHu6NNNPfD
https://www.youtube.com/playlist?list=PLG4wFQeSh0dteisHJogbMMupjYA3Gq8cQ